¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Muchas personas se preguntan si la palma de yuca es venenosa. 'Jein' es la respuesta más apropiada. Este artículo explica qué puede hacer que la planta noble sea peligrosa en ciertas circunstancias.

toxicidad

Los expertos (todavía) no se ponen de acuerdo sobre la toxicidad de la palma de yuca (que, por cierto, en realidad no es una palma, sino una planta de agave). Hasta la fecha, no se ha confirmado explícitamente que la planta tenga un efecto tóxico, ni se ha dado el visto bueno. Sin embargo, cualquiera que viva con niños o mascotas puede suponer que la hermosa yuca está asociada a ciertos riesgos y peligros para los seres queridos.

¿La palma de yuca es venenosa?

Esta pregunta no puede ser respondida inequívocamente en el momento actual. Hasta ahora ha habido muy pocos estudios científicos o hallazgos confiables sobre los efectos de los componentes de la planta. Así que no es de extrañar que las opiniones sobre el tema a veces difieran mucho.

toxinas

Desde el botánico, el toxicólogo o el veterinario hasta el dueño de la mascota, el jardinero o el padre, se representan puntos de vista muy diferentes. Algunos dicen que la palma de la yuca no es venenosa. Otros, en cambio, desaconsejan expresamente mantener la planta en un hogar con niños pequeños o animales.

Propina: En general, la palma de yuca se considera no tóxica. Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta cuando se trata de ella. Tanto las propiedades internas como las externas de la planta tienen el potencial de causar daño a humanos y animales.

  • saponinas
  • hojas de bordes afilados

saponinas

Saponinas como ingredientes críticos

Las saponinas son componentes esenciales de la palma de yuca (en el tronco y en las hojas). Pertenecen a las sustancias vegetales secundarias. En concreto, se trata de un grupo de los denominados glucósidos. La principal característica de los mismos: Si se agitan en una solución acuosa, forman una espuma.

Responsable de esto es la composición:

  • un lipofílico y
  • una parte hidrófila

Esto significa:

Una parte de la molécula de saponina es soluble en grasa (lipófila), la otra soluble en agua (hidrofílica). Puedes imaginar el efecto como con un jabón. Esto también se sustenta en el nombre: Sapo es el término latino para jabón. Las saponinas suelen tener un sabor amargo.

Se supone que las saponinas en la palma de la yuca (y otras plantas) sirven como las llamadas sustancias defensivas. En otras palabras, deben proteger el cultivo de enfermedades. Según los estudios, las sustancias tienen un efecto antifúngico (contra los hongos) y antimicrobiano (inhiben las bacterias).

efecto toxico

Pero lo que realmente importa es que en relación con los mamíferos (que, como es bien sabido, incluye a los humanos), las saponinas se consideran perjudiciales y beneficiosas al mismo tiempo.

(Posibles) beneficios:

  • son antibióticos e inmunoestimulantes
  • ayudar a combatir la infestación de hongos
  • niveles de colesterol parcialmente más bajos
  • trabajar contra la caries dental y el envenenamiento por plomo

(Posibles) desventajas:

  • a veces irritan severamente las membranas mucosas
  • puede causar inflamación
  • debilitar parcialmente el sistema inmunológico
  • provocar problemas intestinales y diarrea
  • a veces descompone los glóbulos rojos
  • puede causar daño renal grave

Propina: El daño potencial causado por las saponinas es la razón más importante por la cual la palma de yuca se clasifica repetidamente como venenosa o peligrosa.

Al igual que con todas las sustancias críticas, también ocurre con las saponinas que el envenenamiento y los síntomas solo (pueden) ocurrir por encima de un cierto nivel de consumo. No se dispone de información precisa al respecto. Pero es seguro decir que la tolerancia de los niños pequeños y las mascotas es significativamente menor que la de los humanos adultos.

En breve:

En bebés, niños, gatos, perros, cobayas, pájaros, etc., cantidades mínimas suelen ser suficientes para causar síntomas. Sin embargo, las enfermedades graves o las consecuencias graves son raras.

Síntomas típicos de intoxicación en animales:

  • salivación
  • Vómito
  • Diarrea
  • apatía

Cualquier persona que note estos u otros comportamientos extraños en su mascota y tenga una palmera de yuca en casa debe consultar a un veterinario rápidamente y mencionar la planta cuando hable con el médico. Esto puede acelerar el diagnóstico y el tratamiento.

Importante: La palma de yuca es una planta ornamental y NO apta para el consumo. Tocar la planta no es un problema, simplemente no debes ingerir sus componentes.

riesgo de lesiones

Las hojas con bordes afilados presentan un riesgo de lesiones

Hay un segundo punto que es crucial para el hecho de que la palma de la yuca no se considere completamente inofensiva: las hojas afiladas pueden causar lesiones leves a graves si se actúa con descuido al manipularlas. Los cortes en las manos o en la cara, por ejemplo en la boca o el hocico, son posibles consecuencias.

niños pequeños

Detalles sobre los temas relacionados con bebés y niños

El sistema inmunológico de los bebés y niños pequeños aún no está completamente desarrollado. Por lo tanto, los adolescentes pueden contrarrestar poco o nada las sustancias potencialmente dañinas. Por lo tanto, existe el riesgo de que las saponinas provoquen rápidamente síntomas como molestias gastrointestinales.

Sigue:

Es mejor evitar las palmas de yuca en su propia casa si tiene bebés y/o niños pequeños viviendo en el hogar. Si aún no quiere prescindir de las hermosas plantas, debe colocar las plantas de tal manera que los niños no puedan alcanzarlas. También es importante vigilar siempre a las crías cuando estén en la habitación con las palmas de yuca.

Propina: El riesgo de daños se relaciona tanto con la masticación descuidada de los componentes de la planta como con los movimientos incontrolados de las manos, lo que puede provocar heridas sangrientas.

mascotas

Detalles sobre el tema relacionado con las mascotas

En la naturaleza, los gatos y los perros rara vez comen plantas venenosas para ellos. El instinto les dice de qué deben mantener sus patas alejadas.

La situación es diferente con las mascotas "reales": casi se ven obligadas a lidiar con las cosas que las rodean. Y dado que los gatos domésticos y los amigos peludos no son inferiores a los niños pequeños (y también a algunos adultos) cuando se trata de curiosidad, definitivamente puede suceder que jueguen con las plantas de la casa o del jardín de vez en cuando, es decir, las mastiquen o las rasquen.

Posibles consecuencias del peligroso instinto de juego:

  • Envenenamiento con molestias gastrointestinales
  • inflamación desagradable (saponinas)
  • Llagas en la boca (por masticar las hojas)
  • Lesiones en las patas o en la cara (las lesiones en la cara pueden salir a la luz cuando, por ejemplo, un gato acaricia intensamente las hojas afiladas de la palma de yuca)

Por lo tanto, también es recomendable que las personas que tienen mascotas eviten las palmas de yuca o las coloquen fuera de su alcance. Pero eso es difícil de lograr, especialmente con gatos y perros, que pueden ser muy ágiles e inventivos.

Interesante:

Algunos veterinarios aconsejan a los dueños de gatos que pongan conscientemente a sus gatitos en contacto con las plantas de interior. El robusto tronco de la palma de la yuca ofrece a los gatos las mejores condiciones para rascarse mucho y afilarse las uñas.

Cada propietario debe saber por sí mismo si quiere correr el riesgo o puede garantizar que siempre tiene un ojo en la mascota cuando juega con la palmera. Sin embargo, para la seguridad del amigo de cuatro patas, es recomendable utilizar otras opciones para rascar (por ejemplo, un poste para rascar), especialmente porque a mamá y papá probablemente no les guste que la hermosa planta se arruine.

Consejos de lectura rápida

  • En principio, las palmas de yuca no son venenosas ni inofensivas
  • La planta contiene saponinas potencialmente dañinas
  • Evite absolutamente el consumo de todos los ingredientes.
  • Cuidado con las hojas afiladas de la planta.
  • Riesgo de envenenamiento y lesiones a niños/animales
  • entonces mejor prescindir de las palmas de yuca en casa
  • de lo contrario, vigile a los niños/animales

Fuentes:

https://www.botanikus.de/Botanik3/Ordnung/Yucca/yucca.html

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: