
La castaña de la suerte es una de las plantas no tóxicas y se puede colocar en un hogar con mascotas sin dudarlo. Pachira aquatica es originaria de América del Sur, mientras que a menudo se usa como planta ornamental en Alemania. La castaña de la suerte se vende principalmente como planta en maceta, los tallos a menudo están trenzados. Para la planta en sí, este método representa un peligro, porque el daño al tronco puede provocar una infestación de plagas y, como resultado, la muerte de la planta.
toxicidad
Para niños
Pachira aquatica en hogares con niños
Se debe tener precaución con los niños pequeños si una castaña de la suerte (a menudo Pachira glabra) es una de las plantas ornamentales. El follaje y los frutos no son venenosos, pero el tronco contiene una savia vegetal que puede provocar síntomas de intoxicación en determinadas circunstancias. Sin embargo, el peligro solo existe en niños pequeños y solo si se consume el jugo de varios tallos de plantas. Por lo tanto, la probabilidad de envenenamiento es baja, pero por razones de seguridad, la planta debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
para gatos
La castaña de la suerte no es tóxica para los gatos.
Los gatos y otras mascotas a menudo se interesan mucho por las plantas de interior. Para evitar el riesgo de envenenamiento, solo se deben colocar plantas no tóxicas cerca de los animales. Pachira aquatica es una de las plantas no venenosas para los animales, incluso si los gatos roen las hojas no hay peligro. Por otro lado, el amado tigre doméstico representa una amenaza para el tallo de la planta. Debido a la corteza delgada, está expuesta implacablemente a las garras de los gatos. Si el tigre doméstico araña el tronco y aparecen cicatrices, la planta está expuesta al riesgo de infestación de plagas. A menudo, solo toma unas pocas semanas para que aparezcan los primeros síntomas.
Aviso: El riego demasiado frecuente también daña la planta, el patrón de descomposición se asemeja al de una infestación de plagas a primera vista.
para mascotas
Toxicidad de las castañas de dinero para otras mascotas
perros
Es lo mismo con los perros que con los gatos, la planta no puede dañar su salud. Incluso si un perro juega con el tronco de una Pachira y traga un poco de la savia de la planta, no hay signos significativos de envenenamiento que temer.
Conejos
Sin embargo, la planta debe mantenerse fuera del alcance de los conejos. A pesar de su comestibilidad, no son aptas como verdura para los herbívoros. Las ramas tampoco se deben dar a los animales para mordisquear, ya que la savia vegetal que contienen puede provocar heces líquidas. Sin embargo, los temores de envenenamiento no son necesarios si el animal come partes de la planta. Es más peligroso para la planta, que puede sufrir daños permanentes por los afilados dientes de conejo.
aves
La castaña de la suerte no es venenosa para las aves, incluido el periquito que a menudo se tiene, y no hay peligro que temer incluso si el pájaro picotea la planta.
La toxicidad de la castaña de la suerte de un vistazo:
- no hay peligro para los gatos
- sin peligro para roedores, perros y pájaros
- no hay peligro para los adultos
- bajo riesgo para niños pequeños
- Las hojas y los frutos de la planta son comestibles.
- Toxicidad para los niños solo en la savia del tallo.
- La base de datos de venenos no contiene ninguna entrada para Pachira aquatica
Atención: Es importante recordar que cuando se utilizan fertilizantes, pueden representar un riesgo para las mascotas y los niños. Por ello, es recomendable utilizar fertilizantes inocuos que estén al alcance de los animales de compañía y de los niños.
comestibilidad
Partes comestibles de las castañas de la fortuna
La mayoría de las personas conservan la planta de interior por su apariencia y simbolismo verdes durante todo el año. Las castañas de la suerte se consideran amuletos de la suerte en gran parte de Alemania y son muy populares como regalo. Sin embargo, lo que muy pocos amantes de las plantas saben es que muchas partes de la planta son incluso comestibles. Por ejemplo, las hojas tiernas, que pueden cocinarse como verdura o utilizarse como complemento crujiente en ensaladas. Pero las semillas de la castaña de la suerte también se pueden comer tostadas. Saben como un maní. Sin embargo, las castañas de la suerte nativas de esta región no suelen formar semillas. La razón de esto es el reducido espacio de cultivo en las macetas y las malas condiciones climáticas.
En América del Sur, los frutos de Pachira aquatica incluso se utilizan como sustituto de los granos de cacao. La bebida hecha del polvo molido tiene un sabor a nuez y generalmente se prepara con agua o leche.
¿Qué hacer al comer la castaña de la suerte?
Si las mascotas han comido partes de la planta, no hay consecuencias de las que preocuparse. La planta no figura como venenosa en las bases de datos de venenos y, por lo tanto, no presenta ningún peligro. Solo el organismo de un niño pequeño aún no es capaz de procesar los jugos de las plantas. No hay peligro de consumir pequeñas cantidades del jugo contenido en el tronco. Sin embargo, si un niño ha consumido la savia de múltiples tallos de plantas, se debe contactar al centro de control de envenenamiento para obtener asesoramiento. Como regla general, no hay amenazas mortales, pero existe el riesgo de efectos en el tracto gastrointestinal.