
Ya sea un seto estrictamente diseñado o una plantación solitaria en forma libre, el boj, o también Buxus sempervirens, goza de gran popularidad debido a su gran diversidad creativa. La decepción es aún mayor cuando las plagas y enfermedades destruyen la apariencia cuidadosamente creada y bien cuidada. El conocimiento de las enfermedades y plagas más conocidas le ayudará a clasificar el tipo de daño encontrado y a tomar las medidas necesarias.
enfermedades del boj
Casi ninguna planta se ve en los jardines con tanta frecuencia como el boj. Ya sea como seto o como planta solitaria, ofrece infinitas opciones de diseño. Es aún más triste cuando Buxus sempervirens es atacado por enfermedades. A continuación se muestra una descripción general de las enfermedades más comunes del boj.
Enfermedades recurrentes de Buxus sempervirens
Muerte regresiva del boj
(Cylindrocladium buxicola)
características de identificación
- manchas crecientes de color marrón oscuro en las hojas
- formación simultánea de depósitos de esporas blancas en el envés de las hojas
- rayas verticales negras en los brotes
patógeno
- hongo específico del huésped
- favorecido por el clima cálido y húmedo en verano
consecuencia
- fuerte caída de hojas
- luego los brotes mueren
medidas
- Control con fungicidas
- Prevención a través de un lugar soleado pero aireado para un secado rápido después de la lluvia
- Sin embargo, riegue solo en el área de la raíz y no sobre las hojas para evitar que los hongos promuevan la humedad en las hojas.
moho de hollín
(Capnodiales)
características de identificación
- capa gris-negra, plana en la parte superior de las hojas
patógeno
- setas diferentes
Seguir
- Reducción del metabolismo y rendimiento fotosintético de Buxus sempervirens
- a largo plazo, esto resulta en un debilitamiento significativo de la planta
medidas
- Uso de fungicidas aprobados
- En caso de infestación intensa, elimine las partes afectadas de la planta, ya que las esporas de hongos hibernan en las hojas muertas.
- Retire y deseche regularmente las hojas muertas.
cancro de boj
(Volutella buxi)
características de identificación
- hojas torcidas y planas, inicialmente de color verde pálido, luego se vuelven marrones, finalmente se secan y se caen
- Lechos de esporas fácilmente reconocibles en la parte inferior de las hojas en forma de pústulas de color rosa a naranja
- típicamente infestación de brotes enteros, preferiblemente brotes jóvenes y puntas de brotes
patógeno
- patógeno fúngico que ingresa a la planta principalmente a través de heridas y cortes
Seguir
- Decoloración de las hojas con posterior secado.
- luego los brotes y las ramas mueren
- La corteza se seca, se agrieta y se desprende
medidas
- Retire y elimine generosamente las áreas afectadas.
- Prevención evitando condiciones que favorezcan la infestación: lugares con alta humedad, bajo pH del suelo, estrés por sequía, deficiencia de nutrientes
peligro: ¡Todas las partes de la planta eliminadas, incluidas las hojas muertas, deben eliminarse por completo y eliminarse ya que las reservas de esporas de Volutella buxi siguen siendo altamente infecciosas!
marchitez del boj
(Fusarium buxicola)
características de identificación
- decoloración amarilla con muerte rápida de ramas, ramitas u hojas típicamente individuales
- áreas oscuras, algo más suaves en la corteza
patógeno
- Hongo que ataca plantas ya debilitadas
Seguir
- Aparte de las zonas afectadas, normalmente no hay consecuencias relevantes para toda la planta, ya que la propagación es muy baja.
medidas
- Quitar los brotes afectados
- Prevención evitando condiciones debilitantes, como la privación de agua o nutrientes.
óxido de boj
(Puccinia buxi)
características de identificación
- Engrosamiento de la hoja debido al crecimiento de hongos dentro de la hoja
- depósitos de esporas de color rojo óxido en la parte superior e inferior de las hojas que solo son claramente visibles en el año siguiente
patógeno:
- champiñón
- infección a principios de primavera
- especialmente acciones más antiguas
Seguir:
- Debilitamiento del metabolismo y otras funciones de la hoja.
- reducción general del rendimiento de crecimiento de la planta
- debido a la falta de caída de hojas en la mayoría de los casos, rápida propagación debido a los depósitos permanentes de esporas en las hojas afectadas
medidas:
- eliminación inmediata de todos los brotes afectados
- Prevención de la propagación rápida evitando el riego por aspersión (propagación de esporas a través del agua de riego)
aviso: La roya del boj es muy rara en Alemania. Sin embargo, si ocurre una vez, se debe actuar rápida y consistentemente una vez que se ha detectado, ya que los depósitos de esporas solo se pueden identificar muy tarde y están permanentemente presentes en la planta como fuente de infección debido a la falta de caída de hojas.
métodos recurrentes por patógenos similares
Si observa detenidamente la lista de enfermedades, notará que, en casi todos los casos, los hongos son las principales causas de enfermedades en el boj. Aunque el daño puede ser muy individual en cada caso, la ayuda suele ser similar.
Normalmente trabajo agentes fungicidas contra el hongo, siempre que el agente tenga una forma de llegar al hongo. Además, la contención de una propagación siempre tiene éxito al eliminar las esporas de hongos y sus reservas de esporas. Una eliminación rápida y al mismo tiempo la eliminación de las áreas infestadas siempre es efectiva. En muchos casos, esto también incluye hojas muertas. En general, no se debe hacer compostaje ni trituración, ya que las esporas de hongos sobreviven a estos procedimientos sin daño y, por lo tanto, se propagan aún más. Por otro lado, una gran ayuda es la disposición en los desechos residuales, o la quema de los brotes, si está permitido y es factible en la propiedad del jardín.
Plagas en boj
Además de las numerosas enfermedades del boj, también hay algunas plagas para las que el boj es un alimento favorito. Puede encontrar una selección de malware y contramedidas en el siguiente resumen.
polilla del boj
(Glifodes perspectalis)

porque
- Orugas verdes con marcas longitudinales en blanco y negro y una cabeza negra
- Longitud del cuerpo de 8 milímetros.
- Orugas jóvenes de hasta 5 centímetros justo antes de entrar en la pupa
imagen de daño
- redes características dentro de la corona de Buxus sempervirens
- inicialmente a partir de marzo daño intensivo de las hojas
- posteriormente devorando la corteza de los brotes jóvenes con posterior secado y muerte de los brotes
combate
- Los agentes de control biológico del comercio solo son efectivos de manera muy específica en una determinada fase de desarrollo de las orugas.
- eliminación mecánica de las orugas
- por ejemplo soplando los arbustos con un chorro de vapor (frío)
- Envolviendo las coronas con papel de aluminio oscuro y matando así a las orugas aumentando la temperatura dentro del papel de aluminio.
peligro: La polilla del boj es una de las plagas más temidas y comunes que afectan a Buxus sempervirens. Sin embargo, las mariposas reales son inofensivas y rara vez se encuentran en el propio boj. Las orugas, por otro lado, pueden propagarse como epidemias y causar enormes daños debido a su alta tasa de alimentación. Por lo tanto, el control regular y la inclusión temprana de contramedidas son esenciales para el éxito.
Pulga de boj
(Psylla buxi)
porque
- Pulga de la hoja, reconocible por su cuerpo verdoso, de unos 3,5 milímetros de largo
- alado y con patas saltadoras
- cuando se le acerca, por lo general salta bien reconocible
- Larvas amarillo verdosas y aplanadas
- a menudo cubierto con una capa blanquecina de cera
imagen de daño
- Desarrollo de hojas de cuchara (enrollamiento de las hojas por todos lados en una forma esférica en la que se encuentran las larvas)
- amarillamiento de las hojas
- Áreas afectadas veteadas con hilos de cera blanca
- Restricción del crecimiento de las plantas debido a la interferencia de la capa de cera.
- Las excreciones de melaza también son un caldo de cultivo para hongos de fumagina.

combate
- Retire y deseche las puntas de los brotes infestados para evitar una mayor propagación.
Araña roja del boj
(Eurytetranychus buxi)
porque
- Ácaro, diferentes manifestaciones en el curso del desarrollo.
- Los huevos miden solo 0,1 milímetros y son de color marrón amarillento, y se encuentran principalmente en la parte inferior de las hojas.
- Larvas con 3 pares de patas y coloración amarillo verdosa, seguida de coloración marrón rojiza y alargamiento de un par de patas
- prefiere condiciones cálidas y secas, por lo tanto, propagación intensiva, especialmente en veranos calurosos
- el clima húmedo y la precipitación, por otro lado, tienen un fuerte efecto reductor de la población
imagen de daño
- aclaramiento rayado en la parte superior e inferior de la hoja, luego manchas de hoja claramente visibles
- en caso de infestación intensiva, recubriendo los brotes jóvenes en particular con hilos de araña
- en consecuencia, deterioro significativo del metabolismo y la fotosíntesis de las áreas afectadas
- finalmente debilitamiento de la planta y por lo tanto mayor susceptibilidad a enfermedades secundarias

combate
- en otoño, pesticidas a base de aceite de colza para prevenir la oviposición y la hibernación
- insecticidas apropiados en la primavera
- Sin embargo, no es absolutamente necesario quitar los brotes si quieres combatir los ácaros de otras formas.
- variante natural: colonización o favorecimiento de ácaros depredadores
aviso: La araña roja del boj era completamente desconocida para nosotros hasta hace unos años. Solo llegó a nosotros desde su tierra natal en América del Norte alrededor del cambio de milenio. Aunque se pueden contar entre los neozoos como inmigrantes, los depredadores autóctonos son de gran ayuda para combatirlos. Sin embargo, no es de esperar una propagación desinhibida como resultado de la falta de enemigos naturales.
jején de boj
(Monartropalpus buxi)

porque
- Larva del mosquito del boj
- después de la eclosión a principios del verano, de unos 0,5 milímetros de tamaño, sin patas y con el cuerpo de color naranja
imagen de daño
- Los daños causados por la intensa actividad de alimentación de las larvas generalmente se pueden ver a partir de agosto
- manchas amarillas brillantes en la parte superior de la hoja, formaciones parecidas a protuberancias en la parte inferior de la hoja
- En el caso de una infestación intensa, las agallas individuales se fusionan en grandes ampollas.
- la infestación severa conduce a la caída de hojas y brotes secos
- en consecuencia, un debilitamiento significativo de la planta
combate
- si la infestación es leve, elimine los brotes afectados en primavera para eliminar los huevos
- en el caso de una infestación severa, reduzca todas las áreas infestadas inmediatamente después de la detección