¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Como todos los seres vivos, las plantas de interior también se enferman. Estas 18 enfermedades son comunes. Hay muchas causas, que van desde errores en el riego y la fertilización hasta infecciones con patógenos como hongos y bacterias.

Enfermedades causadas por un cuidado inadecuado.

Muchas enfermedades de las plantas de interior son causadas por simples errores de cuidado. El riego y la fertilización incorrectos o una ubicación inadecuada dificultan las cosas tanto para las plantas con hojas como para las que florecen: se enferman como una persona que lleva una dieta desequilibrada durante un período de tiempo prolongado o no sale al sol. Estas enfermedades de las plantas de interior se notan en el exterior, a menudo se pueden leer en las hojas. Una hoja sana (y por lo tanto una planta sana) tiene una estructura firme y bordes y puntas de hoja impecables. Los cambios siempre indican algo mal que debe corregirse.

Aviso: Una vez que aparecen las enfermedades por deficiencia, otras infecciones, por ejemplo, con enfermedades fúngicas, bacterianas o virales, no están muy lejos. Las plantas de interior debilitadas por un cuidado inadecuado son más susceptibles a infecciones adicionales.

marchitez de la hoja

¿Las hojas de sus plantas de interior se caen y parecen marchitarse? ¿Su coloración no ha cambiado? Entonces la planta sufre marchitez de las hojas por falta de agua. Repare la condición seca regando las plantas. Las hojas deberían volver a enderezarse en unas pocas horas. Si no es así, otras enfermedades están detrás de este fenómeno.

Manchas marrones en las hojas

Las manchas marrones en las hojas tienen diferentes causas. A menudo, puede saber qué está causando la decoloración mirando dónde está colocado. Los bordes marrones de las hojas, por ejemplo, son causados por

  • muy poca o demasiada agua
  • exceso de fertilización
  • tierra gastada
  • aire seco

Si, por el contrario, solo las puntas de las hojas se vuelven marrones, o estás manteniendo el cepellón demasiado seco o la humedad es demasiado baja. Los problemas mencionados pueden remediarse con un cuidado correcto que cumpla con los requisitos de la planta respectiva. Sin embargo, una vez que las hojas marrones no vuelvan a ponerse verdes, debes cortarlas.

Propina: Con plantas en macetas, asegúrese de que haya drenaje en la maceta para que el exceso de agua pueda drenarse inmediatamente. No deje esto en la maceta, pero retírelo dentro de la media hora después de regar.

clorosis

La clorosis es una enfermedad típica de las hojas en las plantas de interior con escasez de suministros. Se caracteriza por las hojas blanqueadas, de color claro a amarillento, y las venas de las hojas suelen permanecer de color verde brillante. La enfermedad aparece de manera insidiosa.

Las causas son:

  • Uso de agua de riego dura (calcárea)
  • deficiencia de hierro resultante
  • La cal impide la absorción del hierro por las raíces
  • También es posible un suministro insuficiente debido al encharcamiento
  • provoca la pudrición de las raíces que ya no absorben los nutrientes
Fuente: Dr. Avishai Teicher Pikiwiki Israel, PikiWiki Israel 32204 Saintpaulia Ionantha, Editado por Plantopedia, CC BY 2.5

En caso de encharcamiento, debe desplantar inmediatamente la planta afectada, quitar el sustrato húmedo y las raíces podridas y trasplantar la planta en tierra fresca. Entonces mantenlas más secas y, sobre todo, no dejes exceso de agua de riego en la jardinera o en el platillo.

Si la clorosis es el resultado de la deficiencia de hierro, también trasplantar la planta afectada en sustrato fresco. Además, fertilízalo con quelato de hierro (de tiendas especializadas) para compensar la deficiencia. En el futuro, utilice únicamente agua de riego blanda, ya sea agua del grifo bien filtrada o agua de lluvia.

hojas amarillas

Si las hojas no se desvanecen, sino que se vuelven de color amarillo brillante, debes actuar rápidamente. El amarillamiento indica errores de cuidado importantes que deben remediarse rápidamente; de lo contrario, la planta pronto perderá todas sus hojas y amenazará con morir.

Las posibles causas del amarillamiento son:

  • Anegamiento / anegamiento
  • deficiencia de nitrógeno
  • ubicación demasiado oscura / falta de luz
  • ubicación demasiado fría o demasiado cálida

Como primera medida, compruebe el contenido de humedad del sustrato: ¿se siente húmedo o incluso mojado? ¿Se seca en el medio o lo mantienes húmedo todo el tiempo? Entonces probablemente regaste demasiado tu planta. Replantarlos en sustrato fresco y mantenerlos más secos. Si hay falta de nitrógeno, moverlo a un suelo rico en nutrientes ayuda, pero si hay falta de luz o la temperatura no es adecuada, se produce un cambio de ubicación.

caida de capullos y flores

Las enfermedades de las plantas de interior causadas por un cuidado incorrecto no solo se reflejan en las hojas. Muchas plantas de interior, como algunos tipos de cactus o azaleas, a menudo pierden capullos y flores si hay falta de luz o el suministro inadecuado de agua y nutrientes. Si ve estos signos, infórmese sobre las necesidades y requisitos específicos de la planta en cuestión y cuídela en consecuencia. Particularmente importantes son:

  • ubicación / condiciones de iluminación
  • temperatura
  • Humedad (muchas plantas tropicales necesitan mucha humedad)
  • Cantidad de agua
  • fertilización
  • invernada

Algunas plantas de interior no toleran una hibernación cálida con falta de luz y aire de calefacción seco. Tienes que mantener estos ejemplares frescos y brillantes, entonces los cogollos permanecerán.

crecimientos de corcho

Los crecimientos de corcho se muestran como manchas foliares marrones, corchosas y ligeramente elevadas. Ocurren con más frecuencia en orquídeas y pelargonios cuando estos

  • obtener demasiada agua con muy poca luz
  • están expuestos a cambios bruscos de temperatura
  • o el contenido de humedad en el sustrato a menudo varía mucho.

Las hojas afectadas se caen después de un tiempo. Retira las hojas enfermas, aclara la planta y asegura un suministro de agua uniforme, dejando que el sustrato se seque en el medio.

Manchas plateadas de la hoja

Si sus plantas de interior muestran manchas plateadas en las hojas, el lugar es demasiado soleado, las hojas están quemadas por el sol. En algunas plantas, el fenómeno también se manifiesta en forma de manchas foliares rojas o marrones. Retire las hojas manchadas y coloque la planta afectada a la luz brillante, pero no al sol directo. El sombreado durante las horas del mediodía es particularmente útil en un lugar con un intenso sol de mediodía. Además, evita regar las hojas de las plantas que necesitan estar al sol. Las gotas de agua actúan como una lupa.

raíz podrida

Palma de yuca con un tronco suave

La pudrición de la raíz siempre ocurre como resultado de un riego excesivo o incluso de un anegamiento. Hongos y bacterias se asientan en las raíces permanentemente húmedas, provocando que la planta se pudra desde abajo. Una infestación se nota primero sobre el suelo en signos de marchitamiento: las hojas y los brotes parecen marchitarse a pesar de que reciben suficiente agua. Sucede lo contrario: la planta se marchita porque recibe demasiada agua. Ahora tienes que actuar rápido para evitar que el crecimiento muera:

  • Replantar la planta.
  • Retire cualquier tierra adherida a las raíces.
  • Corta las raíces negras y podridas.
  • Use un cuchillo afilado y limpio para esto.
  • Espolvoree las interfaces con carbón para desinfectar.
  • Coloque la planta en tierra fresca.

Además, los brotes por encima del suelo también deben reducirse porque las raíces restantes ya no pueden alimentarlos a todos.

Propina: Las raíces dañadas son a menudo la razón del notorio crecimiento de acordeón en las orquídeas. Corta el sistema de raíces enfermas y trasplanta la planta a un sustrato fresco.

enfermedades fúngicas

Las enfermedades de las plantas de interior causadas por hongos a menudo ocurren como resultado de errores de cuidado o ubicación, ya que los patógenos atacan más fácilmente las plantas debilitadas. En tal caso, no sólo hay que tratar la enfermedad propiamente dicha, sino también corregir errores de suministro y/o ubicación inadecuada.

Propina: Fortalezca las defensas de sus plantas de interior contra los hongos rociándolas o regándolas regularmente con caldo de cola de caballo recién hecho. Para ello, dejar en remojo 500 gramos de cola de caballo finamente picada en cinco litros de agua durante 24 horas, luego cocer a fuego lento durante media hora y finalmente colar. Use fresco como un spritz.

enfermedad de la mancha foliar

Enfermedad de la mancha foliar de Marssonina

La enfermedad de las manchas foliares, que generalmente se caracteriza por manchas foliares dispersas de color amarillo a marrón, es causada por varios hongos. Estos a veces están bordeados por depósitos de esporas oscuras y se fusionan gradualmente a medida que avanza la infección. Una vez que se coloniza toda la hoja, se cae. Le siguen los hongos de las manchas foliares

  • anegamiento
  • humedad demasiado alta
  • agua demasiado fría
  • "pies" fríos (por ejemplo, jardinera de pie directamente sobre el suelo de piedra fría)
  • o aire estancado (falta de ventilación)

sobre. Las partes enfermas de la planta deben cortarse.

oídio

Oídio en la hoja de arce. Fuente: Jerzy Opioła, Powdery Mildew Acer DK43 (1), cosecha de Plantopedia, CC BY-SA 4.0

El mildiú polvoroso aparece como una capa blanca, polvorienta y que se puede limpiar en la parte superior de las hojas. Si la infección por hongos progresa, también se ven afectadas otras partes de la planta, como la parte inferior de las hojas, tallos, brotes e incluso flores y frutos. Esta enfermedad fúngica se produce principalmente en climas secos y cálidos (por lo que el jardinero también habla del "hongo del buen tiempo") y, en principio, puede atacar a casi todas las plantas de interior. La causa son las esporas de hongos, por ejemplo, en las plantas que han pasado el verano en el balcón.

Un tratamiento de pulverización con leche (una parte de leche entera fresca, nueve partes de agua blanda) o caldo de cola de caballo ayuda contra el mildiú polvoroso. Si es posible, corte las hojas enfermas y otras partes de la planta para evitar una mayor propagación. Por cierto, las rosas, que ya son susceptibles a las enfermedades causadas por hongos, se ven particularmente afectadas.

moho incorrecto

El mildiú velloso ("hongo del mal tiempo"), por otro lado, se produce en climas húmedos y fríos / temperatura ambiente correspondiente. Una infestación se indica por una capa de color blanco grisáceo a gris azulado en la parte inferior de las hojas, mientras que aparecen manchas blanquecinas o rojas en la parte superior de las hojas. Las partes afectadas de la planta mueren con el tiempo y, por lo tanto, deben reducirse. Rocíe las plantas de interior infestadas con caldo de cola de caballo fresco y sin diluir.

Moho gris (botritis)

Si sus plantas de interior parecen estar francamente mohosas en varias partes, entonces la pudrición del moho gris causada por el hongo Botrytis cinerea está en el trabajo. Es típica una capa polvorienta de color blanco a marrón grisáceo en las hojas, tallos o flores. Además, otras partes de la planta también pueden verse afectadas, porque el moho gris se propaga muy rápido. Las causas de infección son en su mayoría

Fuente: John Yesberg, SemillónBotrytisCinerea, Adaptado de Plantopedia, CC0 1.0
  • salpicar agua
  • aire fresco y húmedo de la habitación
  • humedad demasiado alta

Retire las partes enfermas de la planta y coloque la planta afectada en un lugar cálido, luminoso y aireado. Reducir la humedad.

enfermedades de la roya

Las enfermedades de la roya son causadas por varios hongos del género Pucciniales y son fáciles de reconocer por su patrón de daño característico.

Roya de malva, fuente: Björn S…, Puccinia malvacearum en Marsh-Mallow - Althaea cf. officinalis (30709427647), cosecha de Plantopedia, CC BY-SA 2.0
  • elevaciones anaranjadas a parduscas en el envés de las hojas
  • estos son del tamaño de un alfiler
  • a menudo manchas claras en la parte superior de las hojas
  • estos a menudo solo aparecen a medida que avanza la infección
  • Las manchas de las hojas y los lechos de esporas se vuelven negros con el tiempo.

Los hongos de la roya llegan a las plantas de interior a través del aire, por ejemplo, a través de una ventana abierta. Retire las hojas afectadas y rocíe las plantas afectadas con decocción de cola de caballo o té de helecho (hecho de helecho o helecho macho, vea caldo de cola de caballo para la preparación).

moho de hollín

Una capa negruzca, de aspecto sucio y que se puede limpiar en la parte superior de las hojas se debe a hongos de fumagina. Esta enfermedad solo ocurre en relación con una infestación de plagas chupadoras de savia de las plantas, como pulgones, cochinillas y cochinillas, ya que los hongos de fumagina se alimentan del residuo dulce de los insectos: la melaza. La infección se trata de la siguiente manera:

  • Cortar las hojas muy ennegrecidas
  • limpie ligeramente ennegrecido con un paño húmedo
  • luchar contra las plagas

Enfermedades bacterianas y virales

Además de los hongos, las bacterias y los virus también provocan enfermedades en las plantas de interior. Estos patógenos son más peligrosos porque a menudo provocan la muerte de la planta afectada en muy poco tiempo. Un remedio o una opción de tratamiento no siempre está disponible. Al principio de la enfermedad puede que tengas suerte y salves la planta con una poda fuerte. En muchos casos, sin embargo, solo se puede desechar.

podredumbre húmeda bacteriana

La pudrición húmeda bacteriana ocurre en ciclamen, Dieffenbachia y alcatraces. La enfermedad se caracteriza inicialmente por una base de tallo en descomposición, la descomposición inevitablemente se propaga a medida que avanza.

enfermedad del frizz

Esta enfermedad bacteriana afecta principalmente a fucsias y pelargonios. Puede reconocerlos por sus hojas atrofiadas y rizadas de forma poco natural. Precaución: existe una enfermedad fúngica del mismo nombre que se presenta en los melocotoneros. Sin embargo, estos son patógenos diferentes.

enfermedad del mosaico

Fuente: DieterO, virus del mosaico del pepino, editado de Plantopedia, CC0 1.0

El virus del mosaico prefiere atacar flores de flamencos (anthurium), orquídeas, hortensias, gloxinias y el caballero estrella. Los síntomas típicos son diferentes manchas en las hojas de color verde claro y oscuro que parecen un mosaico.

enfermedad de la mancha de aceite

La enfermedad de las manchas de aceite también es una enfermedad de las manchas de las hojas, pero no es causada por hongos sino por bacterias. La infección aparece particularmente en geranios, begonias y hiedra. Son características las manchas de aceite vidriosas, claras u oscuras en el haz de las hojas y en los tallos. Recorte vigorosamente el material vegetal enfermo. Sin embargo, si la infestación es severa, la planta debe desecharse.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: