
Incluso los amantes de las orquídeas experimentados a menudo solo se dan cuenta de que la orquídea se está pudriendo cuando la ayuda llega demasiado tarde. Enfermedades como la pudrición del corazón o del tallo resultan ser insidiosas, ya que una planta aparentemente sana muere repentinamente. Lea acerca de los signos a tener en cuenta en sus orquídeas y cómo tratar los especímenes afectados. Sin embargo, dado que la pudrición casi siempre conduce a la muerte, las medidas preventivas siguen siendo el mejor curso de tratamiento.
podredumbre de orquídeas
Si la orquídea tiene manchas blandas o incluso podridas, esto generalmente se debe a una de las dos enfermedades de podredumbre:
- podredumbre del corazón
- podredumbre del tallo
Le mostraremos cómo reconocer los dos tipos de daños y qué puede hacer para combatir las enfermedades.
podredumbre del corazón
La pudrición del corazón es un fenómeno típico de las orquídeas monopodiales, como la popular Phalaenopsis (orquídea mariposa) o la igualmente sencilla Vanda. Estas dos especies forman un solo brote vegetal, del centro del cual brotan hojas nuevas alternativamente.
causas
Las enfermedades de putrefacción siempre se desencadenan por exceso de humedad, lo que a su vez desencadena la colonización de hongos o bacterias y los correspondientes procesos de descomposición. Estos pueden ser diferentes patógenos, solo los síntomas y las consecuencias de la enfermedad son los mismos. Si el corazón de la orquídea comienza a pudrirse, la causa suele ser el agua estancada entre dos hojas o entre una hoja y el bulbo. Desde aquí, la humedad penetra en el interior, en el "corazón" de la planta. Aquí, los patógenos generalmente bacterianos encuentran las mejores condiciones de crecimiento y se multiplican en poco tiempo: la orquídea se pudre de adentro hacia afuera.
Además del riego incorrecto, estas causas también pueden conducir a un exceso de humedad y, por lo tanto, a un brote de pudrición del corazón:
- humedad demasiado alta
- Inmersión o rociado inadecuado/demasiado frecuente
- Condensación, la orquídea no puede "secarse" en el medio
- Verter, sumergir o rociar en el momento equivocado, p. B por la tarde
- poco aire fresco, p. B. en el terrario
imagen de daño
La enfermedad se caracteriza por la caída repentina de hojas aparentemente sanas, que se desprenden de la planta al menor roce. A menudo, las hojas superiores, es decir, las más jóvenes, se vuelven amarillas primero, por lo que en una inspección más cercana no solo las hojas inferiores, a veces aún verdes, también se despiden, sino que también se puede ver la causa del problema. Las áreas afectadas por la pudrición del corazón son
- de color negro,
- mojado,
- suave a blanda,
- con olor a podredumbre.
Si la enfermedad no ha progresado demasiado, solo se ven afectados uno o unos pocos lugares. Sin embargo, cuanto más tiempo tienen los patógenos para su trabajo, más se propaga la podredumbre a otras partes de la orquídea, hasta que finalmente se pudre por completo. El tronco también puede verse afectado.
combate
La pudrición del corazón casi siempre conduce a la muerte de la orquídea, el tratamiento generalmente solo es posible al comienzo de la enfermedad. Si solo se ven afectadas una o más áreas pequeñas y las raíces aún están sanas, puede probar las siguientes medidas:
- Corta generosamente las partes enfermas de la planta.
- Desinfectar interfaces
- espolvorear con polvo de carbón o canela fresca en polvo
- mantener la planta seca
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la podredumbre no se reconoce hasta que ha penetrado profundamente en el corazón de la planta. La orquídea ya no formará hojas nuevas y morirá tarde o temprano. La planta ya no se puede guardar y debe eliminarse. Eso sí, no los tires a la composta, sino a la basura doméstica. La maceta también debe limpiarse y desinfectarse a fondo antes de volver a usarse. De lo contrario, existe el riesgo de que otras plantas se vuelvan a infectar, ya que el patógeno permanece en la superficie y no muere con la planta.
propina: Sin embargo, con un poco de suerte, se desarrollarán los llamados vástagos secundarios, que se pueden separar y plantar como descendientes genéticamente idénticos. Para ello, sigue cuidando la orquídea afectada como de costumbre, aunque deberás separarla de otras plantas. Esto evita que el patógeno se propague a especímenes previamente sanos.
prevención
Como siempre, la prevención es la mejor medicina, así que tenga en cuenta estos consejos cuando cuide de las Orchidaceae:
- agua por la mañana para permitir que el agua se seque durante el día
- No regar por la tarde o por la noche debido a la mala evaporación
- evitar la alta humedad en habitaciones cerradas
- aire regularmente
- no dejes agua sobre o dentro de la orquídea
- no regar sobre las hojas/desde arriba
- Seque el agua entre las hojas o las hojas y los bulbos con papel o algodón.
podredumbre del tallo
La pudrición del tallo es bastante similar a la pudrición del corazón descrita. Aquí, también, las especies como Phalaenopsis o Vanda se ven principalmente afectadas, que solo forman un brote de planta y dejan que sus hojas broten una tras otra desde el medio. Esta enfermedad es igual de peligrosa, ya que la planta afectada casi siempre muere. Sin embargo, existen algunas diferencias con respecto al daño y las causas y, por lo tanto, por supuesto, el tratamiento y las medidas preventivas.
causas
La pudrición de la raíz generalmente es causada por un sustrato demasiado húmedo, por lo que la pudrición del corazón avanzada también puede convertirse en una pudrición del tronco. Aquí también hay un exceso de humedad o incluso humedad detrás de la enfermedad, lo que finalmente conduce a una fuerte proliferación de patógenos, en su mayoría bacterianos. Además, otras causas conducen al patrón de daño típico:
- sustrato constantemente húmedo que apenas se seca en el medio
- el exceso de agua está en la maceta
- La planta está en una maceta demasiado profunda
- El tronco permanece húmedo por mucho tiempo después de rociar, no se seca
- La planta no se seca después de bucear.
propina: En muchos lugares, los cuidadores de orquídeas experimentados recomiendan sumergir las plantas en lugar de regarlas. Después de eso, sin embargo, debes escurrirlas bien para que el exceso de agua no se acumule en la olla.
imagen de daño
Mientras que en la pudrición del corazón, la hoja más joven, la llamada hoja del corazón de la orquídea, se pudre primero, en la pudrición del tallo, las hojas inferiores primero se vuelven amarillas y luego se caen. Nuevamente, si la pudrición está avanzada, todas las hojas pueden caer repentinamente a la vez, incluso con un toque suave en la planta. Las manchas de podredumbre son negras, blandas y húmedas, especialmente el tronco, el interior de la planta.
combate
Las enfermedades de pudrición son insidiosas, ya que a menudo se reconocen muy tarde y, por lo tanto, terminan en casi todos los casos con la muerte de las orquídeas afectadas. La podredumbre del tallo no es una excepción, ya que una vez que el interior de la planta se ha podrido y todas las hojas se han caído, ya no brotará un nuevo amor. Sin embargo, no es necesario que entregue el espécimen en cuestión al contenedor de basura orgánica de inmediato, ya que si las raíces aún parecen saludables, a menudo se forman brotes, los llamados hijos del tallo. Espolvorea las partes podridas con carbón en polvo o canela fresca en polvo, coloca la planta en un sustrato fresco y seco y espera un rato. Con un poco de suerte, después de algunas semanas o meses tendrás una descendencia sana y genéticamente idéntica.
prevención
Dado que el tratamiento de las Orchidaceae en descomposición apenas tiene éxito, las medidas preventivas son aún más importantes. Estos consejos son especialmente útiles:
- no verter desde arriba, sino siempre sobre el sustrato
- Retire siempre el exceso de agua de riego de inmediato.
- Deja fuera el macetero, esto evita que la humedad se evapore
- Mantén las orquídeas más secas en invierno
- Regar con menos frecuencia y, sobre todo, menos, ya que la humedad se evapora lentamente
propina: Si la pudrición aún está en las primeras etapas, la ayuda rápida en forma de trasplante en sustrato fresco y seco a veces salva la planta afectada. El polvo de carbón o canela desinfecta las áreas pútridas y evita una mayor propagación.