¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El anturio, también conocido como flor de flamenco, llama especialmente la atención por sus insólitas inflorescencias, a las que también debe su nombre alemán. En condiciones óptimas, estas magníficas flores aparecen durante todo el año. Las condiciones en el salón de casa no siempre son ideales para plantas originalmente tropicales como la flor del flamenco. Esto se puede mostrar con hojas amarillas o marrones, entre otras cosas. Pero, ¿qué indican estas decoloraciones de las hojas, qué le falta a la flor del flamenco?

causas

Causas de las hojas amarillas/marrones

Los anturios no son las plantas de interior más fáciles de cuidar y, en términos de requisitos de luz y agua, temperatura y humedad, a veces son pequeños muy sensibles. Reacciona rápidamente a los errores de cuidado con la decoloración de las hojas. Pero, ¿cuáles son las razones de esto?

falta de luz

Condiciones de iluminación desfavorables

En su hogar natural, el anthurium crece y prospera en las selvas tropicales, tanto en el suelo (terrestre) como en las llamadas epífitas de los poderosos gigantes de la jungla. O crece a la ligera sombra de extensos bosques. Aunque crezcan como plantas de sombra en su país de origen, no se sienten cómodas aquí a la sombra o bajo el sol abrasador, pero necesitan luz suficiente en todo momento.

  • El amarillamiento o el oscurecimiento de las hojas puede indicar demasiada luz solar.
  • no tolera el sol directo o abrasador
  • una ubicación demasiado oscura conduce a una decoloración similar
  • la ubicación oscura también puede conducir a una floración reducida
  • sin embargo, necesita suficiente luz para prosperar de manera óptima.

Para evitar tal decoloración de las hojas, es recomendable colocarlo frente a una ventana soleada y darle sombra cuando el sol brilla o en días soleados. Incluso en invierno, la ubicación debe ser lo suficientemente brillante. La ubicación elegida es óptima cuando las hojas del anthurium son brillantes y forma nuevas flores regularmente.

fluctuación de temperatura

Si las condiciones de luz corresponden a las necesidades de las plantas, las temperaturas desfavorables o las fluctuaciones de temperatura pueden ser la causa de las puntas amarillas de las hojas. En la mayoría de los casos, reacciona a las bajas temperaturas con el amarillamiento de las puntas de las hojas. El Anthurium ama las condiciones climáticas armoniosas y no debe exponerse a grandes fluctuaciones de temperatura. Las temperaturas constantes entre 18 y 20 grados son ideales durante todo el año, porque la flor del flamenco no conoce estaciones. Definitivamente no es aconsejable ponerlos afuera en los meses de verano. No deben ser más fríos de 16 grados. Las corrientes de aire y el aire de calefacción directo también tienen un efecto desfavorable.

Propina: Las temperaturas de 16 grados en invierno durante un período de 4 a 6 semanas solo se recomiendan para estimular la formación de brotes en Anthurium scherzerianum.

Sustrato incorrecto

Como epífita, el anthurium no desarrolla un sistema radicular generalizado como la mayoría de las otras plantas. Similar a una orquídea, solo tiene un brote de raíz principal con pequeñas raíces secundarias. Sus raíces necesitan luz y aire para vivir. Si este no es el caso, reacciona con hojas marrones. Por ello, el sustrato debe ser ante todo suelto, permeable a la luz, al aire y al agua y pobre en nutrientes.

Por lo tanto, se desaconseja por completo la tierra compacta para macetas, ya que retendría la humedad durante demasiado tiempo. La tierra para orquídeas disponible comercialmente es muy adecuada, o puede mezclar tierra para macetas de alta calidad con muchas bolas de espuma de poliestireno o arcilla expandida. Los sustratos calcáreos son completamente inadecuados.

Riego incorrecto

riego inadecuado

El riego inadecuado, por ejemplo, el riego con agua calcárea dura, a menudo hace que las hojas se vuelvan amarillas. Si el agua dura entra en contacto con las hojas, la planta reacciona con manchas marrones, que luego conducen al amarillamiento de toda la hoja. La situación es similar cuando las raíces absorben el agua calcárea.

  • por lo tanto, solo riegue con agua de lluvia sin cal si es posible
  • el agua del grifo normal debe estar viciada durante al menos 2-3 días
  • El anegamiento también conduce a hojas amarillas o marrones.
  • Anthurium es muy sensible a demasiada humedad
  • inevitablemente conduce a la pudrición de la raíz
  • las raíces dañadas apenas pueden absorber agua
  • el resultado son hojas marrones y secas
  • en caso de pudrición de la raíz, trasplantar la planta afectada a un sustrato fresco lo antes posible
  • corte todas las partes podridas de la raíz y deseche el sustrato viejo

Para evitar este problema en el futuro, debe regar significativamente menos. Pero no sólo el exceso de humedad, sino también un portainjerto permanentemente demasiado seco hace que las hojas se vuelvan amarillas. Las raíces nunca deben secarse, porque las hojas y los tallos de las flores crecen del patrón carnoso. Lo mejor es regar cuando el sustrato se haya secado bien a unos centímetros de profundidad. El exceso de agua en las ollas y platillos siempre debe eliminarse rápidamente, ya que podría fomentar la reinfestación. Si riega con agua calcárea, es recomendable trasplantar en sustrato fresco cada año, porque incluso el agua estancada todavía contiene cierta cantidad de cal.

sequedad del aire

De acuerdo con su origen tropical, los anturios requieren una humedad del orden del 60 al 65%. Especialmente en invierno, estas atractivas plantas sufren de aire seco. Las puntas de las hojas marrones pueden indicar que el aire está demasiado seco. Puedes remediarlo aumentando la humedad. Puede hacerlo instalando humidificadores de aire, rociando las plantas regularmente, si es necesario diariamente, con agua blanda o instalando evaporadores disponibles comercialmente. Una fuente interior también puede hacer un buen trabajo aquí.

exceso de fertilización

Se requiere un toque delicado al fertilizar Anthuriums, porque reconocen tanto una deficiencia de nutrientes como un exceso con la decoloración de las hojas. Mientras que la falta de decoloración marrón es evidente, un exceso resultará en un amarillamiento de las hojas. Básicamente, estas plantas son bastante frugales en términos de requerimientos de nutrientes. Pero no puedes hacerlo sin fertilizante.

Fertilizas aproximadamente cada dos semanas con un fertilizante líquido comercial en la mitad de la concentración. Es importante asegurarse de que el fertilizante nunca se aplique al sustrato seco, esto quemaría las raíces, lo que a su vez provocaría la decoloración de las hojas. Lo mejor es regar con moderación al principio y fertilizar unas horas más tarde. Los fertilizantes que también se utilizan para las orquídeas son muy adecuados, ya que ambas especies prosperan en la naturaleza en el mismo hábitat con requisitos muy similares.

Propina: Lo siguiente se aplica a esta planta, que por cierto es uno de los comederos débiles: fertilice moderada pero regularmente.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: