Las malvarrosas (Alcea), la belleza de Oriente, también se han convertido en su hogar en muchos jardines de este país. Sus flores en los colores más hermosos de blanco a amarillo, rosa, rojo a violeta oscuro brillan desde julio hasta finales de octubre. Debido a su tamaño, las plantas decorativas son visibles desde lejos. Aunque la malvarrosa es fácil de cuidar y muy robusta, también puede ser atacada por diversas enfermedades y plagas.

En gran medida resistente a las enfermedades.

Como regla general, las malvarrosas son muy fáciles de cuidar y resistentes a enfermedades e infestaciones de plagas. En un lugar soleado, ligeramente húmedo, con un suelo fresco y rico en nutrientes y una distancia de plantación lo suficientemente grande, las enfermedades y las plagas tienen dificultades para asentarse. Además, también es importante un cuidado adecuado con respecto a un suministro suficiente de nutrientes y agua. Pero una u otra enfermedad en las malvarrosas puede afectar el crecimiento y la floración. Por lo tanto, es importante reconocer incluso el daño más pequeño en Alcea desde el principio para evitar un daño mayor a la planta. Las enfermedades y plagas más importantes se enumeran a continuación.

óxido de malva

Björn S…, Puccinia malvacearum en malvavisco - Althaea cf. officinalis (30709427647), cosecha de Plantopedia, CC BY-SA 2.0

La roya de la malva está muy extendida y puede causar un gran daño a las malvarrosas y otras plantas si no se trata. Esta es una enfermedad fúngica con Puccinia malvacearum, que puede ocurrir a principios de la primavera. Los síntomas se expresan de la siguiente manera

  • pústulas amarillo-rojas en el envés de la hoja
  • contienen esporas del hongo
  • manchas de color amarillo-marrón
  • también puede aparecer en pecíolos y tallos

A medida que avanza la enfermedad, el tejido de la hoja de las malvarrosas inicialmente se vuelve amarillo y luego se vuelve marrón. Las hojas comienzan a marchitarse y finalmente se caen. Una razón para el desarrollo de la enfermedad fúngica es el clima cálido y húmedo que prevalece durante un período de tiempo más prolongado en el verano. Además, la enfermedad también se ve favorecida por

  • distancia de plantación demasiado pequeña
  • humedad muy alta
  • poca circulación de aire entre las plantas
  • Las hojas no pueden secarse correctamente.

Para combatirlo se deben utilizar de forma prioritaria remedios caseros biológicos, por ejemplo

  • Caldo de compost
  • caldo de cebolla
  • té de ajo
  • Caldos de tanaceto, cola de caballo y milenrama

Las hojas afectadas deben retirarse regularmente y desecharse en la basura, nunca en el compost. Existe el riesgo de una mayor propagación aquí. Sin embargo, si todas las partes de la planta se ven afectadas, lo único que ayuda es desenterrarlas por completo y las raíces. La eliminación también tiene lugar entonces en los residuos residuales o se incinera.

Las medidas preventivas también son importantes para evitar la roya de la malva.

  • Evitar el encharcamiento
  • aflojamiento regular del suelo
  • fertilización adecuada con potasio
  • uso de caldo de ruibarbo
  • Distancia mínima de plantación 50 centímetros
  • lugar soleado, moderadamente seco
  • agua desde abajo

Aviso: El hongo de la roya de la malva puede hibernar tanto en la planta como en el suelo y brotar en primavera en condiciones favorables.

enfermedad del marchitamiento (phoma)

Enfermedad de la marchitez (Phoma) en girasol. Fuente: Howard F. Schwartz, Phoma macdonaldii en planta de girasol - 3, cosecha de Plantopedia, CC BY 3.0

Aquí, también, la causa de esta enfermedad es un hongo que daña los vasos internos de las malvarrosas, afectando así el equilibrio hídrico de la planta. Ya no es capaz de suministrar suficiente agua a todas las partes de la planta. Lentamente comienza a marchitarse y eventualmente muere. Los primeros signos son

  • manchas marrones en los bordes de las hojas
  • cubrir lentamente toda la hoja
  • Las manchas se vuelven negras
  • contienen esporas del hongo

Cuando están infestadas, las malvarrosas se marchitan desde abajo. Las hojas más viejas siempre son atacadas primero. Como regla general, las plantas infectadas difícilmente se pueden salvar. En caso de infestación, se debe tener cuidado de no infectar otras plantas. solución al problema

  • eliminación completa de la planta afectada
  • excavación completa de la raíz con tierra
  • Intercambio de suelo alrededor de la planta.
  • Las esporas de hongos hibernan en el suelo
  • Disposición en residuos residuales
  • no en compost - peligro de propagación
  • Riego siempre desde abajo
  • Distancia mínima de plantación 50 centímetros
  • fertilizar con un enfoque en la potasa
  • aflojamiento regular del suelo

escarabajo pulga malva

gailhampshire de Cradley, Malvern, Reino Unido, Mallow Flea Beetle. Podagrica fuscicornisAlticinae . Chrysomelidae - Flickr - gailhampshire, cosecha de Plantopedia, CC BY 2.0

El escarabajo (Podagrica fuscicomis), también conocido como escarabajo pulga de la malva, no es directamente una enfermedad sino una plaga, pero también puede afectar gravemente a las malvarrosas. Pone sus huevos en los tallos de las plantas. A partir de ahí, las larvas peludas de color azul parduzco se abren camino hacia la médula o la raíz. Eventualmente migran bajo tierra para pasar el invierno. Una de las causas más comunes de los escarabajos pulgas es el suelo demasiado seco. El escarabajo alcanza un tamaño de entre tres y seis milímetros. son característicos

  • de color azul verdoso a negro y
  • cabeza y patas de color rojo amarillento

Los primeros signos de la presencia del escarabajo se expresan de la siguiente manera

  • Ocurre de mayo a junio
  • perforaciones en forma de tamiz en las hojas
  • el llamado daño esquelético
  • a menudo solo quedan las venas de las hojas
  • También es posible la infestación de capullos y flores.

Las plantas deben tratarse inmediatamente, de lo contrario, toda la población de plantas puede infectarse rápidamente. Las primeras medidas deben ser

  • Deseche las hojas infestadas en la basura
  • no en compost - peligro de propagación
  • Recoge los escarabajos
  • aflojamiento regular de la tierra
  • regar regularmente
  • No mojes las hojas

Aviso: Muchos jardineros aficionados juran por el uso de fósforos. Estos se ponen en el suelo alrededor de la planta con la cabeza.

pulgones

Estas plagas aparecen principalmente en primavera. Luego son numerosos en brotes frescos. Los pulgones (Aphidoidea) pueden crecer hasta siete milímetros de tamaño. Típica es la probóscide existente con la que chupan la savia de la planta de sus víctimas. La mayor parte de este jugo se excreta como un líquido pegajoso llamado melaza. Este cubre capullos, flores y hojas y atrae insectos como las hormigas. Hollyhocks, como otras plantas, son particularmente susceptibles a enfermedades como el oídio. El tratamiento debe realizarse inmediatamente después de la aparición de los pulgones, de lo contrario, las plantas se dañarán gravemente.

Una solución podría ser el uso de depredadores naturales como mariquitas, larvas de avispas parásitas o larvas de sírfidos. También se pueden lograr buenos resultados rociando caldo de ortiga o una lejía de cuajada de jabón y agua. La aplicación por la mañana trae el mejor efecto.

Caracoles

Los caracoles (Gastropoda) también pueden convertirse en una plaga peligrosa para las malvarrosas. Prefieren comerse las hojas tiernas y tiernas en la primavera después de que hayan brotado y, por lo tanto, dificultan el crecimiento de las plantas. El control debe llevarse a cabo tan pronto como ocurra el primer daño por alimentación, de lo contrario, las plantas difícilmente podrán salvarse. Las medidas pueden ser

  • recogiendo los caracoles por la noche
  • Aplicación de perdigones para babosas
  • Cuidado con las mascotas y los niños
  • alternativamente erección de barreras de caracol

El aserrín, la arena o los posos de café son ideales para ello. Estos materiales simplemente están dispersos alrededor de las plantas. Los posos de café también son un buen fertilizante.

musaraña de malva

Tobias 67, Rhopalapion longirostre TP01, cosecha de Plantopedia, CC BY-SA 4.0

Se puede suponer rápidamente que se trata de un ratón, pero está completamente equivocado. La musaraña malva (Rhopalapion longirostre) es un escarabajo. Su tronco puntiagudo es el responsable de su denominación. Sin tronco, crece entre 2 y 3 milímetros de tamaño.

  • negro con pelos densos de color blanco grisáceo
  • Patas amarillo rojizo
  • Longitud del cuerpo probóscide

Las hembras ponen los huevos en los tallos y principalmente en las flores entre junio y julio. Luego, las larvas eclosionadas perforan profundamente el ovario. Como resultado, los cogollos se secan. Pero una infestación no solo es reconocible por esto, sino también por

  • consejos de brotes comidos
  • capullos de flores secas
  • Daño por alimentación a las hojas.

En caso de infestación, se pueden esperar pocas flores. Entonces es necesario el tratamiento. Para hacer esto, los huevos y escarabajos deben recolectarse regularmente y deben eliminarse las partes afectadas y secas de la planta.

Aviso: No solo es importante combatir la enfermedad o las plagas en las malvarrosas, sino que se debe identificar y eliminar la causa.

Categoría: