¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Forsythia (Forsythia) dan la bienvenida a la primavera con sus flores de color amarillo brillante. No hace ninguna demanda especial sobre el suelo y la ubicación. También son fáciles de propagar con esquejes o retoños.

En una palabra

  • Cortar esquejes en invierno o en verano
  • La propagación con retoños tiene lugar después de la floración.
  • trasplantar forsythia joven al lugar designado después de aproximadamente un año

esquejes

El momento ideal para cortar esquejes es en diciembre y enero. De esta forma, los esquejes pueden echar raíces en mayo y brotar de nuevo en el mes feliz. Si te perdiste este momento, aún puedes multiplicar tu forsitia en julio.

Cortar

Los palos de Forsythia se cortan de los brotes anuales. Usted reconoce estos:

  • corteza verde oliva
  • ramas faltantes

Dado que los brotes largos y rectos son los mejores para propagar la forsitia, búsquelos y córtelos en el punto de unión con unas tijeras de podar. Al elegir, tenga cuidado de no desfigurar la corona.

Preparar

En el segundo paso, acorte los brotes cortados a la longitud óptima para los esquejes. Proceder de la siguiente:

  1. Corta la punta del brote con un corte recto por encima del último par de brotes.
  2. Haz un segundo corte diagonal debajo de un par de cogollos
  3. Longitud de corte: unos 20 centímetros (= longitud de las tijeras de podar)
  4. si se corta más tarde (después de la floración): quitar las hojas

Aviso: Marque la dirección de crecimiento con el corte recto o diagonal en el extremo inferior del corte.

Poner

Al configurar los esquejes, tiene varias opciones. Si el clima lo permite, puedes poner los palos directamente en el suelo. Sin embargo, solo debe hacer esto si no está congelado o no se esperan más heladas en el suelo. Alternativamente, coloque la descendencia de forsythia en macetas pequeñas. La tercera opción es almacenar los brotes por un corto tiempo para propagar con éxito la forsitia. Para ello, envuélvelos en una caja de arena húmeda.

esquejes en el jardín

Para que los esquejes puedan enraizar más fácilmente, debes aflojar un poco de tierra en el jardín. Es importante que el suelo para propagar la forsitia sea rico en humus y esté uniformemente húmedo. La ubicación debe ser ligeramente sombreada para que las forsitias jóvenes no se sequen, especialmente durante el período de enraizamiento. Inserte los troncos en el suelo de la siguiente manera:

  • Inserte los palos en la dirección de crecimiento (el extremo inclinado está en la parte inferior)
  • Profundidad de inserción: solo sobresale el par de cogollos superiores
  • Distancia: unos 30 centímetros
  • escalonada si hay varias filas

Aviso: Después de un año, los palos se han convertido en arbustos jóvenes de forsythia, que puede mover al lugar deseado bajo el sol.

esquejes en la olla

Para la propagación en la maceta, llénela con sustrato de cultivo. Pegue los esquejes en un círculo en la dirección de crecimiento en el suelo. La distancia entre los palos debe ser de unos tres centímetros. Como en el campo, el corte solo sobresale dos dedos del suelo. Luego riegue bien la descendencia de forsythia y coloque la maceta en un lugar brillante sin luz solar directa. Así de fácil es multiplicar la forsitia en la maceta.

vástago

Dado que los brotes de forsythia forman raíces rápidamente cuando entran en contacto con el suelo, los arbustos también son adecuados para la propagación con retoños (capas). Dado que la forsythia se arraiga mejor a una temperatura del suelo de 20 grados centígrados, solo debe usar esta forma de propagación después de la floración. Proceder de la siguiente:

  1. intente tirar del brote flexible cerca del suelo hacia el suelo
  2. marcar el punto en contacto con el suelo
  3. Retire la corteza en el lugar marcado (unos pocos centímetros de largo)
  4. tirar la rama al suelo
  5. Anclar con clavijas de alambre y cubrir con tierra
  6. Ate la punta del brote a un palo de madera (mira hacia arriba) y riegue ligeramente

Después de aproximadamente un año, el retoño habrá formado suficientes raíces propias para ser autosuficiente. Ahora puede desconectarse de la planta madre y plantar el arbusto joven en el lugar deseado del jardín. Así es como has propagado tu forsitia de manera fácil y saludable.

preguntas frecuentes

¿Puedo poner esquejes en la maceta de afuera?

Sí, eso es posible. Sin embargo, solo se les permite salir cuando no se esperan más heladas. Por lo tanto, debe esperar hasta mediados de mayo para apagarlos.

¿Qué cuidados necesitan los palos?

Tanto en la maceta como en el jardín, debe asegurarse de que los esquejes reciban agua constantemente. Por lo tanto, nunca deje que el sustrato o el suelo se sequen por completo, sino que mantenga el suelo uniformemente húmedo para que la forsitia se propague de manera óptima.

¿Puedo también cavar un pequeño canal para la ramificación?

Un pequeño canalón no es absolutamente necesario, pero tampoco duele. Dado que la forsitia arraiga bien en el suelo, basta con que el canal tenga unos pocos centímetros de profundidad.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: