El junco chino (Miscanthus sinensis) se puede cultivar excelentemente en un balde. Si también quieres mantener las populares hierbas ornamentales en la maceta, debes prestar atención a ciertos puntos a la hora de cuidarlas.

En una palabra

  • prefiere un sustrato húmedo
  • lugares soleados son ideales
  • riego regular importante
  • recorte anual requerido
  • Propagación por división posible

sustrato

Para que el cultivo en bañera sea lo más agradable posible para las especies de Micanthus, el sustrato debe ser el adecuado. Son plantas poco exigentes que, sobre todo, necesitan un buen drenaje ya que les encanta la humedad. Sin embargo, no toleran el encharcamiento. Debes considerar los siguientes puntos con el sustrato:

  • seleccionar sustratos de alta calidad
  • La tierra para macetas, el sustrato para plantas en contenedores o la tierra para jardín son adecuados
  • Enriquecer el suelo del jardín con compost
  • aflojar con arena de cuarzo

Propina: Esterilizar la tierra del jardín antes de su uso. De esta forma matas posibles huevos y crías de plagas, así como esporas de moho y patógenos.

replantar

El junco chino en macetas y jardineras es muy aficionado a crecer y extenderse, por lo que es necesario trasplantar la planta cada año. El trasplante tiene un efecto positivo en el crecimiento de la planta y protege contra la falta de nutrientes. El proceso también es importante si ha comprado una copia nueva. Debe trasplantarla inmediatamente después de la compra, ya que las macetas utilizadas son demasiado pequeñas. Si necesita trasplantar sus especímenes ya establecidos, se recomienda una cita a principios de abril. La planta tiene tiempo suficiente para brotar de nuevo. La siguiente guía lo guiará a través de los pasos necesarios al trasplantar:

  • Use baldes con orificios de drenaje
  • bañera nueva dos o tres veces más grande
  • Crea una capa de drenaje en la maceta nueva.
  • Material de drenaje: tiestos, arcilla expandida, grava
  • llenar con sustrato
  • Retire la planta del contenedor viejo
  • usar guantes
  • Los tallos de caña china son afilados
  • comprobar las raíces
  • eliminar las raíces podridas, muertas o secas
  • Remoje las raíces en agua durante unos minutos.
  • luego pon la planta en una maceta nueva
  • debe asentarse de 8 a 10 cm de profundidad en el sustrato
  • llenar con sustrato
  • presione con cuidado
  • agua a fondo

ubicación

Después de haber puesto la planta en la maceta nueva o trasplantado sus especímenes anteriores, aún necesita la ubicación correcta. El carrizo chino es una planta ideal para balcones, terrazas y patios por su tamaño y requerimientos. Con la excepción de los invernaderos, los espacios interiores solo son adecuados de forma limitada, ya que se vuelven demasiado cálidos y secos, especialmente en invierno. Debe considerar las siguientes propiedades cuando busque un lugar para los pastos ornamentales:

  • Requisitos de luz: soleado a semisombra
  • Se prefiere el sol
  • No se tolerará la sombra.
  • protegido del viento

verter

Las especies de Micanthus son pastos que necesitan un sustrato húmedo. Por esta razón, es importante regarlas regularmente, ya que las plantas sufren rápidamente los daños de la sequía. Especialmente cuando se mantienen en macetas, el estrés por sequía se produce rápidamente, ya que hay menos sustrato que en el cultivo al aire libre. También debe asegurarse de que los ejemplares jóvenes nunca se sequen, de lo contrario, se encogerán mucho más rápido. Proceda de la siguiente manera al verter:

  • Manantial de agua hasta el otoño
  • usar agua blanda
  • Mantenga siempre el suelo ligeramente húmedo.
  • verifique la humedad diariamente
  • No dejes que la capa superior se seque.
  • Definitivamente regar todos los días durante los períodos calurosos.
  • ya sea por la mañana o por la noche
  • nunca más allá de la hora del almuerzo
  • demasiada agua de riego se evapora debido a la alta radiación solar
  • nunca riegues la planta directamente
  • solo el sustrato

Aviso: Puedes cubrir tus ejemplares con una capa de mantillo de maleza para que el agua de riego administrada no se vuelva a evaporar inmediatamente en periodos secos.

Abonar

Si mantiene la caña china como una planta de contenedor, debe contar con un mayor consumo de nutrientes que al aire libre. Los pastos tienen mucha hambre y deben recibir suficientes nutrientes en consecuencia. La ventaja: si trasplantas cada año, puedes prescindir de fertilizante adicional porque la planta tiene todos los nutrientes que necesita hasta el próximo año gracias al sustrato fresco. Si no ha cambiado el sustrato, tendrá que fertilizar adicionalmente durante el período de vegetación desde finales de primavera hasta otoño. Esto funciona de la siguiente manera:

  • fertilizar cada 4 semanas
  • use fertilizantes orgánicos de jardín o bambú
  • administrar sobre el agua de riego
  • Dosificar según las instrucciones del fabricante

Cortar

El corte es uno de los cuidados más importantes, para que las cañas no crezcan demasiado y se animen los nuevos brotes. Las pajuelas del año pasado tienen un efecto negativo en la brotación. Por esta razón, debes cortar el junco chino en primavera, idealmente antes de trasplantarlo en un balde nuevo. El corte temprano también reduce el riesgo de cortes de los tallos al trasplantar. Además de los guantes, necesitarás unas tijeras de podar con suficiente palanca para el corte. Dado que los tallos de las especies de Miscanthus son muy robustos, las tijeras de podar más débiles no son suficientes. La caña se corta de la siguiente manera:

  • Ponte los guantes
  • Afilar y desinfectar tijeras de podar
  • unir varios tallos juntos en paquetes
  • Cortar paquetes de 5 cm
  • repetir para toda la planta
  • Deseche las pajitas en el compost o en los residuos orgánicos.
Fuente: Foto de David J. Stang, Miscanthus sinensis Variegatus 3zz, editado por Plantopedia, CC BY-SA 4.0

Asegúrese de lavar las áreas de la piel que hayan estado en contacto con la savia de la planta de la caña china. Es fototóxico, lo que hace que la piel sea más sensible a la radiación UV, lo que aumenta el riesgo de quemaduras solares, ampollas y picazón.

hibernar

Una gran ventaja de la caña china en el cubo es la resistencia al invierno. Las hierbas se pueden mantener fácilmente en el balcón, la terraza o el invernadero durante el invierno sin que la vitalidad de la hierba ornamental se vea afectada. Incluso puede dejar las muestras individuales en su ubicación original, siempre que no estén demasiado oscuras o expuestas permanentemente al agua de deshielo. Como protección contra las inclemencias del tiempo, puede colocar el césped ornamental en la entrada o debajo de un techo. A pesar de la resistencia al invierno, hay que preparar los ejemplares cultivados en maceta para la estación fría:

  • Cuándo: de mediados de octubre a mediados de noviembre
  • Ponte los guantes
  • Ate las pajillas juntas
  • use hilo fuerte, sisal o cáñamo
  • atar juntos en el tercio superior y medio
  • luego empaca el balde
  • Use lana de jardín o esteras de maleza
  • Coloque el balde sobre espuma de poliestireno
  • agua moderadamente a intervalos regulares
  • No se requieren adiciones de fertilizantes.
  • desempacar a principios de primavera
  • ideal justo antes de trasplantar
Los especímenes jóvenes toleran una capa cálida de ramitas o follaje seco de unos pocos centímetros de altura.

Propina: El material protege contra la desecación y posibles daños por heladas, porque la caña china joven aún no es tan robusta como las plantas adultas.

propagación

Si desea propagar sus plantas de Miscanthus, la mejor manera es dividir el cepellón. De esta forma, puede distribuir fácilmente especímenes aún más grandes en macetas más pequeñas y, al mismo tiempo, aumentar la cantidad de pastos. El momento ideal para dividir es a principios de la primavera cuando está cortando y trasplantando las cañas. Dado que retira la planta de la tina vieja al trasplantarla, tiene acceso inmediato a los rizomas individuales y puede usarlos para la propagación. Las siguientes instrucciones explican la división paso a paso:

  • Ponte los guantes
  • usa un cuchillo afilado
  • asegúrese de desinfectar de antemano
  • Cortar caña de antemano
  • Luego saca la planta de la maceta.
  • eliminar la raíz dañada, muerta o podrida
  • seleccionar rizomas
  • cortar con el cuchillo
  • Plantar rizomas en tinas nuevas
  • Utilizar sustrato como al trasplantar
  • agua lo suficiente
  • poner en un lugar adecuado
  • mantener como de costumbre
Fuente: Koichi Oda, Miscanthus sinensis - Flickr - odako1 (1), editado por Plantopedia, CC BY-SA 2.0

La propagación a través de semillas es posible durante todo el año a temperaturas de 20°C a 25°C y un período de germinación de 14 a 21 días. Sin embargo, dado que las plántulas tardan mucho en alcanzar la altura deseada, se prefiere la división para la propagación.

preguntas frecuentes

¿La caña china en el balde es susceptible a enfermedades o plagas?

Las especies de Miscanthus son extremadamente resistentes a enfermedades y plagas. Los únicos problemas son los errores de cuidado, que a menudo se manifiestan como tallos descoloridos o poca vitalidad. Por lo general, es demasiada o muy poca agua o no hay suficientes nutrientes disponibles. Una mala ubicación también tiene un efecto negativo en la salud de la planta.

¿Las cañas son peligrosas para los gatos?

Debido a los largos tallos, la caña china es interesante para los gatos, ya que les gusta mordisquear la hierba. La hierba ornamental no es venenosa, pero no debes dejar que tu gato doméstico mastique las hojas. Como son muy afilados, tu gato podría lastimarse. Pueden ocurrir cortes dolorosos, especialmente en la boca.

¿Qué tipos son adecuados como pantallas de privacidad?

El carrizo chino gigante (Miscanthus giganteus) está especialmente indicado para grandes balcones o terrazas. Alcanza alturas de crecimiento de hasta 400 centímetros y se puede cultivar en grandes macetas con la misma facilidad. Tenga en cuenta que crece de cinco a diez centímetros por día y, por lo tanto, debe mantenerse bajo control.

Categoría: