¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Ya sea como refrigerio fresco en verano o mezclado con una ensalada durante el invierno, los melones dulces, como las sandías, se encuentran entre las plantas de calabaza más populares (bot. Cucurbitaceae) de todas. Si desea cultivar las frutas usted mismo en los numerosos sabores, colores y tamaños, todo lo que necesita es una semilla adecuada, la ubicación correcta e instrucciones detalladas que explican los pasos individuales en términos de cuidado y cultivo. Entonces hay una rica cosecha.

cultivo de melón dulce

Diferencia entre melón y melón dulce

Antes de comenzar a sembrar los melones y plantarlos en la cama, primero debe comprender la diferencia entre los melones y los melones. Los melones Honeydew son una variedad de melón cantaloupe (bot. Cucumis melo) que pertenece al género pepino (bot. Cucumis). Básicamente, los melones pertenecen a dos grupos diferentes: las sandías y los melones de azúcar. Los melones de azúcar incluyen más de 500 tipos diferentes de melones, incluidos Charentais y melón dulce. Dicho esto, si quieres cultivar melón dulce, esta es una de las muchas variedades y variedades de melón.

Estos se dividen en tres grupos, que quizás hayas considerado como un tipo de melón separado hasta este punto:

  • Melones de invierno como el melón Futuro o el canario amarillo
  • Melones en red como los melones Galia o Shipper
  • Melones cantaloupe (bot. Cucumis melo var. cantalupensis) como el Charentais

Es el canario amarillo con su piel suave y amarilla que encontrarás comercialmente principalmente como melón dulce.

diferentes tipos de melón

propina: No se confunda si, al comprar las semillas, se encuentra con los términos "Melón Honeydew" o "Amarillo" en lugar de "Melón Honeydew" o "Canario Amarillo". Estos son solo más sinónimos del mismo tipo de melón.

cultivo

Dado que los melones no son tan robustos como las papas o los árboles frutales locales, el momento del cultivo es muy importante. Si siembras las plantas demasiado tarde, no tendrán tiempo de madurar y puedes olvidarte de cosechar. Para no perder esta franja horaria es necesario tener melones dulces en casa preferible, lo que facilita mucho la siembra. El momento ideal para esto es desde principios hasta mediados de abril. Siga esta guía para germinar rápidamente las semillas para que puedan plantarse unas semanas más tarde y cosecharse desde agosto hasta el otoño:

manual

1. Prepara semillas

Llena un termo con agua tibia y vierte las semillas. Durante las próximas 24 a 48 horas, ahora deben remojarse. Esto aumenta la capacidad de germinación de la semilla.

2. Macetas de cultivo

Mientras las semillas de melón se remojan, debes preparar las macetas de semillas. Necesitas una maceta por semilla, ya que estos son melones y estos ya son plántulas y plantas jóvenes. mucho espacio exigir. Estos están llenos de tierra de semillas clásica.

3. Siembra

Después del remojo, las semillas se plantan directamente en el compost de semillas. Siembre estos dos o tres centímetros de profundidad en el suelo. Ahora cubra las semillas con un poco de arena y humedézcalas bien con una botella de spray.

4. Germinación

Las macetas ahora se colocan en un invernadero interior o se cubren con film transparente. Esto mantendrá la tierra y las semillas calientes y húmedas. La temperatura de germinación requerida es de 23 °C-25 °C. Coloca las macetas directamente en el alféizar de la ventana, ya que las semillas necesitan suficiente luz para germinar. No olvide abrir la envoltura de plástico todos los días para permitir que el aire fresco llegue a las semillas.

5. Plántulas

Mantenga el suelo suficientemente húmedo, pero tenga cuidado con el encharcamiento. Solo use agua tibia para esto, porque los melones no toleran el agua fría. De media, las semillas necesitan entre ocho y diez días para germinar. Cuando aparecen las primeras plántulas, debe ajustar la temperatura a unos 20 °C, de lo contrario, se calentará demasiado. Sin embargo, la temperatura nunca debe caer por debajo de esto. Retire también la película transparente.

6. Fertilizar

Dale a las plántulas una porción dos semanas antes de plantarlas. fertilizante para plantas verdes. Esto los prepara bien y se vuelve un poco más fuerte.

propina: No tienes que preferir el melón dulce si se ha elegido una variedad de crecimiento rápido como 'Cezanne F1'. Puede sembrarlos directamente en el invernadero en la primavera usando el mismo método.

ubicación y suelo

Al final, el espacio en el invernadero o para las variedades que se pueden plantar al aire libre no difiere. Especialmente con el melón dulce, es importante utilizar un sustrato adecuado para que reciban los nutrientes suficientes y puedan madurar bien. La ubicación y el suelo deben tener las siguientes propiedades:

  • Necesidad de luz: soleado
  • protegido del viento
  • Valor pH: 6.2 - 6.5 (ligeramente ácido)
  • relajado
  • permeable
  • mojado
  • sin encharcamiento
  • finamente desmenuzable o granular
  • Temperatura del suelo: 23°C - 25°C
  • Temperatura del aire: 25°C - 35°C

Al principio, debe proteger las plantas jóvenes de la luz solar directa para que no se estresen. Aclimatarlos gradualmente a más y más luz.

propina: Nunca debe plantar melones en lugares donde ya se hayan plantado cucurbitáceas el año anterior. El suelo allí tiene un efecto negativo sobre el crecimiento del Cucumis melo y aumenta la susceptibilidad a las enfermedades.

Plantar melones: instrucciones.

Cultivar las plantas jóvenes no es difícil si sigues esta guía:

1. Después de los santos del hielo, el peligro de las heladas tardías ha pasado y puedes plantar los melones en el invernadero o en la cama si has elegido las variedades adecuadas.

2. Incorpore compost fresco en el sitio del melón dulce para mejorar la calidad del suelo. La distancia entre dos plantas debe ser de entre 80 y 100 centímetros para que no crezcan juntas. Así que prepara bien las camas individuales. Si el suelo todavía es demasiado denso, puedes agregar un poco más de arena.

3. Ahora retire las plantas de melón de las macetas. Tenga cuidado de no dañar las raíces, ya que son muy finas y pueden romperse fácilmente.

4. Una vez que la planta esté en el suelo, equipe el sitio con un enrejado para que se adhieran los zarcillos de los melones. Esto mejorará el crecimiento y la vitalidad general de la planta.

5. Humedece bien la tierra y dedícate a cuidar el melón dulce durante las próximas semanas para que luego puedas cosechar frutos maduros. Puedes reconocer los melones maduros por las hojas marchitas y un sonido hueco pero sordo cuando golpeas la cáscara.

No hay que tener más en cuenta a la hora de plantar el melón dulce.

propina: Si desea contrarrestar la posible pérdida de sequía y nutrientes, debe aplicar una película de mantillo antes de plantar. Esto proporciona efectivamente las variedades Cucumis melo durante todo el verano.

consejos de cuidado

Una vez que los melones jóvenes se han trasladado al invernadero o al aire libre, deben tratarse con todos los cuidados necesarios hasta su recolección. Por supuesto, esto incluye regar, abonar y otras medidas, que puedes encontrar en el siguiente listado:

  • regar regularmente
  • el suelo siempre debe permanecer ligeramente húmedo
  • Evita el encharcamiento a toda costa
  • Regar solo con agua sin cal
  • El agua de lluvia, filtrada o estancada es ideal
  • fertilizar cada dos semanas desde mayo hasta finales de agosto
  • los fertilizantes adecuados son compost maduro, estiércol de pollo o estiércol de caballo
  • esto está bien incorporado en el suelo
  • Riegue vigorosamente después de fertilizar
  • en junio, pellizque todas las hojas de los zarcillos excepto cuatro
  • en pleno verano, los brotes laterales también se acortan
  • estos también se reducen a cuatro hojas
  • Utilice únicamente herramientas limpias y afiladas para estas medidas de corte.

La disponibilidad de insectos polinizadores, especialmente abejas, es importante para la polinización de las plantas de melón. Por esta razón, debes ventilar tu invernadero todos los días. El intercambio de aire también mejora la vitalidad del melón dulce. Una vez que tus plantas finalmente hayan producido frutos, debes colocarlas sobre una base. La espuma de poliestireno y la madera son muy adecuadas para esto. La base protege su futura cosecha de la humedad excesiva y, por lo tanto, del posible crecimiento de moho. También es necesario no dejar que el melón dulce desarrolle demasiados frutos:

  • solo 6 melones dulces por planta
  • Retire las flores restantes con el cuajado de frutos.
  • haz este paso lo antes posible

Este paso de cuidado evita que el melón gaste demasiada energía en el desarrollo de la fruta. Como resultado, los melones cultivados son más grandes y tienen un sabor más intenso.

Enfermedades

Si cultiva sus melones en un invernadero, también debe estar atento a la infección por hongos causada por el Marchitez por fusarium respeto, pensar muy bien de. Esta enfermedad, causada por el hongo Fusarium oxysporum, en la mayoría de los casos solo se encuentra en el invernadero si planta su melón dulce en un lugar que se utilizó para cucurbitáceas el año anterior. Como resultado, el melón dulce comienza a marchitarse y morir lentamente. No hay nada que puedas hacer al respecto, aparte de confiar en las variedades resistentes y rotar las ubicaciones de las plantas de melón cada año.

propina: Además del marchitamiento por Fusarium, sus especímenes también pueden ser atacados por pulgones, arañas rojas y mildiu polvoriento y velloso. Sin embargo, con el cuidado adecuado, puedes evitar esto y disfrutar de abundantes cosechas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: