
El ranúnculo con el nombre botánico Ranunculus sceleratus no se llama ranúnculo venenoso por nada. Pero es mejor conocido por el término "ranúnculo". El atractivo de la planta silvestre te tienta a tocarla y recogerla. Pero en este artículo puedes descubrir qué tan peligroso es realmente para humanos y animales y qué síntomas pueden ocurrir.
ranúnculo venenoso
Mirar
Para que sepa qué planta es, que se conoce como ranúnculo venenoso, también debería poder reconocerla.

Detalles ópticos
- hojas verdaderas basales
- Hojas alternas en el tallo.
- En la zona superior crecen estrechamente elípticos o alargados-lanceolados.
- Las hojas basales dentadas son predominantemente de tres partes y de tallo largo.
- Flores hermafroditas de color amarillo dorado con un diámetro de entre uno y un centímetro.
- los pétalos son ligeramente brillantes
- Alcanzan una altura de entre 30 y 100 centímetros
Propiedades tipicas
- Crece principalmente en prados húmedos, en los bordes de los campos, en estanques y arroyos, así como en césped compactado
- Florece de mayo a septiembre
- Entre julio y octubre se forman los folículos o frutos secos
Alto riesgo de confusión
Ranunculus sceleratus es similar a muchas otras especies de botones de oro. Esto dificulta una clara identificación. Sin embargo, dado que la mayoría también son venenosas, debes tener cuidado con todas las especies. Sobre todo, los siguientes ranúnculos posiblemente podrían confundirse con el mencionado aquí. Sin embargo, su toxicidad no es menos peligrosa:
- Ranúnculo ardiente
- Ranúnculo bulboso
- Ranúnculo picante
toxina
Es la savia la que se llama protoanemonina contiene. Esta es una toxina que, bajo ciertas condiciones, puede incluso ser fatal si se consume en pequeñas cantidades. Los requisitos previos son el consumo extensivo de partes de plantas venenosas o de organismos más pequeños y susceptibles. Con la protoanemonina, la naturaleza ha creado una protección contra hámsteres, cobayas, conejos, perros, gatos, pero también caballos y vacas. La protoanemonina actúa sobre el sistema nervioso central.
partes venenosas de las plantas
La planta ranunculus muestra toxicidad en todas las partes existentes de la planta. El contenido de veneno es particularmente alto en las raíces. Ya sean flores, hojas, tallos o incluso partes de raíces, los síntomas de envenenamiento pueden ocurrir al contacto y especialmente después del consumo.
Ranúnculo seco
Si el ranúnculo se ha secado, hay sin riesgo de envenenamiento. Con el secado, la savia de la planta disminuye y ya no está presente cuando está completamente seca. No obstante, por ejemplo, al arrancar forraje verde para un conejo u otro animal, no debe haber demasiado ranúnculo seco. Todavía queda una duda residual sobre si una pequeña parte de las partes secas de la planta aún podría ser ligeramente venenosa.
Toxicidad para humanos y animales.
Los ranúnculos pueden causar síntomas de intoxicación en humanos y animales. Los niños pequeños y los animales en particular están expuestos a un alto riesgo de contacto y pueden tener graves consecuencias para la salud. Comer solo unas pocas semillas puede ser fatal.
sintomas
contacto con la piel
En los humanos adultos, el cuerpo suele reaccionar con menos fuerza al contacto de la piel con la savia de la planta que en los niños pequeños o en las mascotas más pequeñas, como perros, gatos o cobayos. De lo contrario, la imagen es idéntica, que se muestra como síntomas de envenenamiento de la siguiente manera:
- Comezón
- enrojecimiento de la piel
- Formación de ampollas en la piel (dermatitis ranunculus)
- inflamación de la piel
- sensacion de quemarse
consumo de partes de la planta
Si bien no se esperan consecuencias potencialmente mortales en caso de contacto con la piel, la situación es diferente cuando se consume ranúnculo. Los niños, los ancianos y los animales pequeños corren un riesgo particular porque a su sistema inmunitario le resulta mucho más difícil combatir la toxina de la planta que un adulto sano y fuerte. el sintomas pueden manifestarse de la siguiente manera:
- ardor en la boca
- ampollas en la boca
- dolor estomacal y abdominal
- Vómito
- Diarrea
- dolor de cuerpo
- mareo
- trastornos del equilibrio
- signos de parálisis
- La respiración se vuelve difícil e incluso puede provocar un paro respiratorio.
- Problemas cardíacos y circulatorios: en el peor de los casos, hasta un paro cardíaco.
Signos adicionales en animales
- jadeo continuo
- echando espuma en la boca
- fuerte sed
- Ya no responde al habla.
- En la etapa avanzada: somnoliento y no quiere levantarse
- Caballos, vacas, ovejas: cólico
- respiración fuerte
Primeros auxilios
Primeros auxilios para el contacto con la piel
Si se sospecha o se ha producido un contacto de la piel con un Ranunculus sceleratus, el punto de contacto de la piel debe lavarse inmediatamente, idealmente con un jabón neutro y agua tibia. Esto también debe hacerse con los animales.
En cualquier caso, evita que la savia entre en tu boca. Si no se sabe si esto ya le ha sucedido a niños pequeños o animales, se debe contactar a un médico/veterinario o consultarlo de inmediato.
Primeros auxilios al comer ranunculus
médico
Si se desconoce la cantidad de toxina consumida y/o se trata de niños, ancianos o mascotas, se debe informar inmediatamente a un médico/veterinario.
Sin leche
A menudo se afirma que la leche es el mejor primer auxilio para el envenenamiento. Sin embargo, ocurre lo contrario, ya que la leche favorece/acelera la absorción del veneno en la sangre.
tabletas de carbón
Las tabletas de carbón reducen la actividad intestinal y espesan el contenido intestinal para que la toxina de la planta pueda tener menos efecto en el torrente sanguíneo y, por lo tanto, en el sistema nervioso central.
No induzca el vomito
Bajo ninguna circunstancia debe inducir el vómito. Porque especialmente en los niños, esto puede provocar graves problemas de salud además de intoxicaciones.
En humanos adultos
Como adulto, si solo tiene una pequeña cantidad de veneno en la boca, enjuáguelo vigorosamente. Pueden ocurrir reacciones como ardor en la boca o náuseas con vómitos o diarrea. Pero no hay peligro para la vida. Sin embargo, debe consultar a un médico para tratar los efectos secundarios.
prevención
eliminación de plantas
Esté atento a los botones de oro en su jardín, especialmente al botón de oro venenoso, si tiene niños o mascotas. Si la planta se ha "anidado" en su jardín, retírela de inmediato. No debe acabar en el compost o simplemente en la basura doméstica. La quema es la mejor manera de asegurarse de que los niños o los animales no lleguen a la planta venenosa.
Los animales que pastan, como los caballos o las vacas, suelen confiar en sus instintos y evitan el ranúnculo. Pero aquí también se recomienda la distancia. Si un pasto se ha comido desnudo o cortado, todavía sucede que los animales que pastan comen la planta venenosa.
evitar el contacto
Evite tocar el Ranunculus sceleratus. Se recomiendan guantes altos y un manejo cuidadoso de la planta para su eliminación. Después de retirar, asegúrese de que no quede ninguna parte de la planta. Todos deben ser eliminados. Se requiere precaución, especialmente al quitar ranúnculos en flor. Podrías perder semillas, que no solo conducen a la reproducción, sino que también son venenosas.
aviso: Tenga en cuenta que este artículo no reemplaza de ninguna manera una visita al médico. No hay garantía de la exactitud de las declaraciones médicas.
Aquí encontrará información detallada sobre primeros auxilios en caso de envenenamiento e información importante sobre los centros de control de envenenamiento.