¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

A la hora de cultivar plantas de aloe vera, el sustrato adecuado es fundamental para la vitalidad del adorador del sol. Debe cumplir con ciertos criterios para que la suculenta se sienta cómoda en el balde. El aloe vera se puede mantener en este suelo durante un largo período de tiempo.

En una palabra

  • El aloe vera prefiere suelos ligeros.
  • bajo en humus y rico en nutrientes
  • debe ser permeable
  • prospera bien en sustrato seco
  • Recomendación: mezcle tierra de aloe vera usted mismo

5 criterios importantes para el suelo de aloe

permeable

Uno de los criterios más importantes para una tierra ideal para macetas de aloe vera es la permeabilidad. Las suculentas son extremadamente sensibles al encharcamiento y, por lo tanto, deben protegerse de él. Por lo tanto, necesita un drenaje que se trabaje directamente en el suelo suculento. Esto mejora la estructura del sustrato para que el aloe no sufra estrés de humedad constante.

Fácil

Los aloes reales no necesitan humus en el suelo y prefieren suelos ligeros. Sobre todo, la permeabilidad al aire es apreciada por las plantas árabes, ya que sus raíces no deben empezar a pudrirse. Esto, junto con el exceso de riego, puede conducir rápidamente a la pudrición de la raíz, que debe evitarse a toda costa.

contenido de cal

Otro punto importante a la hora de mezclar el sustrato para el aloe es la necesidad de cal. Esto ya se puede ver en el valor de pH, que es el más adecuado para las plantas de aloe. Prosperan mejor en sustratos que tienen un pH de 6,0 a 7,2. Debido a esto, no necesita mucha cal, pero es necesario mantener el pH lo suficientemente alto. El aloe no tolera suelos fuertemente ácidos en ninguna forma. Por lo tanto, la cal es importante cuando se utiliza un suelo muy ligero para plantar.

Para un desarrollo saludable de la planta, se recomienda trasplantar regularmente el aloe, por supuesto en un sustrato óptimo.

bajo en nutrientes

Las plantas de aloe vera solo necesitan unos pocos nutrientes en el sustrato de la maceta. En la mayoría de los casos, es suficiente suministrar regularmente a las plantas un fertilizante líquido. El suelo utilizado para las plantas suele estar prefertilizado y, por lo tanto, proporciona nutrientes a la planta durante un tiempo. Pero no tienes que mezclar nada en el suelo tú mismo para hacerlo más nutritivo.

Seco

Como ya se mencionó, los aloes prefieren un sustrato bien drenado. En general, debes evitar un sustrato húmedo, porque la planta soporta bien la sequía. El aloe vera no toleraría la tierra demasiado húmeda, ya que la tierra suele ser más pesada. Esto tiene un efecto negativo en el crecimiento de las raíces y, por lo tanto, debe evitarse.

Aviso: A pesar de la sequía preferida, los aloes deben regarse regularmente. Una vez a la semana después de una prueba de dedo es suficiente.

Mezcla el sustrato tú mismo

Ahora conoce los criterios para un suelo de aloe adecuado. Esto le facilitará encontrar un buen medio de cultivo para las suculentas únicas. Son más adecuados para las suculentas, ya que no son ni demasiado pesados ni compactos. Dado que el aloe es una tierra suculenta, adecuada para macetas se puede utilizar para las plantas. Las siguientes son la mejor base:

  • suelo de cactus
  • suelo suculento

Estos dos son permeables y tienen la estructura necesaria para que prosperen los aloes. Si no quieres comprarlos, puedes mezclar tu propia variante.

También puedes mezclar tú mismo fácilmente el sustrato para las plantas de aloe.

Asegúrese de comprar un suelo universal de alta calidad sin turba. Ofrece la estructura necesaria, pero aún hay que adaptarlo un poco. Para esto necesitas:

  • arena de cuarzo
  • material de drenaje (arcilla expandida, perlita)
  • Harina de roca primaria (granito, basalto)
  • cal de jardín

En combinación con estas sustancias, la tierra universal convencional se convierte en un sustrato de maceta adecuado para el aloe real. Simplemente mezcle los componentes de acuerdo con la siguiente proporción de mezcla y tendrá la tierra ideal para su aloe vera:

  • 5 partes de tierra universal
  • 3 partes de material de drenaje
  • 1 parte de arena de cuarzo
  • 1 parte de harina de roca primaria
  • máximo 1 cucharada de lima de jardín

Aviso: Podría poner el aloe real en tierra para macetas convencional y aflojarlo un poco, pero esto ralentizará notablemente el crecimiento. Además, hay que trasplantar más a menudo porque la tierra deja menos espacio a las raíces.

preguntas frecuentes

¿Cuándo se deben trasplantar las plantas de aloe vera?

El trasplante es importante para evitar que la suculenta crezca demasiado con el tiempo. En promedio, debe trasplantar el aloe cada dos a cinco años. Utilice los chiquillos y el crecimiento de las raíces como guía. Si el suelo está enraizado, deben ser replantados. Verifique el cepellón antes de plantarlo en un medio de cultivo fresco. No es necesario trasplantar antes del invierno.

¿Se puede utilizar Seramis como alternativa?

Sí, también puedes plantar tu aloe en seramis o gránulos similares. Es importante que elimines por completo los restos de tierra de las raíces de antemano, de lo contrario pueden surgir problemas de pudrición. También debe vigilar el equilibrio de nutrientes de la planta, ya que Seramis no es ideal para esto. Para mejorar la retención de los gránulos, golpee la cubeta varias veces después de encapsular.

¿La tierra para macetas de su propio jardín es adecuada para el aloe?

Si no usa tierra de jardín pesada, también es adecuada para los aloes. Solo asegúrese de llenarlo bien con arena, material de drenaje y un poco de cal si aún no está incluido. También es importante que esterilices previamente la tierra del jardín en el microondas o en el horno. Esto protege a la planta de patógenos y huevos de plagas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: