
Las elegantes orquídeas no son muy fáciles de cuidar y las enfermedades pueden desarrollarse rápidamente en la planta de interior decorativa. Estos incluyen sobre todo problemas con las hojas causados por hongos u otras enfermedades y plagas. Sin embargo, a menudo se debe a un cuidado inadecuado que la planta no tenga suficientes anticuerpos y ya no pueda defenderse de una infestación. Por lo tanto, el cuidado adecuado es particularmente importante para una planta fuerte.
Enfermedades
crecimiento de arrugas
Crecimiento en acordeón o arrugas
Algunos tipos de orquídeas reaccionan al cuidado inadecuado deteniendo el crecimiento. Como regla, esto significa que las hojas continúan creciendo arrugadas y no rectas. Esto crea la imagen típica del crecimiento del acordeón. En retrospectiva, este crecimiento ya no se puede corregir, las hojas afectadas ya no son lisas, incluso si se toman medidas directamente. Las hojas arrugadas de la orquídea no pueden dañar, pero el panorama general sufre. Por lo tanto, tan pronto como se detecte un crecimiento en acordeón, se deben tomar las siguientes medidas de inmediato.
- Consulta las condiciones de las orquídeas.
- la ubicación es ideal
- cambiar si es necesario
- la planta recibe suficiente luz
- Comprobar riego y humedad
Una vez que el mantenimiento sea correcto, las nuevas hojas volverán a crecer sin problemas. Una vez que hayan crecido suficientes hojas nuevas, las dañadas se pueden quitar para obtener una apariencia general agradable y atractiva. Incluso si las arrugas no dañan la planta, debe reaccionar de inmediato, ya que un cuidado incorrecto también puede provocar otras enfermedades más graves.
manchas
Puntos negros
Si aparecen pequeñas manchas de color marrón oscuro en las hojas y los tallos, entonces se trata de un ataque de hongos en la planta, la enfermedad de la mancha negra. Esto puede propagarse rápidamente y profundizar si no se toman medidas inmediatamente después del avistamiento. Las razones de esto radican en el cuidado incorrecto, la orquídea se regó con demasiada frecuencia durante el período de descanso, se roció con demasiada frecuencia o hay demasiada humedad en el lugar en general. La siguiente acción debe tomarse inmediatamente contra esto.
- eliminar las hojas dañadas
- cortarlos con cuidado en la base
- también corta los tallos dañados
- utilice siempre herramientas afiladas y desinfectadas
- Usa fungicidas
- Extienda la mezcla de canela y agua sobre las hojas.
- Espolvorea las manchas oscuras con polvo de carbón
- Cambie de ubicación si la humedad es demasiado alta
- menos riego y fumigación

La infestación de hongos y una mayor propagación se pueden prevenir de esta manera si no se han visto afectados demasiados lugares de la orquídea. Por lo tanto, es importante seguir observando la planta durante la fase de reposo para identificar posibles daños en las hojas en una etapa temprana.
crecimientos
Bultos o manchas marrones
Si de repente aparecen grumos marrones gruesos en la superficie de las hojas y los tallos de las orquídeas, que no son solo manchas sino un crecimiento real, entonces la planta está demasiado expuesta al sol abrasador. La planta tiene quemaduras solares, que se muestran a través del daño a las hojas. Las siguientes acciones deben tomarse inmediatamente contra estas lesiones.
- cambiar locación
- Lugar con menos luz solar directa
- eliminar las hojas dañadas
- sin embargo, estos no dañan la planta.
- solo la apariencia atractiva sufre

Las quemaduras solares son una de las enfermedades más comunes que afectan a las orquídeas y que dañan las hojas decorativas. Si no actúa a tiempo y no pone la planta al sol, puede dañarse en general al secarse y morir.
pequeños agujeros
Los pequeños agujeros en las hojas indican una infestación de áfidos. Pero esto ya se puede reconocer antes de que las hojas se dañen. Porque si miras tu orquídea con frecuencia, reconocerás fácilmente las pequeñas plagas negras o verdes en tu planta. Las plantas que suelen verse afectadas son aquellas que se encuentran en fase de floración y donde se están formando nuevos cogollos. Porque estos atraen a los pulgones. Si se detecta una infestación, se deben tomar medidas de inmediato, porque las plagas también se propagan a otras plantas cercanas.
- Ducha cuidadosamente la orquídea con un chorro de agua.
- Eliminar pulgones como este
- Luego poner en cuarentena la planta.
- verifique diariamente si hay nuevas infestaciones
- de lo contrario, dúchate de nuevo
- luchar con el alcohol
- Mezcla de alcohol, agua y líquido lavavajillas

Durante la cuarentena, la orquídea debe estar en un lugar seco para que el agua se seque rápidamente. Si está demasiado húmedo, existe el riesgo de la enfermedad de la mancha negra por hongos, que puede desarrollarse en las hojas debido al exceso de humedad en el aire.

Redes pequeñas
Redes pequeñas y brillo plateado
Cualquiera que descubra pequeñas telarañas en la parte inferior de las hojas de las orquídeas está lidiando con una infestación de ácaros. Las plagas aparecen primero a través de las mallas finas, los ácaros no se ven a simple vista. Sin embargo, una infestación de araña roja supone un gran peligro para las graciosas orquídeas, ya que liberan una sustancia que disuelve la membrana celular de las hojas. Esto permite que el aire entre en las células de la hoja, lo que da como resultado un brillo plateado. Si se descubre una infestación, se deben tomar medidas inmediatas.
- Limpie las hojas suavemente con agua.
- todas las redes deben ser removidas
- Los ácaros no toleran la humedad alta
- Por lo tanto, mantenga la orquídea muy húmeda por un corto tiempo.
- un humidificador al lado de la planta puede ayudar
- alternativamente agua y poner la bolsa en
- eliminarlos después de tres días

Ahora se debe observar la orquídea en busca de más ácaros araña. Tampoco debe exponerse al aumento de la humedad durante demasiado tiempo, ya que esto a su vez puede dañar la planta de otras formas. Una humedad demasiado alta podría provocar un hongo.
Cobertura blanca
Incluso si el mildiú polvoroso es lo primero que viene a la mente cuando hay una capa blanca en las hojas, las orquídeas están infestadas de cochinillas o cochinillas harinosas. Las manchas blancas, que recuerdan al algodón y que cubren hojas, tallos y cogollos, pueden ser muy dañinas para la planta. Las cochinillas son muy pequeñas y difíciles de ver, por lo que solo con mostrar el pelaje blanco es una infestación masiva. El resultado son hojas descoloridas y marchitas que se caen. Si se descubre una infestación de este tipo, se deben tomar medidas de inmediato, de lo contrario, las plagas también se propagarán a las otras plantas circundantes. Por lo tanto, primero se debe separar la orquídea afectada de las otras plantas y ponerla en cuarentena. Las cochinillas se pueden combatir de la siguiente manera.

- Una mezcla de aceite, detergente líquido y agua ayuda
- dos cucharadas de aceite de oliva o canola
- un litro de agua
- un chorro de jabón para platos
- rocíe las áreas afectadas
- o aplicar cuidadosamente con un cepillo
- Cambia el sustrato y limpia bien la maceta
Si después de un tiempo no hay más plagas en la orquídea, se puede devolver a su ubicación original.

Manchas en forma de rayas, anillos o flechas
Si se encuentran manchas en las hojas de la elegante orquídea, que están dispuestas en rayas, anillos o incluso flechas, entonces la planta está infectada con virus. Desafortunadamente, los virus difícilmente se pueden tratar y, por lo general, la planta infectada ya no se puede salvar. El motivo de la penetración de virus suele ser siempre el uso de herramientas de corte sucias. Por lo tanto, cada herramienta debe desinfectarse antes y después de su uso. Para esto, se puede usar alcohol puro de la farmacia o un desinfectante especial de una tienda de jardinería bien surtida. Si se detecta un virus, se deben tomar medidas inmediatas.
- Orquídea en cuarentena inmediatamente
- las plantas adyacentes también podrían estar infectadas
- Lamentablemente, las orquídeas infestadas deben eliminarse
- no lo pongas en el compost
- desechar en una bolsa con la basura doméstica

Si las orquídeas infestadas de virus se desechan en un montón de compost existente, los virus pueden infectar todo el jardín a través del compost como fertilizante.
hojas secas
hojas secas amarillas
Si las hojas de la orquídea de hoja perenne se vuelven amarillas y se caen, esto no suele ser motivo de preocupación. Porque se trata de un desprendimiento de hojas normal, siempre que no demasiadas hojas se vuelvan amarillas. Especialmente en la estación oscura, las orquídeas pierden una hoja o dos. Sin embargo, si brotan hojas nuevas en la parte superior, entonces no se requiere ninguna acción.
Hojas amarillas podridas
Sin embargo, se recomienda precaución si hay muchas hojas amarillas y no crecen nuevas. Porque entonces es más probable que la orquídea sufra pudrición del tallo. En tal caso, las hojas se volverán amarillas y podridas desde el principio, ya que el tronco ya se ha podrido en su totalidad. La causa suele ser bacterias que se han transmitido con el agua de riego. La pudrición del tallo también es promovida por el agua estancada que se ha asentado en el corazón de la orquídea o en las axilas de las hojas. En tal caso, lamentablemente la orquídea ya no se puede guardar y debe desecharse. Sin embargo, se puede hacer lo siguiente como medida preventiva.

- verter correctamente
- no vierta agua en el corazón de la orquídea
- riego moderado
- Drene el exceso de agua de la maceta.
- También evita el encharcamiento en el plato.
- Elija siempre una maceta con un orificio de drenaje
- Coloque el drenaje sobre el agujero
- solo entonces rellena el sustrato
La pudrición del tallo es una enfermedad que se puede evitar con el cuidado adecuado.
Flores secas
Las flores de las orquídeas también pueden indicar un error de cuidado. Si las flores o los capullos se han secado y se caen, la planta está mostrando que no se siente bien. La causa debe investigarse aquí, porque incluso si el secado de los capullos y las flores es un problema óptico, las orquídeas pueden sufrir daños mayores si se ignoran. Por lo tanto, la posible causa debe determinarse de la siguiente manera.

- Traslado por compra
- no es necesario tomar ninguna acción contra esto
- La orquídea se recupera sola
- expuesto a corrientes de aire
- Evite las ventanas abiertas o calentar el aire desde abajo.
- falta de luz
- Ilumina la orquídea
- evitar la luz solar directa
- la falta de agua
- el sustrato seco conduce a la caída de los cogollos
Los capullos y capullos secos y que caen pueden indicar muchas quejas que la orquídea no puede tolerar.
hojas caídas
Si las hojas cuelgan flojas, esta es una señal de advertencia de que algo anda mal. Pero ya hay señales que se están anunciando. Si se reconocen hojas blandas, coriáceas o acanaladas en la orquídea, se deben tomar medidas correctivas de inmediato. Como regla general, es debido a un suministro de agua incorrecto que la planta deja que sus hojas cuelguen fláccidas. Esto puede ser debido a muy poco o demasiado riego. La causa debe investigarse aquí primero.

- no hay suficiente agua
- Las raíces conducen muy poca agua.
- Las células de las hojas pierden presión y se ablandan
- si las raíces también se secan, la planta difícilmente se puede salvar
- demasiada agua y anegamiento
- Las raíces ya no pueden absorber agua.
- no llega agua a las hojas
- estos muestran los mismos síntomas que con la sequedad
Por lo tanto, si se descubren hojas flojas en la planta decorativa, primero se deben revisar las raíces para ver si se ha regado demasiado o demasiado poco. Si algunas raíces ya están podridas, se deben tomar medidas rápidamente. La orquídea se retira del recipiente y del sustrato, se eliminan las raíces dañadas y luego se vuelven a colocar en un sustrato nuevo y seco. Sin embargo, la planta agraciada no siempre se puede salvar de esta manera. Si estaba demasiado seco, debe sumergirlo inmediatamente con la olla en un baño de agua. Las hojas dañadas también deben eliminarse en cada caso.
gotas pegajosas
A menudo se pueden ver gotas pegajosas en las hojas y tallos de las orquídeas. Sin embargo, estos no son motivo de pánico, los conocedores de las orquídeas saben que se trata de un líquido con un alto contenido de azúcar que es excretado por la propia planta. Sin embargo, aún no ha sido posible probar por qué se excretan estas gotas. Sin embargo, se sospecha que algunas variedades de orquídeas reaccionan a las diferencias de temperatura entre la noche y el día con la eliminación. Las gotas pegajosas se pueden tratar de la siguiente manera.

- las gotas son muy dificiles de quitar
- con un paño y agua tibia
- no dañará la planta si no se trata