- buscar causas
- ubicación
- sustrato
- verter
- Abonar
- Cortar
- Instrucciones para tallar
- preguntas frecuentes

Rebrotar una pata de elefante no tiene por qué ser difícil. Dependiendo de la causa, las medidas simples pueden ser suficientes. Las instrucciones muestran cómo se puede hacer.
En una palabra
- se debe encontrar la causa
- Control y correcto cuidado de la pata de elefante
- medidas simples ya pueden remediar la situación
- puede ser necesario un corte radical
- Rascarse debe ser una alternativa adecuada
buscar causas
Antes de que se puedan tomar las medidas adecuadas, primero se debe conocer la razón por la cual la pata de elefante no puede volver a brotar. Los problemas comunes incluyen:
- errores de cuidado
- Enfermedades
- debilitado por plagas
- ubicación incorrecta o cambio de ubicación demasiado rápido
Por lo tanto, vale la pena verificar primero las condiciones de cultivo. Incluso pequeños cambios pueden resolver el problema y conducir a una brotación renovada.
ubicación
El origen del árbol elefante o Beaucarnea, como se denomina a la planta en la jerga botánica, está en el desierto. Por lo tanto, la ubicación de la planta de interior debe ser cálida y soleada. Si está demasiado sombrío, difícilmente o muy lentamente volverá a brotar. Incluso en invierno, las temperaturas no deben bajar de los 10 grados centígrados. En verano, por otro lado, ningún sol abrasador del mediodía debería golpear las hojas, ya que se queman rápidamente, especialmente detrás de un vidrio. Sin embargo, los árboles de sombra o las cortinas y persianas pueden resolver rápidamente este problema.

sustrato
La tierra para la pata de elefante debe cumplir con los siguientes factores para que pueda brotar bien:
- relajado
- permeable
- contenido de nutrientes moderado
Los sustratos adecuados son, por lo tanto, por ejemplo:
- suelo de cactus
- Lauberde con arena de cuarzo
- suelo de palma
- Tierra para macetas con arena o fibras de coco
Propina: El trasplante regular evita que el suelo se agote. Además, se pueden prevenir enfermedades y la propagación de plagas.
verter
Como planta del desierto, la planta no necesita mucha agua, pero es relativamente tolerante a la cal. Esto significa que también se puede utilizar agua del grifo más dura para regar. Además, el riego solo es necesario según sea necesario. Por lo tanto, es útil realizar una prueba de antemano. Todo lo que tienes que hacer es presionar el pulgar o el dedo contra el suelo. Si cede ligeramente y parece húmedo, no es necesario regar. Si el sustrato está seco y sólido, riega hasta que las primeras gotas salgan por el fondo de la maceta. El encharcamiento nunca debe ocurrir.
Aviso: Una capa de drenaje en la parte inferior de la jardinera evita que las raíces estén en contacto constante con el agua. Además, el macetero debe revisarse para poder eliminar el exceso de agua estancada a tiempo.

Abonar
Como planta del desierto, la pata de elefante no solo tiene un requerimiento de agua muy bajo. Los nutrientes también se pueden usar con mucha moderación. Es suficiente abonar la planta una vez en primavera y otra en verano. Se puede usar un fertilizante de cactus o suculentas como medio.
Aviso: Para que las raíces no sufran quemaduras químicas, la fertilización debe hacerse junto con el riego. Como resultado, los nutrientes se distribuyen uniformemente en el sustrato y son absorbidos gradualmente por la planta.
Cortar
Se requiere poda temprana si las hojas están dañadas. Esto se aplica, por ejemplo, en los siguientes casos:
- hojas partidas
- quemaduras
- Enfermedades
- infestación de plagas
Tan pronto como se produzca la decoloración o las hojas se sequen, se debe realizar un control preciso. Esto se aplica tanto a las condiciones de cultivo como a las propias hojas, lo que permite, por ejemplo, identificar plagas, pero también detectar problemas potenciales en una etapa temprana. Si las hojas están muy quemadas o dañadas, se deben podar radicalmente y trasladar el cultivo a un lugar brillante. Las secciones de hojas verdes, por otro lado, deben dejarse en la planta. Si hay que quitar todas las hojas, existe el riesgo de que la planta muera. Por lo tanto, incluso los pequeños restos de hojas verdes se pueden salvar.
Solo cuando las plantas vuelvan a brotar se debe cortar el viejo residuo. Se deben observar los siguientes puntos:
- utilice una herramienta de corte limpia
- cuidado con las cuchillas afiladas
- producir superficies de corte lisas
- Realice el corte lo antes posible
- Permita que las superficies cortadas se sequen completamente
Esto reduce el riesgo de invasión de patógenos y plagas. Es ideal para desinfectar las hojas de las tijeras o el cuchillo antes y después de utilizar la herramienta de corte. Cortar las hojas asegura que la pata de elefante se estimule para que broten nuevas hojas verdes. Alternativamente, también puede acortar el tallo. Sin embargo, entonces es aconsejable utilizar un agente de cierre de heridas adicional.

Instrucciones para tallar
Otra forma de estimular la brotación de hojas nuevas es rascar el tronco. Para hacer esto, debe hacer varios cortes superficiales en la parte superior del tronco. Las herramientas de corte limpias y las cuchillas afiladas también son importantes aquí.
preguntas frecuentes
¿Cuándo vuelve a brotar la pata de elefante?Cuando las plantas vuelven a brotar depende de las condiciones de cultivo. Como regla general, el crecimiento tiene lugar desde la primavera hasta finales del verano. Sin embargo, cambiando las condiciones, también se puede lograr una expulsión más temprana.
¿El árbol elefante es venenoso?Sí, la planta es venenosa en todas partes. Por lo tanto, los niños y las mascotas deben mantenerse alejados de él. Los gatos y los perros en particular tienden a morder y masticar las hojas.
¿Es útil la luz de una planta?Si la planta de interior ya no brota, esto también puede deberse a la falta de luz. Una luz de la planta es entonces útil en cualquier caso.