¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La planta de banano es popular y se puede encontrar en cientos de miles de hogares. No es de extrañar: la planta con sus grandes y jugosas hojas verdes se ve muy bien y es extremadamente resistente. Además, el banano ornamental requiere poca atención. A veces, sin embargo, hay que cuidarlos un poco más intensamente. Es entonces cuando sus hojas se vuelven marrones. Esa no es razón para entrar en pánico. Sin embargo, debe llegar inmediatamente al fondo de las causas.

descoloramiento

No es lo mismo decoloración que decoloración

Si las hojas de la Musa Acuminata, el nombre en latín del banano ornamental, cambian de color y se vuelven marrones, esto no tiene por qué ser una señal de alarma. Aquí se aplica lo siguiente: Decoloración no es lo mismo que decoloración. En el ciclo de vida de la planta, es completamente normal que partes individuales de las hojas y especialmente las puntas de las hojas se vuelvan marrones. Si uno detecta tal cambio, la observación es, por supuesto, necesaria. Si la decoloración se limita a áreas de hojas individuales y no se propaga, no se requiere reacción. En el mejor de los casos, las hojas más viejas se pueden cortar con sus bordes marrones. A la planta no le importa.

causas

Cuando es hora de actuar

Si las manchas marrones se extienden sobre un área grande en una o más hojas, esto es una clara indicación de que algo anda mal con el banano ornamental. En la mayoría de los casos, la causa es un error de mantenimiento. Básicamente, las siguientes causas pueden ser las culpables de la decoloración marrón.

  • no hay suficiente agua
  • humedad demasiado baja
  • muy poca luz
  • muy pocos nutrientes
  • infestación de plagas

También es posible que las hojas se vuelvan marrones porque el banano ornamental está produciendo plantas hijas. No importa cuál sea la causa específica, se deben tomar medidas correctivas en cualquier caso para que la planta no sufra daños permanentes y muera. Específicamente, se actúa contra la decoloración marrón de las hojas cambiando el cuidado o la ubicación.

la falta de agua

No hay suficiente agua

En este caso, simplemente regar más no siempre es la mejor solución. Más bien, depende del riego dirigido. Se aplica lo siguiente: el suelo o el sustrato del banano ornamental debe estar húmedo pero no empapado. La superficie se deja secar entre los procesos de riego individuales. Bajo ninguna circunstancia, el suelo debe secarse por completo, lo que puede suceder, especialmente durante el período de calefacción en invierno. Es posible que sea necesario cambiar el sustrato. Es posible que el suelo existente no distribuya el agua adecuadamente. Una mezcla de tierra, turba y fibras de coco es ideal. Importante: el plátano ornamental necesita mucha agua. Cuanto más grandes son las hojas de la planta, más agua necesita. Por lo tanto, el control diario del suelo es esencial. Solo se puede colar con agua blanda a semidura (grado máximo de dureza: 2,5).

humedad

Humedad demasiado baja

Los plátanos ornamentales requieren una humedad relativamente alta. Especialmente en habitaciones con calefacción, a veces puede ser demasiado bajo. Como pauta aproximada: una humedad del 50 por ciento o más es extremadamente buena para los bananos ornamentales. En los trópicos de los que procede, suele tener que lidiar con una humedad del 70 por ciento. Pero eso es muy difícil de conseguir en nuestros apartamentos. Por cierto, los biólogos de la construcción generalmente recomiendan una humedad del 30 al 50 por ciento en habitaciones cerradas. Esto se puede medir fácilmente con un higrómetro.

Si muestra menos del 50 por ciento, ayuda rociar regularmente las hojas con agua. Sin embargo, debe ser agua blanda, es decir, baja en cal. El rango de dureza del agua no debe exceder un valor de 2,5. El agua de lluvia recolectada naturalmente es ideal. Alternativamente, puede ducharse las hojas a intervalos regulares. Es importante que solo las hojas se mojen y que la planta no se riegue adicionalmente.

falta de luz

muy poca luz

Para prosperar de manera óptima, el banano ornamental necesita mucha luz. Las hojas marrones pueden ser una indicación de que no está recibiendo suficiente. Se recomienda encarecidamente un cambio de ubicación aquí. Debe ser luminoso y soleado, idealmente con una ventana orientada al sur. Incluso el sol abrasador del mediodía no es un problema para la planta. Solo un recordatorio: proviene de regiones donde la luz solar intensa y, por lo tanto, las altas temperaturas están a la orden del día. Alternativamente, la planta perenne también se puede iluminar adicionalmente con una lámpara de plantas.

deficiencia de nutrientes

muy pocos nutrientes

De seis a ocho semanas después del trasplante, el banano ornamental debe fertilizarse con regularidad. El fertilizante proporciona nutrientes importantes que la planta necesita para crecer. La fertilización se puede hacer con fertilizante líquido o con barras de fertilizante. Una cierta regularidad es importante. Fertilice una vez a la semana en verano y una vez al mes en invierno. Por cierto, la fertilización excesiva es tan dañina como la falta de nutrientes.

infestación de plagas

Es relativamente común que los ácaros y las cochinillas se propaguen sobre y debajo de las hojas. Esta infestación por lo general también conduce a la decoloración y muerte de las hojas. La mejor manera de combatir las plagas es cubrir las hojas afectadas con soluciones aceitosas especiales. Los medios correspondientes están disponibles en tiendas especializadas. Por cierto, la infestación de plagas suele ser una clara indicación de que el suelo del banano ornamental está demasiado seco.

plantas hijas

El banano ornamental forma plantas hijas

Cuando el banano ornamental tiene descendencia, las hojas individuales también se vuelven marrones muy a menudo. La razón de esto es muy simple: las plantas jóvenes, las llamadas Kindel, necesitan nutrientes y energía de la planta madre. Esto no está exento de consecuencias.

A la hora de educar a los niños, la mejor manera de hacerlo es la siguiente:

  • examine el suelo alrededor del tronco y busque plantas pequeñas
  • saque a los niños del suelo con mucho cuidado sin dañar las raíces sensibles
  • luego maceta las plantas jóvenes por separado
  • cortar las hojas marrones de la planta madre

Por supuesto, incluso una planta robusta como Musa Acuminata no vive para siempre. Las hojas marrones son una señal de que la planta está llegando a su fin, especialmente si ya ha producido muchos hijos. Tienes que aceptar eso y simplemente disfrutar de tu descendencia.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: