¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El albaricoquero amante del calor proviene originalmente de Armenia y China. Hoy en día está muy extendido en nuestras regiones y, a veces, también se le conoce como el albaricoquero. No solo es popular por sus frutas dulces, sino que también es relativamente fácil de cuidar. Porque los albaricoqueros no son muy exigentes con el suelo. Pero les encanta un lugar cálido, protegido de la lluvia y el viento. Sin embargo, el riego regular solo debe hacerse durante los períodos secos. A principios del verano, cuando el clima es seco y las temperaturas son altas, las hojas de los albaricoqueros a veces pueden colgar flojas, comenzar a marchitarse y finalmente caerse. En este caso es necesario llegar al fondo de las causas.

causas

No marchite las hojas por falta de agua.

A primera vista, puede surgir rápidamente la suposición de que la falta de agua hace que las hojas se marchiten y se sequen, ya que este fenómeno generalmente ocurre en períodos secos. Pero incluso el riego no puede ayudar al árbol aquí. La planta continúa secándose lentamente. La causa de esto puede ser un signo de diversas enfermedades, tales como:

  • Marchitez por Verticillium
  • apoplejía
  • Monilia laxa

Marchitez por Verticillium

Esta enfermedad es causada por los hongos dañinos Verticillium dahilae (microesclerocio oscuro) y Verticillium albo-atrum (micelio permanente). Sus esporas de hongos pueden sobrevivir en el suelo durante más de diez años sin una planta huésped. Llegas a través de la raíz, por ejemplo, después de la poda de raíces, en las plantas, donde forman toxinas y finalmente bloquean los canales de agua del árbol. Los signos son:

  • Las hojas se marchitan hasta que se caen.
  • Reducción del crecimiento de las hojas
  • Agrietamiento de ramas y brotes.
  • Calvicie y muerte de brotes individuales, más tarde también de ramas enteras
  • Todo el árbol muere después de unos años.
  • Ocurre principalmente en un lado al principio
  • Posible aparición adicional de amarillamiento y necrosis de las hojas
  • Curso lento de la enfermedad.
  • Períodos de sequía y altas temperaturas aceleran el curso
  • Las frutas son pequeñas, a veces no comestibles.
  • Prueba definitiva solo a través de análisis de laboratorio del suelo.

propina: Debido al rascado de la corteza cerca del suelo o en los brotes afectados, los canales de agua longitudinales debajo se decoloran de color marrón.

Verticillium en rama cortada

medidas

No es posible el uso de fungicidas contra el marchitamiento por Verticillium

Hasta el momento, no ha sido posible combatir directamente los hongos nocivos utilizando agentes químicos. Cuando los primeros síntomas se hacen visibles, debe actuar de la siguiente manera:

  • Recoja cuidadosamente las hojas caídas y deséchelas con la basura doméstica
  • Retire las ramas muertas y las ramitas directamente en la base.
  • no dejes talones
  • cortes cerrados
  • Pode los brotes enfermos hacia atrás en la madera sana, al menos 50 cm.
  • Uso de herramientas de corte limpias y afiladas
  • Realización de medidas de poda en tiempo seco y soleado
  • Eliminar completamente los árboles muertos
  • Reemplace el suelo si es necesario

propina: Las decoloraciones oscuras en forma de anillo en el área de las vías conductoras indican marchitamiento por Verticillium en una rama transversal.

apoplejía

La apoplejía en albaricoques también se llama reunión de bofetadas conocido. Los albaricoqueros pueden morir en muy poco tiempo. La causa puede ser daño por frío debido al invierno o heladas tardías. Estos conducen a daños en las vías debajo de la corteza. Esto es particularmente crítico para los albaricoques, ya que son los primeros en terminar su hibernación, y luego suelen ocurrir heladas tardías. Sin embargo, una gran cosecha de frutas en el año anterior, el tizón bacteriano, la enfermedad de la escopeta o Monilia laxa también pueden promover la aparición del "golpe de bofetada". Primeros signos de apoplejía:

  • Después de la brotación inicial, las hojas y los brotes se marchitan.
  • Invasión de ramitas individuales, ramas o toda la copa
  • Flujo típico de las encías debajo de las secciones marchitas (bloqueo de vías)
  • Corteza desgarrada en ramas fuertes y en la zona del tronco
  • Mayor tasa de mortalidad entre el 3er y 7mo año de vida

medidas

Fortalecer la salud de los árboles y la resistencia a las heladas.

A la primera señal de apoplejía, se debe tomar acción inmediata.

  • Quitar las ramas muertas a finales de mayo
  • Sin embargo, el estrés debido a una alta carga de frutos o un fuerte crecimiento con falta de rendimiento
  • Aclareo equilibrado de frutos, al menos un fruto por palma
  • Al plantar nuevos albaricoques, asegúrese de que tengan un sustrato resistente a las heladas.

Monilia laxa

Monilia laxa también se llama pico de sequía conocido. La infección por el hongo Monilia laxa ocurre desde la formación de brotes hasta después de la floración. El micelio se esparce rápidamente y penetra en la madera del fruto. La sequía máxima también se ve favorecida por el clima lluvioso. Sin embargo, las esporas de hongos también pueden pasar el invierno en las hojas secas, ramitas y momias de frutas en el árbol. Como tienen una alta capacidad de germinación, se multiplican rápidamente en la primavera después de la floración. Luego se propaga por la lluvia, el viento y los insectos. Debes estar atento a los siguientes síntomas:

  • Ennegrecimiento de la inflorescencia
  • Hojas de color verde pálido en madera de un año
  • 3 a 4 semanas después de la floración, las puntas de los brotes, las flores y las hojas se marchitan
  • Invasión de ramas enteras, lo que lleva a una sequía máxima
  • Flujo de las encías en el límite entre el tejido sano y el enfermo

medidas

Cortar si está infestado

Para evitar daños mayores, se debe actuar lo más rápido posible ante una infestación con Monilia laxa.

  • El tratamiento químico ya no es posible en caso de infestación.
  • Corta todas las ramas afectadas, las flores infectadas y las momias de frutas.
  • Recorte las ramas moribundas hasta 30 cm en madera sana
  • Spray fungicida preventivo (sin hongos Ectivo o Duaxo Universal sin hongos)
  • Además, pulverizar en plena floración
Monilia laxa en un manzano

Medidas profilácticas generales

Para evitar un brote de la enfermedad desde el principio, debe prestar atención a algunas cosas. Porque aquí es recomendable combinar varias medidas preventivas. Nada se interpone en el camino de una exuberante cosecha de deliciosas frutas dulces en los años venideros.

  • Elija la mejor ubicación, suelo ligero y bien drenado en un lugar protegido
  • Evitar suelos con encharcamientos, mejorar si es necesario
  • No plantes demasiado profundo y no dañes las raíces.
  • Use snorkels para árboles al plantar
  • Si es necesario, reduzca el valor del pH del suelo agregando orujo de uva, compost de madera de coníferas o turba.
  • Si es necesario, reemplace todo el suelo
  • Mejora del suelo mediante la incorporación de sustancias activas vegetales (por ejemplo, plantas de rábano o mostaza)
  • Suministro equilibrado de agua y nutrientes
  • Evite el estrés por sequía regando regularmente
  • Fertilice con compost, potasa patente o harina de cuerno y virutas
  • Evite la fertilización rica en nitrógeno
  • Aclareos y podas periódicas
  • Cierre los cortes abiertos inmediatamente
  • No dejes tocones de ramas ni momias de frutas.
  • Correcta selección de variedades, como Goldrich, Sylvevcot, Bergarouge, Harlayne

propina: Los tubos para árboles son sacos de yute rellenos de arcilla expandida para una buena aireación de las raíces. Es recomendable contratar a una empresa especializada para evitar daños en la raíz en su posterior instalación.

Fortalecimiento de plantas por medios naturales.

Solo los árboles sanos y fuertes tienen una buena resistencia a las enfermedades. Sin embargo, también se pueden administrar tónicos biológicos para mantener sanas las células vegetales y fortalecerlas al mismo tiempo. El estiércol elaborado con cola de caballo, ortiga, tanaceto, consuelda o ajenjo ha demostrado su eficacia. Estos se pueden hacer rápidamente y sin mucho esfuerzo, como el estiércol hecho de cola de caballo de campo:

  • Verter 5l de agua sobre 500g de cola de caballo fresca
  • Deje reposar la infusión durante 3 horas, caliente y cocine a fuego lento durante 30 minutos.
  • Colar después de enfriar
  • Usar cada 2 semanas durante al menos 4-6 semanas

propina: Los preparados a base de extractos de algas y aceites esenciales para reforzar la resistencia también están disponibles en tiendas especializadas. Pero también existen agentes fortalecedores inorgánicos como los silicatos, carbonatos y sales de fósforo y potasio.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: