A veces, por diversas razones, los pepinos simplemente mueren. Lea aquí qué causas suelen estar detrás de esto y qué medidas se pueden tomar para contrarrestarlo. Aquí le mostramos cómo guardar sus pepinos.

En una palabra

  • Las plantas de pepino son plantas delicadas.
  • por lo general, las influencias externas son responsables de la muerte
  • error de mantenimiento raro
  • Conoce las causas e inicia medidas
  • en muchos casos los pepinos se pueden guardar

Los pepinos se están muriendo: causas

Si sus pepinos mueren repentinamente, hay varias causas posibles:

estado de agotamiento

La muerte súbita de los pepinos puede deberse a un estado de agotamiento. Por lo general, las plantas jóvenes se ven afectadas, en las que, a más tardar después del segundo pepino listo para la cosecha, una falta de suministro conduce al agotamiento. Esto se debe a que los canales de suministro aún no se han desarrollado por completo y la capacidad de almacenamiento de nutrientes es demasiado baja.

Daño típico

  • trastornos del crecimiento
  • Pérdida de estabilidad por falta de energía.
  • Marchitamiento del verde y la fruta
  • desecación

contramedidas

Hoja de pepino seca
  • Corte las hojas secas lo antes posible (elimine innecesariamente los nutrientes)
  • Dar abono vegetal
  • vierta con caldo de cola de caballo de campo para fortalecer

Preparar y usar caldo de cola de caballo

  • Agregue de 1 a 1,5 kilogramos de cola de caballo fresca, finamente picada o de 150 a 200 gramos de cola de caballo seca a diez litros de agua
  • Dejar por 24 horas
  • Llevar el caldo a ebullición y cocinar durante 30 minutos.
  • Deje enfriar y tamice las sobras.
  • Vierta el caldo en las plantas
  • Repita cada dos o tres días durante dos semanas.

prevención

  • Retrasar el crecimiento del fruto en los dos primeros años de vida
  • elimine todas las axilas de las hojas adyacentes menos una si la fruta está creciendo al mismo tiempo
  • fertilizar regularmente con nutrientes
  • prestar atención a las propiedades ideales del suelo

podredumbre apical

En el caso de la pudrición apical, suele haber una deficiencia fisiológica de calcio.

Daño típico

Podredumbre apical en tomates
  • pequeñas manchas acuosas en la base de las flores
  • propagación visible de la podredumbre en las frutas (principalmente afectada en la etapa de maduración temprana)
  • manchas de color marrón oscuro cada vez más grandes en el pepino afectado (hundido)
  • Las frutas se secan y endurecen.

contramedidas

Primero, se debe verificar el pH del suelo. Si está por debajo de 6,0, se debe aplicar cal de algas en el suelo en caso de una infestación aguda. Para que se disuelva rápidamente, se debe regar después. Si el valor de pH está en el rango ideal, la causa puede ser un contenido excesivo de sal en el suelo. La fertilización excesiva es a menudo la culpable aquí. La sal impide que la planta absorba el calcio. En este caso, la mejor ayuda es reemplazar completamente el suelo con tierra fresca para reducir el contenido de fertilizante. Las áreas muy afectadas por la podredumbre deben cortarse. Si actúa rápida y consistentemente, sus pepinos no morirán inevitablemente.

Propina: Hay pruebas de una sola vez para determinar el valor del pH en las tiendas de jardinería y en la mayoría de las ferreterías bien surtidas. Cualquier persona a la que le guste mucho la jardinería debería tenerlos siempre en casa para tenerlos rápidamente a mano cuando los necesite.

prevención

La mejor contramedida es la prevención. Esto se ve así:

  • Al dosificar, cumpla con las instrucciones del fabricante o baje la dosis
  • Riegue de manera uniforme y regular y evite la humedad por encima y por debajo.
  • Preste atención a la permeabilidad del aire para evitar la alta humedad.
  • proporcionar suelo suelto y bien drenado

antracnosis

La antracnosis es una enfermedad generalizada causada por un patógeno fúngico (Colletotricum lupini). Si no presta mucha atención al daño, puede confundir rápidamente la enfermedad fúngica con la podredumbre apical y la deficiencia de calcio asociada. Aquí también es importante actuar con rapidez, de lo contrario los pepinos morirán.

Daño típico

Antracnosis en pepinos
  • puntos ardientes hundidos (lesiones) de color gris oscuro a marrón en las frutas
  • manchas oscuras si el aire ambiente está seco, formación de una alfombra de esporas de color salmón si el aire está húmedo
  • caída de tejido de fruta en el curso posterior
  • las frutas se secan
  • Los brotes de frutas se marchitan y se secan.
  • Contracción de pepinos en maduración temprana
  • pequeñas manchas de luz en las hojas
  • Desecación de toda la planta en la etapa final

contramedidas

  • Corte inmediatamente las partes afectadas de la planta y deséchelas en los desechos orgánicos.
  • asegúrese de desinfectar la herramienta de corte después
  • Ponga la planta en un lugar más fresco (idealmente a 21 grados centígrados)
  • Vierta cola de caballo de campo para fortalecer las plantas (para producción y uso, consulte "Estado de agotamiento: qué hacer al respecto"

Propina: Nunca deseche partes de plantas con patógenos bacterianos, virales o fúngicos en el compost. Al aire libre, estos pueden propagarse sin ser molestados. Siempre deben desecharse bajo llave.

Enfermedad de la mancha angular de la hoja

la bacteria Xanthomonas fragariae desencadena la enfermedad de la mancha angular de la hoja que comúnmente ocurre en los pepinos de jardín. La bacteria no forma esporas y tiene forma de bastón. Debido a que no solo afecta las hojas o las partes externas de la planta, sino que también ingresa a la planta, los pepinos pueden morir rápidamente si no se toman las medidas necesarias a tiempo.

Daño típico

Mancha foliar angular en fresas
Fuentes: Annemik M.C. Schilder, Gravedad de la enfermedad en el envés de la hoja, Editado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0 (izquierda), Annemik M.C. Letreros, Manchas translúcidas, Editado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0 (derecha)
  • pequeñas manchas acuosas de quemaduras en la parte inferior de las hojas
  • Spot ampliaciones en formas angulares con progresión creciente
  • formación de un limo bacteriano viscoso en un ambiente húmedo
  • Color directo: verdoso, luego marrón

contramedidas

Independientemente de cuándo se descubra e identifique la infección bacteriana como tal, lamentablemente no hay ayuda en este caso. Toda la planta debe eliminarse con los desechos domésticos u orgánicos. Durante un período de al menos tres años, no se deben cultivar más cucurbitáceas, incluidos los pepinos, en el mismo sitio de plantación.

prevención

No se puede hacer mucho para prevenir la enfermedad de las manchas foliares. Los expertos sospechan que una constelación alta cálida-húmeda promueve la enfermedad, por lo que un lugar aireado puede reducir ligeramente el riesgo. Evitar el monocultivo y la rotación constante de cultivos también reduce el riesgo.

Marchitez por fusarium

El marchitamiento por Fusarium es común en las plantas de pepino. Aquí es donde se asienta el hongo. Fusarium oxysporum la planta y asegura que el daño sea fácilmente reconocible.

Daño típico

Marchitez por Fusarium en fresas
  • marchitez rápida y prematura de las flores
  • Los capullos no se abren
  • coloración marrón de la hoja que progresa lentamente
  • aumento de la deshidratación
  • trastornos del crecimiento
  • decoloración marrón-negra en las frutas antes de que se sequen
  • desecación completa de la planta

contramedidas

Nada. Hasta el momento no se conocen medidas efectivas contra el marchitamiento por Fusarium que puedan evitar que los pepinos mueran. La eliminación es esencial.

prevención

  • Fortalecer la resiliencia con pesticidas (por ejemplo, regar regularmente con decocción de cola de caballo)
  • Coloque el drenaje (para evitar el encharcamiento)
  • utilice únicamente herramientas de corte desinfectadas
  • evitar el monocultivo

Fuertes fluctuaciones de temperatura

Si hay fluctuaciones significativas de temperatura y se enfría significativamente en el medio, esto puede tener un efecto negativo en las plantas de pepino. En el peor de los casos, tus pepinos también morirán aquí.

Una ubicación en el invernadero puede proteger las plantas de pepino de las diferencias de temperatura excesivas.

Daño típico

  • formas de pepino atrofiadas
  • frutas jóvenes secas
  • caída prematura de frutos de pepinos inmaduros

contramedidas

En el caso de daños causados por fuertes fluctuaciones de temperatura, nada más ayuda que tirar la fruta afectada.

prevención

Como medida preventiva, las plantas de pepino se pueden plantar en un lugar protegido del viento, lo que, sin embargo, favorece una infestación con la enfermedad de las manchas foliares. Es aconsejable consultar el pronóstico del tiempo para proteger las plantas a tiempo con una protección contra el frío, como un vellón, en caso de un descenso brusco de la temperatura.

la falta de agua

Si sus pepinos se están muriendo, la razón suele ser la falta de agua. Esto es claramente un error de mantenimiento que es fácil de prevenir. Reconocida a tiempo, la planta se puede ayudar rápidamente.

Daño típico

  • La planta pierde estabilidad
  • más daños como se describe en "Fluctuaciones severas de temperatura".
verter pepinos

contramedidas

  • agua inmediatamente
  • Cortar las partes muertas de la planta

prevención

La única medida preventiva es regar regularmente y controlar la humedad del suelo dos veces al día, especialmente en los días calurosos de verano.

preguntas frecuentes

¿Pueden los pulgones del pepino matar pepinos?

Usualmente no. Aunque los piojos son plagas parasitarias, cuando infestan plantas de pepino sanas y vigorosas, no suele ser una situación que ponga en peligro la vida.

¿Cómo saber cuándo un Cucumis sativus está a punto de morir?

Cuantas más células mueren, menos funciona la fotosíntesis. Si más de 3/4 de la planta de pepino se ha secado, por lo general es casi imposible evitar que muera.

¿Los pepinos siguen siendo comestibles si no están directamente infectados?

No se recomienda su consumo por las razones antes mencionadas. En casi todos los casos, se pueden esperar efectos negativos en la fruta. Debes abstenerte de consumirlos, especialmente si están infectados con hongos o bacterias, ya que esto puede resultar en daños a tu salud. Las excepciones son, por supuesto, las fluctuaciones de temperatura y la falta de agua, aunque los trastornos del desarrollo también provocan cambios en la consistencia, el sabor y el grado de madurez.

Categoría: