
La lavanda es una de las hierbas mediterráneas más populares en el jardín o en el balcón y no solo inspira con sus flores. Cuando cultivas Lavandula, puedes usar los aceites esenciales de la planta para cocinar o para hacer perfumes, jabones y velas perfumadas. Para que puedan crecer de manera efectiva y mantenerse vitales, es necesario que fertilices la lavanda. Es buena idea abonar de forma natural o utilizar remedios caseros.
tiempo y frecuencia
La cuestión de cuándo fertilizar depende del tipo de cultivo para todas las especies de Lavandula. Las plantas de lavanda funcionan muy bien en macetas si no tienes suficiente espacio en el jardín o tienes que cambiar al balcón. Debido a la poca cantidad de sustrato en una maceta, los fertilizantes deben aplicarse en una época del año diferente a la de los especímenes plantados. Los siguientes puntos lo aclaran:
Fertilizar lavanda plantada
Si has decidido utilizar Lavandula en el jardín, solo tienes que una vez al año Fertilice si la ubicación satisface las necesidades de la planta. Dado que los fertilizantes sólidos se utilizan para las plantas de lavanda de exterior, este método es muy adecuado porque la lluvia no los puede lavar. La fertilización se realiza aquí antes del comienzo de la fase de vegetación, es decir, desde principios de marzo hasta mediados de abril. Rara vez se puede fertilizar por segunda vez si la ubicación no es la ideal pero sí permeable.
cultivo de marihuana
Cuando se mantiene en macetas, la lavanda está encendida adiciones constantes de fertilizantes dependiendo de la temporada de crecimiento, es decir, de abril a septiembre. A diferencia de las muestras en el campo, el fertilizante se aplica principalmente a través de la agua de riego se administra o se presenta en forma líquida, lo que facilita mucho la aplicación. El fertilizante líquido está en un ritmo de de dos a cuatro semanas administrado. Sin embargo, la lavanda no siempre depende de esta frecuencia, sobre todo si la planta tiene mucho sol y un sustrato ideal.
Es particularmente importante prestar atención al crecimiento y la vitalidad de la planta. Si ve que las plantas en maceta crecen demasiado rápido, debe reducir cuidadosamente la cantidad de fertilizante para evitar una posible calvicie. Dado que las mentas no dependen de muchos nutrientes, a menudo se recomienda una cantidad menor. El sol y una ubicación seca son mucho más preferibles.
propina: Las plantas de lavanda plantadas en el contenedor también pueden recibir fertilizantes sólidos siempre que la maceta sea lo suficientemente grande. Si este es el caso, el fertilizante se mezcla con el sustrato como con la lavanda plantada y, por lo tanto, abastece a la planta durante toda la temporada de crecimiento, lo que significa que no se necesita fertilización adicional.
Fertilizar lavanda
preparación
Importante antes de abonar ejemplares plantados es el adecuado preparación del suelo, especialmente si quieres plantar una nueva lavanda en el jardín. Si bien las plantas en macetas pueden simplemente colocarse en un sustrato apropiado, la tierra del jardín debe ajustarse en consecuencia para que la lavanda no reciba demasiados nutrientes. También hay que tener cuidado con suelos compactados, húmedos, pesados o arcillosos, ya que la planta no se siente cómoda allí y tiene dificultad para absorber el fertilizante. Al preparar adecuadamente el suelo, puede maximizar el efecto de los fertilizantes al aire libre. Esto debería ser como sigue:
- arenoso
- permeable
- no comprimido
- pedregoso
- prefiere suelos alcalinos
Si, como se ha descrito anteriormente, pesado o arcilloso Es decir, debes preparar el sitio de la siguiente manera antes de aplicar el fertilizante anual para plantas:
- cavar un hoyo de plantación
- mezclar la tierra excavada con aditivos para el suelo;
- La arena, la gravilla y la arcilla expandida son adecuadas para esto.
- alternativamente, use polvo de lecho rocoso
Esta medida hace que el lugar sea agradable para las plantas. permeable y no pesa sobre las raíces, a las que les gusta profundizar bastante en el suelo en busca de agua y nutrientes. Si quieres plantar hileras enteras de lavanda y no tienes otras plantas cerca, también puedes trabajar la tierra circundante de la misma manera. Esto hace que las mentas se sientan extremadamente cómodas.
propina: Si sientes que el sustrato para tus plantas en maceta es demasiado pesado o no permite que el agua drene correctamente, puedes tratarlo de la misma manera. También vale la pena colocar una capa de drenaje de grava y vellón de jardín para mejorar el drenaje y dirigir bien el fertilizante líquido a las raíces.
Remedios caseros y abonos naturales
Si está buscando un fertilizante para sus plantas de lavanda, no tiene que ir directamente a los productos listos para usar. Existen numerosos fertilizantes que son naturales y están disponibles como remedios caseros, lo que facilita mucho la aplicación y además no tiene un efecto negativo en el suelo.
Fertilizantes inadecuados
Al elegir el fertilizante, es importante tener en cuenta que las especies de Lavandula no deben recibir demasiado nitrógeno. El nitrógeno hace que las plantas queden desnudas porque brotan demasiado rápido debido al contenido excesivo de nitrógeno y, por lo tanto, tienen un impacto significativo en la vitalidad de las plantas. Por este motivo, debes evitar los siguientes fertilizantes:
- virutas de cuerno
- harina de sangre
- estiércol y estiércol animal
- urea
- guano
- mantillo
- granos de café
Además de las virutas de cuerno, tenga cuidado de no usar ningún otro fertilizante a base de cuerno, como harina de cuerno o sémola. Estos también son extremadamente nitrogenados y, por esta razón, no son realmente recomendables. Además de estos fertilizantes también debes usar grano azul prescindir, ya que este es un fertilizante artificial que a menudo conduce a un exceso de fosfato en las plantas de lavanda. Dado que de todos modos es recomendable abonar tu propio jardín de forma natural, debes evitar el clásico.
10 Fertilizantes Naturales y Remedios Caseros
Los siguientes remedios son una alternativa eficaz si no desea utilizar virutas de cuerno, grano azul u otros fertilizantes inorgánicos y nitrogenados:
1. Abono
Es el abono clásico para tus plantas de lavanda. El compost de producción propia es ideal para enriquecer la tierra o el sustrato de las plantas en primavera. El uso del fertilizante es incluso muy adecuado para plantas en maceta, ya que el compost se puede usar de manera efectiva con la tierra pobre utilizada. No importa qué tipo de compost sea, siempre y cuando no uses compost de coníferas. Esto acidifica el suelo, lo que a la Lavandula no le gusta nada.
2. Harina de huesos
Tenga cuidado con la harina de huesos. A diferencia del café molido o las virutas de cuerno, la harina de huesos tiene menos nitrógeno y ofrece más fósforo. Sin embargo, grandes cantidades de harina pueden tener un efecto negativo en el sustrato, por lo que debes usarla con moderación.
3. Cáscaras de huevo
Las cáscaras de huevo son eficaces para las plantas de lavanda, ya que contienen mucho calcio y cal, lo que beneficia a las plantas. También elevan el valor del pH, lo que se recomienda para suelos demasiado ácidos. Sin embargo, la cáscara de huevo no es directamente un fertilizante por derecho propio, sino un aditivo que se puede usar de manera efectiva con el compost. Para ello, se trituran lo más finamente posible en un mortero y se incorporan al sustrato.
4. Comida de lecho de roca
Otro aditivo para el suelo que funciona bien con el compost es el polvo de roca. Para la lavanda debes utilizar unos 150 gramos por metro cuadrado. Lo mejor es rociar el compost con harina de roca a intervalos regulares. Esto mejora la absorción de oligoelementos del compost, lo que tiene un efecto positivo en el crecimiento de las plantas de lavanda. Si solo usa harina de roca primaria, habrá una deficiencia de nutrientes. Por esta razón, utilícelo únicamente como agente auxiliar.
5. Agua de verduras
El agua vegetal es un fertilizante vegetal ideal para la lavanda en maceta. El agua de patata en particular se ha establecido aquí y se presenta como un fertilizante ideal con sus numerosos nutrientes, ya que contiene altas cantidades de potasio. Sin embargo, debe tener cuidado de no usar agua salada para cocinar, ya que esto puede dañar la planta.
6. Estiércol vegetal
El estiércol vegetal se puede usar de manera similar al agua vegetal y, a pesar de su forma líquida, se puede usar para fertilizar la lavanda plantada. En este caso, solo hay que administrar el abono vegetal cada dos o cuatro semanas. Se elabora con ortigas, cola de caballo o manzanilla, fermentándolas en agua durante dos o tres semanas y luego desnatándolas.
7. té de gusano
El té de lombriz también es excelente. Es una forma líquida de abono creado por lombrices. Estos descomponen los materiales vegetales, excretando un líquido que se recoge en una lombricompostadora. Luego se aplica el líquido de la misma manera que el estiércol. Eso sí, no lo administres junto con el compost, ya que se produciría un exceso de nutrientes.
8. Cáscaras de plátano
Puede dividir las conchas y distribuirlas directamente en la ubicación de la planta. Las cáscaras de plátano son extremadamente ricas en potasio y fósforo y tienen muy poco nitrógeno. Por lo tanto, las conchas combinan bien con pequeñas cantidades de fertilizante nitrogenado, incluidas las virutas de cuerno. Alternativamente, puede usar pieles de cebolla como aditivo. Las cebollas son como los plátanos. Rompe las cáscaras y colócalas en el suelo junto con el abono. Esto proporciona un impulso de calcio y potasio.
9. Ceniza de madera
La ceniza de madera sin tratar es un fertilizante ideal que combina bien con la lavanda. La ceniza contiene mucho potasio y se puede mezclar directamente en el suelo o sustrato. Incluso puede usar la ceniza de su chimenea siempre que la madera no tenga aditivos.
10. Algas
Algae Fertilizer es una nueva forma de fertilizante líquido que funciona bien con Lavandula. Estos fertilizantes se pueden comprar listos y se agregan al agua de riego una vez al mes de abril a septiembre en una proporción de mezcla de 1:500. Incluso la lavanda plantada puede recibir nutrientes de manera efectiva, ya que estos contienen principalmente potasio.
propina: Vale la pena suministrar lavanda con cal magnésica una vez durante la temporada principal de crecimiento, ya que las plantas mediterráneas tienen hambre de cal. La lavanda en maceta en particular necesita esto, ya que el sustrato tiene dificultades para almacenar cal y, por lo tanto, depende de la porción adicional.