¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El lirio de palma, también conocido como palma de yuca, es generalmente robusto y fácil de cuidar. Sin embargo, también puede enfermar, lo que se manifiesta, entre otras cosas, en una coloración amarillenta o manchas en las hojas. Las razones de esto pueden ser muy complejas. Comenzando con condiciones desfavorables del sitio, pasando por errores de mantenimiento, hasta daños relacionados con el clima. Si la causa de las manchas en las hojas se encuentra rápidamente, por lo general se pueden evitar daños importantes o incluso la pérdida de plantas individuales.

causas

De las aproximadamente 50 especies de yuca, hay variedades resistentes que se pueden plantar de manera segura en el jardín y pasar el invierno allí, así como otras que no son lo suficientemente resistentes y necesitan un cuartel de invierno libre de heladas. Si una yuca presenta decoloración o manchas en las hojas, es importante no solo eliminar los síntomas, sino encontrar la causa y remediarlo o combatirlo. Sin embargo, las manchas o la decoloración pueden tener diferentes causas que es necesario encontrar.

demasiado mojado

La causa más común es demasiada humedad. Casi todos los representantes de la palma de yuca provienen de regiones bastante secas. Como resultado, reaccionan de manera muy sensible a un cepellón permanentemente húmedo, pero también a la alta humedad. Se produce pudrición de la raíz, que se evidencia por manchas similares a hongos en las hojas. El lirio de palma en cuestión solo crece débilmente, se marchita gradualmente y se nota un olor a humedad cerca del suelo. En los ejemplares que forman tronco, el exceso de humedad también puede manifestarse en que la base del tronco se vuelve blanda e incapaz de absorber agua o nutrientes. Entonces deberías actuar lo antes posible.

contramedidas

  • deja de regar la yuca inmediatamente y mantén la tierra seca
  • solo riegue nuevamente cuando el suelo se haya secado bien y la superficie esté completamente seca
  • con plantas en macetas, el trasplante suele ser inevitable
  • corte la tierra vieja y todas las áreas podridas en el área de la raíz
  • Limpiar a fondo y desinfectar la olla.
  • No olvides el drenaje en el fondo de la maceta.
  • Retire siempre el exceso de agua del platillo.
  • el sustrato utilizado debe estar bien drenado y estructuralmente estable

Idealmente, el pH del suelo está entre 6,0 y 7,0. Incluso si el sustrato en la maceta se seca más rápido que en el jardín, solo se debe regar con moderación para evitar el encharcamiento.

Propina: Si la base del tronco de la palma de yuca está afectada y embarrada, por lo general es demasiado tarde. Si hay uno, puede cortar la parte sana del tronco e intentar usarlo para cultivar una nueva planta.

Lugar incorrecto

Condiciones de sitio desfavorables

Si la yuca muestra una u otra hoja amarilla o moteada de vez en cuando, esto es completamente normal. Sin embargo, si este fenómeno ocurre con mayor frecuencia, puede deberse a condiciones desfavorables del sitio, entre otras cosas. Las ubicaciones con muy poca luz son particularmente problemáticas, aunque hay especies que necesitan mucha luz y otras que se las arreglan con menos.

Muchos incluso toleran el sol abrasador del mediodía sin ningún problema. Una excepción son las especies de palma de yuca, que se mantienen exclusivamente como plantas de interior.

contramedidas

Si un lugar demasiado oscuro es la causa de la decoloración de las hojas, generalmente es suficiente trasplantar la yuca a un lugar más claro. Es aún más fácil con plantas en macetas, que pueden cambiar su ubicación con relativa facilidad. Las plantas de interior deben estar en una posición soleada a semisombra y protegidas del sol del mediodía.

Hibernación defectuosa

También se suelen cometer errores durante la hibernación. Sobre todo, si un lirio de palma está libre de heladas en un balde durante el invierno, los errores de mantenimiento pueden causar hojas amarillas y manchas negras o marrones en las hojas, pero generalmente no ponen en peligro la vida de las plantas, siempre que los defectos respectivos sean subsanado lo más rápido posible. La ubicación en los cuarteles de invierno suele ser demasiado cálida o la paca demasiado húmeda, lo que significa que casi todas las palmas de yuca reaccionan con la decoloración de las hojas. Pasar el invierno en una sala de estar cálida es particularmente desventajoso.

Los especímenes que hibernan al aire libre pueden sufrir daños por heladas, que se manifiestan como puntos claros (puntos fríos). A veces, el tronco de la palma de yuca se ablanda, se dobla y las hojas y ramas cuelgan fláccidas. Esto es posible porque los troncos de estas plantas no se vuelven leñosos. El culpable suele ser una protección contra las heladas insuficiente para las plantas jóvenes y en macetas.

contramedidas

  • Proporcione especímenes recién plantados en el jardín con una protección ligera para el invierno
  • palma de yuca resistente a las heladas en un balde con la protección adecuada pasar el invierno al aire libre
  • colócalo en un lugar protegido de la lluvia y del sol directo
  • Envuelva la maceta en forro polar y plástico de burbujas.
  • Coloque la maceta del suelo sobre una plataforma de madera o espuma de poliestireno
  • Esto es para evitar que la paca se congele.
  • hibernar plantas en macetas no resistentes con luz brillante a unos 10 grados
  • agua rara vez y con mucha moderación
  • Las manchas de las hojas suelen desaparecer cuando las temperaturas vuelven a subir.
  • Tronco que solo es suave y no blando para volver a levantar con un soporte
  • tienden a recuperarse cuando el clima se calienta, siempre que el daño no sea demasiado severo

Propina: Con la prueba de los dedos puedes comprobar en invierno si las hojas están dañadas o no. Para ello, toma entre dos dedos una hoja aparentemente dañada hasta que esta zona se haya calentado. Si las manchas ya no son visibles después, el tejido está sano.

deficiencia de nutrientes

Deficiencia o exceso de nutrientes

Las manchas en las hojas también pueden ser causadas por un exceso o deficiencia de nutrientes. Los lirios de palma, que se pueden comprar en los centros de jardinería, a menudo se encuentran en macetas que son demasiado pequeñas y a la palma de yuca no le gusta en absoluto la estrechez en el área de la raíz. Además, los nutrientes se agotan rápidamente aquí, lo que resulta en una deficiencia de nutrientes, lo que a su vez hace que las hojas se vuelvan amarillas. Igualmente perjudicial es una sobreoferta de nutrientes, que suele darse con mayor frecuencia. En lo que respecta a los requisitos de nutrientes, los lirios de palma son básicamente muy frugales.

contramedidas

Un lirio de palma recién comprado debe trasplantarse en tierra fresca y, si es necesario, en una maceta más grande lo antes posible. Las plantas más viejas en macetas también deben trasplantarse regularmente, aproximadamente cada 2 o 3 años, a macetas más grandes y tierra fresca. El mejor momento para esto es antes de los nuevos brotes a principios de la primavera. Si hay falta de suministro, debe fertilizar a intervalos quincenales durante la fase de crecimiento hasta que las plantas se hayan recuperado.

Más tarde es suficiente dar a las plantas de maceta un fertilizante de liberación lenta una vez en la primavera y trabajar virutas de cuerno o estiércol de ganado granulado en el suelo del jardín una vez al mes de marzo a julio. En algunos casos, el jardín ni siquiera tiene que ser fertilizado en absoluto. A partir de agosto, la fertilización se detendrá por completo. Las hojas amarillas y moteadas se pueden cortar. Si se ha dado demasiado fertilizante, lo que ocurre principalmente con las plantas en macetas, las plantas afectadas no deben fertilizarse en absoluto durante unas semanas. En la mayoría de los casos, se recuperan relativamente rápido.

Propina: Siempre se debe dar fertilizante líquido con el agua de riego y no en suelo seco. De lo contrario, las sales contenidas en el abono podrían quemar las raíces.

enfermedad de la mancha foliar

El desencadenante más amenazante de las hojas amarillas y las manchas negras o marrones en las hojas de las plantas que de otro modo no tendrían problemas es la llamada enfermedad de las manchas foliares. Las plantas que ya están débiles son las más afectadas, y las yucas de hoja ancha son atacadas con especial frecuencia. La infestación por hongos suele estar precedida por errores graves en el cuidado, como demasiada humedad en el área de la raíz, drenaje insuficiente, humedad superior al 85 por ciento, un lugar demasiado frío y ventilación insuficiente. Las manchas de las hojas pueden variar en tamaño, forma y color.

opciones de control

  • La mejor y más eficaz protección es elegir la ubicación adecuada
  • observar las características específicas de la especie
  • Retire las hojas muy infestadas y deséchelas con la basura doméstica o incinere
  • no tirar en el compost
  • El comercio ofrece numerosos sprays para combatirlo
  • muy efectivos y efectivos son agentes sistémicos
  • se distribuyen por toda la planta a través del flujo de savia

Para evitar la reinfección, las preparaciones de cobre, por ejemplo, cobre verde, se pueden inyectar como precaución en octubre. Esto se repite en invierno y primavera. A diferencia de los agentes sistémicos, estos no son absorbidos por las plantas. Permanecen en la superficie y así evitan que las esporas de hongos penetren o germinen.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: