¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Los melones son muy populares porque tienen un sabor dulce, jugoso y tienen muy pocas calorías. El cultivo en tu propio jardín puede tener éxito si la ubicación y el cuidado son los adecuados. Lea aquí dónde y cómo crecen los melones.

En una palabra

  • se hace una distinción entre sandías y melones de azúcar
  • muchas subespecies diferentes
  • ambas variedades requieren la misma ubicación cálida y soleada
  • Evite absolutamente las heladas tardías
  • Almacene las frutas cosechadas inmaduras en un lugar cálido para que maduren

Diferentes tipos de melón

Cuando se menciona el término melón, la mayoría de la gente piensa automáticamente en las sandías grandes, muy jugosas, rojas por dentro y que son imprescindibles para muchos en verano. Los melones de azúcar, como el sabroso melón dulce, también son muy conocidos. También hay algunas subespecies de ambos. Pero incluso si ambos son variedades de melón que pertenecen a la misma familia de plantas de la familia de las calabazas (Cucurbitaceae), todavía existen diferencias:

Sandías (Citrullus lanatus)

  • pertenecen a los pequeños pepinos de limón (Citrullus)

Hay alrededor de 150 tipos diferentes de sandía, tanto pequeñas como muy grandes. Las variedades adecuadas para la latitud local son:

  • 'Crisby': forma frutos medianos a grandes, variedad rayada
  • 'Mini-Love': frutos pequeños
  • 'Gatinho'/'Tigrinho': pequeños y sin semillas

Melón Cantalupo (Cucumis melo)

  • melo derivado de la palabra griega milo para manzana
  • Forma abreviada de melopepon = manzana melón
  • El melón está estrechamente relacionado con los pepinos.

También hay muchas variedades conocidas de melones de azúcar, que también están disponibles en las tiendas locales:

  • Melón Honeydew: superficie lisa y amarilla
  • Melón neto: crestas de corcho en forma de red en la piel
  • Melón galia: Subespecie del melón redeado
  • Melones Cantaloupe: se pueden reconocer por los surcos longitudinales
melón dulce

Aviso: En botánica, las dos variedades de melón y sandía no se asignan al mismo grupo familiar, incluso si ambas pertenecen a la familia superior de las cucurbitáceas.

hábito de crecimiento

Todas las plantas, ya sean sandías o melones de azúcar, al igual que el resto de plantas pertenecientes a la familia de las calabazas, necesitan mucho espacio:

  • Frutos de melón crecen a un metro de altura sobre el suelo
  • necesita suficiente espacio
  • entre uno y dos metros cuadrados por planta
  • Evite absolutamente la sombra de las plantas vecinas
  • cuatro a ocho frutas en cada planta
  • dependiendo de la variedad, los frutos son muy grandes
  • tumbarse en el suelo
  • Calor de abajo muy importante
  • todas las variedades de melón son plantas anuales

ubicación y condiciones del suelo

La ubicación tanto para el azúcar como para las sandías debe diseñarse de la misma manera. Dado que la fruta nos llegó originalmente de las zonas cálidas del Mediterráneo, los melones necesitan mucho calor para crecer:

  • ubicación protegida
  • muy soleado
  • Regiones vitivinícolas ideales
  • suelo cálido preferido
  • ayudar, por ejemplo, con papel de aluminio negro
  • suelo rico en nutrientes y humus
  • preparar con compost maduro antes que las plantas
  • plantas vigorosas
  • bien drenado
  • ni demasiado arenoso ni demasiado arcilloso

Propina: Si vives en un clima más duro, deberías preferir cultivar los melones en un invernadero para que puedan crecer.

Preparar cama de melón

Para que el cultivo en su propio jardín tenga éxito y las plantas pequeñas crezcan bien, se deben hacer algunos preparativos en la cama seleccionada. Asegúrese de seguir estos pasos:

  • comenzar tres semanas antes de la siembra
  • Coloque tiras de papel de aluminio oscuro o negro sobre la cama
  • Excavar bien los bordes en ambos lados
  • Es posible que la Tierra ya se esté calentando debajo
  • mayor retención de calor
  • Supresión del crecimiento de malas hierbas.
  • reduce la evaporación del agua

Propina: Debido al clima predominante en esta parte del mundo, todas las variedades de melón deben sembrarse y cultivarse en macetas pequeñas, de modo que las plantas pequeñas solo se coloquen en la cama cuando ya no se esperen heladas nocturnas.

Prefiere las plantas de melón

En marzo, las plantas de melón se pueden cultivar a partir de semillas. Esto funciona muy bien en un invernadero climatizado. Si no hay uno disponible, también se puede usar una habitación luminosa bajo ciertas circunstancias. Para que los melones crezcan correctamente, también se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • temperatura ambiente ideal entre 22° y 25° grados
  • alta humedad
  • Apartamento a menudo demasiado seco para el cultivo
  • a menudo solo atrofia el crecimiento de las plántulas
  • Alternativa: compra de plantas jóvenes en el comercio
  • a menudo más fuerte y más vital

tiempo de cosecha

Cuando se trata de cosechar los sabrosos melones, también depende del clima predominante. En un verano muy caluroso, soleado y con buenos riegos, las primicias están listas en agosto, por ejemplo. Además:

  • Cosecha entre agosto y septiembre
  • con sandías coloración amarilla de la superficie tumbada
  • primera hoja antes de que la fruta se marchite
  • La madurez de los melones cantaloupe no se reconoce por la cáscara
  • frutos maduros más pesados que los inmaduros
  • los melones de azúcar completamente maduros exudan un aroma dulce
  • recuerda a un dulce perfume
  • tallos oscuros en frutos demasiado maduros

Aviso: Los melones verdes que se cosechan demasiado pronto y luego se comen demasiado pronto, es decir, todavía verdes, siempre pueden tener un efecto ligeramente laxante.

preguntas frecuentes

¿Cómo cuido adecuadamente mis melones?

El azúcar y las sandías no deben secarse bajo ningún concepto. Especialmente cuando hay mucho sol y el suelo debajo de la lámina es muy cálido, debe asegurarse de regar lo suficiente, especialmente cuando comienzan a aparecer los primeros frutos. El agua debe poder penetrar hasta una profundidad de 20 centímetros. El fertilizante líquido administrado regularmente apoya el crecimiento de la fruta.

¿Cómo puedo saber cuándo un melón está maduro?

Existe una técnica muy sencilla para saber si los melones que cultivas tú mismo están listos para ser cosechados. Las sandías suenan huecas cuando golpeas la fruta. Por el contrario, el melón emite un sonido sordo. Si ambos tipos de melón aún no están maduros, no hay ruido.

¿Qué puedo hacer si coseché mis melones demasiado pronto?

Si los melones, ya sean melones de azúcar o sandías, se cosecharon demasiado pronto y aún no están maduros, se pueden almacenar en un lugar cálido donde seguirán madurando. Sin embargo, la cosecha demasiado temprana es a expensas del dulce aroma.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: