
¿Te han invitado a un funeral y quieres llevar un ramo de flores para el difunto? ¿Está usted mismo involucrado en la organización del funeral y está buscando tipos de flores que se supone despierten emociones en los invitados con su simbolismo? Existen numerosos taxones clásicos que se han utilizado durante siglos por su importancia para este fin. Todas las especies tienen una cosa en común: ofrecen comodidad a su manera única.
12 flores adecuadas para el funeral
La cultura del duelo es una parte importante de la vida. Los familiares, amigos y conocidos del difunto expresan sus sentimientos a través de ellos, incluyendo reverencia, amor o amistad. Muchas personas conocen algunas flores funerarias, especialmente las siguientes, que son típicas en los funerales:
- rosas
- clavos de olor
- crisantemos
- no me olvides
- lirio
- cala
Sin embargo, esta es solo una pequeña selección de los tipos de flores que se utilizan en el funeral para conmemorar al difunto. Hay un total de 12 tipos de flores, cuyo significado y simbolismo se explican en detalle a continuación. Cuanto más sepa sobre cada tipo de funeral, más fácil será elegir una flor adecuada. Esto tiene un propósito principal: la presentación de sus sentimientos acerca de la persona fallecida.
propina: Otra forma de planta de luto es el sauce llorón (bot. Salix babylonica), que se supone que expresa una protección especial para el difunto. Dado que los brotes largos pueden llegar hasta la tumba, actúan como un techo y son reconfortantes y calmantes.
rosas
La rosa es uno de los clásicos por excelencia y representa ante todo el amor y el cariño si se trata de una roja. En comparación con otros tipos de flores, las rosas son extremadamente directas en la representación de sentimientos y por eso siempre se integran en los arreglos como un acento o se usan como un solo espécimen. Esto es lo que los convierte en una especie tan popular, especialmente para los amantes que están separados por la muerte. Las rosas pueden transmitir otros sentimientos dependiendo de su color:
- amarillo: amistad
- blanco: pureza, ternura
- rojo oscuro a negro: pasión
propina: Las rosas teñidas de azul son una rareza y se utilizan cuando se va a representar una lealtad inquebrantable, incluso en la muerte. También representan sentimientos románticos que no son correspondidos, ya que las rosas azules representan indisponibilidad y melancolía debido a su color antinatural y, por lo tanto, pueden dejar un regusto amargo en un funeral.
clavos de olor
El clavel es una flor igualmente popular para los funerales, visto principalmente como una expresión de esperanza (blanco), amistad (rosa) y amor (rojo). Además, los claveles son ideales para los difuntos que eran muy religiosos, ya que las flores representan el amor por y de Dios. Pero no utilice especímenes amarillos, ya que estos representan el resentimiento.
tulipanes
Sí, los tulipanes también son adecuados como flor de funeral. Las características flores primaverales representan ante todo felicidad y fugacidad. Esto demuestra que estabas feliz por conocer al difunto, aunque sea temporalmente. Asimismo, los tulipanes se pueden utilizar para honrar la belleza, lo que suele ser el caso de las mujeres.
narcisos
Si está pensando en llevar narcisos al funeral, apueste por la esperanza. Los narcisos representan principalmente la superación de la muerte a través de la fe en Jesucristo, ya que también es un heraldo de la primavera que deja atrás el invierno. Con esta flor le deseas al difunto un buen viaje y la idea de volver a verte en la siguiente fase de la vida de tu alma. Los narcisos se utilizan a menudo para conmemorar a las mujeres recién casadas oa las que están a punto de casarse.
cala
El reconocimiento, la inmortalidad del alma y el aprecio es lo que quieres expresar cuando llevas un lirio de cala al funeral. La flor, que a menudo se usa nuevamente para las mujeres, también expresa devoción, afecto y sentimientos románticos, ya que también representa belleza. Las calas han sido consideradas una clásica flor de los muertos durante siglos.
lirios
Al igual que las calas y los narcisos, los lirios son flores típicas de los muertos, que representan la pureza, la muerte y la inocencia, especialmente en color blanco. Debido a su combinación de colores, a menudo se usan para mostrar perdón o devoción.
gerberas
En su simbolismo, las gerberas no son realmente una flor de muerto. Se utilizan como signo de esperanza, porque las variedades de naranja en particular están destinadas a animar y sobre todo a dar nuevas fuerzas a los familiares. Su significado positivo es siempre resonante y alentador, especialmente cuando los dolientes tienen dificultades para seguir adelante sin el difunto.
girasoles
Por supuesto, los girasoles no se consideran las clásicas flores de difuntos, pero las flores no están mal en un funeral. Muy pocas personas saben que los girasoles, además de su propio significado, la felicidad, representan un deseo positivo que se aplica a los familiares. Los girasoles deberían ayudar a procesar mejor la muerte de un ser querido y no desesperarse. La libertad y el deseo de seguir adelante incluso sin la persona es lo que quieres representar a los dolientes a través del girasol.
orquideas
Con las orquídeas, es importante conocer el simbolismo de las formas individuales de la amada planta de interior. Las orquídeas cortadas son la variedad más común utilizada en un funeral. Expresan admiración por el difunto. No importa si se honra el tipo o los logros de la persona. Esta vista también está ilustrada por la forma diferente de las orquídeas. Las orquídeas nativas son consideradas un símbolo de sabiduría por su robustez. Esta es una forma especial de honrar a los difuntos.
Violeta
Una violeta en un funeral representa honrar al difunto a través de la moderación y el secreto. Simboliza el luto silencioso por los difuntos, especialmente si ellos mismos eran modestos. Una violeta no quiere llamar la atención y tiende a quedarse en un segundo plano.
crisantemos
Lealtad. Los crisantemos significan lealtad como ninguna otra flor que puedas llevar a un funeral. La consistencia es igual de importante y, por esta razón, las flores bonitas suelen ser utilizadas por amantes a largo plazo o miembros de la familia para expresar esta lealtad. Si eliges uno blanco, es para mostrar santidad y cercanía al cielo. Los crisantemos son versátiles y se pueden encontrar en numerosos arreglos funerarios.
no me olvides
El nomeolvides es el sutil contraste con la rosa. Representa la despedida del amor y la lealtad asociada a él después de la muerte. En comparación con la rosa, que se une al difunto con todas sus emociones, el nomeolvides envía los propios sentimientos a la persona como una despedida sin sentimientos negativos. También es una de las flores melancólicas.