¿A quién no le gusta el sabor a ajo del ajo silvestre fresco, siendo las hojas de las plantas jóvenes las más picantes? Pero, ¿dónde puedes encontrarlo, dónde crece el ajo silvestre fresco?

En una palabra

  • Allium ursinum es una hierba típica de primavera
  • dependiendo de la región, su temporada comienza a mediados de marzo
  • el buen desarrollo depende sobre todo del lugar
  • El ajo silvestre no prospera en cualquier lugar y en cualquier suelo
  • La ocurrencia también varía según la región.

Lugares Naturales

Los hábitats naturales de Allium ursinum se pueden encontrar en casi toda Europa, con algunas excepciones. En Alemania, principalmente en el sur de Alemania y en los Alpes, menos común en el norte. En algunas partes del norte de Alemania se considera potencialmente en peligro de extinción. Hamburgo y Brandeburgo incluso lo pusieron en la lista roja. Incluso si el ajo silvestre crece en grandes cantidades en algunos lugares, no es necesariamente nativo allí. En parte se plantó artificialmente y luego se extendió de forma independiente a lo largo de los años. Hay evidencia de esto en particular en Taunus y en Schleswig-Holstein.

Benefíciese de la experiencia de otros recolectores de ajos silvestres. Aquí encontrará información sobre los puntos de recogida de ajo silvestre en su región.

Allium ursinum, ajo silvestre

Preferido en bosques caducifolios y aluviales.

Exactamente dónde crece el ajo silvestre, también conocido como ajo silvestre, ajo del bosque, ajo espinaca o ajo silvestre, depende de varios factores del sitio, como la incidencia de la luz, el suelo adecuado y el contenido de humedad del suelo. En bosques caducifolios, se beneficia de la luz que aún penetra a través de las copas desnudas en primavera. Se pueden encontrar poblaciones grandes en lugares umbríos, húmedos y ricos en humus, en barrancos entrecruzados por arroyos, debajo de árboles y arbustos. Sus localizaciones preferidas son los bosques mixtos de arces, robles, fresnos y olmos, donde el ajo silvestre encuentra las condiciones óptimas.

  • cubre gran parte del suelo del bosque a principios de la primavera
  • Los rodales se extienden sobre laderas y valles
  • crece hasta altitudes de 1900 metros sobre el nivel del mar
  • ocurre con especial frecuencia en los bosques de hayas de ajo silvestre
  • en hayedos de tilo (hayedo de morera rico en ajos silvestres)
  • y los llamados bosques de hayas de rata topo marrón (bosque mixto de hayas moderadamente húmedo)
  • El ajo silvestre es una planta indicadora o un indicador de nutrientes
  • es característico de suelos profundos, ricos en humus y persistentemente húmedos y calcáreos

Donde se asienta el ajo silvestre, suele crecer en masa y formar en pocos años verdaderas praderas de ajo silvestre. En vano se la buscará en pinares, así como en campos o lugares donde esté expuesta a la luz solar directa y la sequía.

Aviso: Debido al calentamiento de la capa superior del suelo, las hojas del ajo silvestre se vuelven amarillas unos dos o tres meses después de brotar. Durante este tiempo, las semillas se forman y los nutrientes para un nuevo crecimiento en primavera se enriquecen en los bulbos.

Ubicaciones en el jardín de la casa.

En la naturaleza, el ajo silvestre se encuentra a menudo en las llamadas comunidades de plantas con anémona de madera, cebolla albarrana, espuela de caballero y copa de nieve. Todas prefieren suelos ricos en nutrientes y bases, por lo que tienen unos requisitos muy similares. En el jardín es un poco diferente. El ajo silvestre solo crece con éxito aquí si las condiciones en términos de ubicación y suelo son lo más similares posible a las de su hábitat natural. Aquí, también, el ajo silvestre bastante idiosincrásico no prospera en cualquier lugar y solo se multiplica muy a regañadientes.

  • los lugares con media sombra durante todo el año y los suelos ricos en humus son imprescindibles
  • a la sombra de árboles de hoja caduca o setos
  • Lugares oscuros incluso en verano
  • Las hojas de otoño en el suelo pueden hacer retroceder a los competidores
  • el ajo silvestre ama el humus de hoja
  • mantiene la humedad en el suelo por más tiempo
  • El suelo debe ser suelto, profundo, calcáreo y moderadamente húmedo, sin encharcamiento
  • en el lugar correcto, se propaga rápidamente después de unos años

Aviso: Pueden pasar entre tres y cuatro años para que el ajo silvestre se vuelva nativo de un lugar y crezca con éxito. Si se quiere evitar una propagación excesiva, puede ser útil una barrera contra las raíces.

Recoge de forma consciente y responsable

Cada año, cuando comienza la temporada y el ajo silvestre crece en grandes cantidades, numerosos recolectores acuden a los bosques para buscar las deliciosas verduras. Sin embargo, la recolección de poblaciones silvestres no está permitida sin restricciones. En principio, el ajo silvestre solo puede tomarse para uso personal y solo en pequeñas cantidades. No se permite la recolección con fines comerciales, ni la extracción en áreas de conservación designadas. Para proteger las existencias, solo se debe cosechar una hoja por planta, cortándola y no arrancándola. Esto deja suficientes hojas de las que la cebolla puede almacenar nutrientes para el próximo año. Para no aplastar innumerables plantas al recolectarlas, es recomendable tomarlas solo del borde de los campos de ajo silvestre.

¡Cuidado con la confusión!

El riesgo de confundir el ajo silvestre con plantas silvestres que se parecen mucho, son venenosas y, a veces, incluso mortales es mucho mayor. Las plantas venenosas, cuyas hojas son confusamente similares a las del ajo silvestre, incluyen el lirio de los valles y el azafrán de otoño. A pesar de las similitudes, hay claras características distintivas.

ajo silvestre

  • un tallo por hoja
  • La parte inferior de la hoja es opaca.
  • hojas suaves y delicadas
  • olor típico del ajo cuando se tritura
  • Allium ursinum tiene un bulbo
  • más de veinte flores en una umbela plana

lirio de los valles

Lirio de los valles, Convallaria majalis
  • dos hojas grandes en un tallo
  • Las hojas abrazan el tallo.
  • El envés de las hojas es brillante.
  • asintiendo flores en forma de campana
  • forma raíces no un bulbo
  • sin olor a cebolla ni ajo

cólquico

Azafrán de otoño (Colchicum autumnale)
  • Las hojas de azafrán de otoño crecen sin tallo
  • de una roseta de tres hojas en la parte inferior
  • Deja notablemente más firme
  • Superficie superior e inferior de la hoja brillante
  • El azafrán de otoño florece de color púrpura a fines del otoño
  • sin hojas durante la floración
  • sin olor a cebolla ni ajo

preguntas frecuentes

¿Hasta cuándo se puede recolectar el ajo silvestre?

El ajo silvestre siempre se cosecha antes de la floración. Las primeras hojas aparecen ya en marzo. La temporada termina alrededor de mayo, cuando comienza a florecer. Las hojas pierden la mayor parte de su aroma. Sin embargo, luego se pueden usar las flores, también son comestibles y muy aromáticas.

¿El sabor puede variar dependiendo de la ubicación?

Sí, efectivamente hay diferencias. Mientras que se dice que el ajo silvestre de los Alpes tiene un sabor particularmente picante, el de las regiones más planas tiene un sabor mucho más suave.

¿Existe el peligro de la tenia zorro?

El riesgo de infestación por tenia del zorro es particularmente alto en las plantas recolectadas en la naturaleza. Sin embargo, esto es muy raro. En cualquier caso, las hojas deben lavarse a fondo antes de su consumo.

Categoría: