La hierba dulce de hoja perenne se está volviendo cada vez más popular en los jardines, no solo por su apariencia natural e imponente, sino también porque es bastante fácil de cuidar. El bambú es adecuado tanto como planta solitaria para una sola posición, como seto de bambú, y como planta de contenedor en el balcón o terraza. Para un buen crecimiento, las plantas necesitan un lugar protegido y cálido. A veces, sin embargo, la belleza del bambú puede estropearse por la formación de hojas amarillas o puntas de hojas marrones. Entonces, siempre es importante llegar al fondo del amarillamiento de las hojas para evitar más daños a la planta.

hojas amarillas de otoño

Pero ojo, no toda coloración amarilla de las hojas indica en última instancia un error de cuidado o infestación por plagas y enfermedades. La cría intensiva ha dado como resultado alrededor de 1500 especies diferentes de bambú hasta la fecha. Algunos de estos cultivares ya tienen hojas amarillentas, como Fargusia muriclae "Green Arrows" o Pleioblastus viridistiatus.

Además, sin embargo, también es bastante normal que esta planta de gaulteria tenga una caída anual en otoño. cambio de follaje para renovar el follaje. La intensidad del amarillamiento de las hojas puede variar mucho según la variedad. Las hojas amarillas en otoño son siempre una señal de que las plantas tienen un suministro adecuado de nutrientes. Primero las puntas de las hojas se vuelven marrones y finalmente toda la hoja se vuelve amarilla.

Sin embargo, si ahora el amarillamiento de las hojas fuera de los meses de otoño ocurrir, siempre se requiere precaución. Hay otras causas diferentes que son responsables de este cambio de color. Estos deben ser explorados tan pronto como sea posible.

Al decidir sobre el bambú en el jardín, siempre se debe tener en cuenta la resistencia al invierno de las plantas. No todas las variedades sobreviven sin problemas al invierno en nuestra región. Esto puede provocar congelación, hojas amarillas y muertas.

Bambú Fargusia muriclae

propina: Las variedades de bambú que no son resistentes pueden simplemente trasplantarse a un balde y pasar el invierno en una habitación o invernadero iluminado y protegido de las heladas.

Causas y contramedidas

errores de cuidado

El encharcamiento es mal tolerado

Como todas las plantas, el bambú es muy sensible al encharcamiento. Las hojas amarillas pueden formarse rápidamente. Si no se hace nada al respecto, no pasará mucho tiempo antes de que el bambú muera.

Por lo tanto, si se produce un anegamiento, se deben tomar medidas lo antes posible. Ahora hay varias opciones.

Al plantar en una tina, se debe observar lo siguiente:

  • Control constante del drenaje de agua para bloqueos.
  • Trasplante inmediato en caso de daño ya existente
  • Uso de sustrato suelto, arenoso y rico en humus
  • Revisar las raíces, eliminando las partes enfermas y podridas.
  • Cubra los orificios de drenaje del balde con fragmentos de cerámica
  • Luego rellene una capa de drenaje de 15 cm de altura hecha de arcilla expandida o gránulos de arcilla
  • Cubra la capa de drenaje con vellón
  • Luego llene un nuevo sustrato para plantas e inserte bambú recortado
  • Verter todo a la ligera. Normalmente, pronto volverán a brotar hojas sanas.

Al plantar bambú en el jardín, es importante quitar la tierra y colocar drenaje si se produce un encharcamiento. Para hacer esto, las plantas deben sacarse del suelo. Las raíces deben secarse ligeramente. Luego, la tierra para macetas se mezcla con grava y arena para evitar que se vuelva a encharcar.

propina: Las llamadas plantaciones de colinas con bambú son particularmente buenas en el jardín. Esto se planta ligeramente elevado sobre una mezcla de arena y suelo.

Las deficiencias de nutrientes conducen a la clorosis

Al plantar bambú, nunca se debe descuidar el suministro de nutrientes. Solo la correcta composición de los nutrientes necesarios asegura un magnífico crecimiento de estas plantas de hoja perenne.

  • Las deficiencias de nutrientes resultan en deficiencias de clorofila en las hojas
  • Consecuencia: coloración amarillenta de las hojas, mientras que los caminos permanecen verdes.
  • La deficiencia de hierro, magnesio y nitrógeno provoca la enfermedad de clorosis
  • un solo riego con fertilizante de hierro, por ejemplo Fetrilon, ayudará
  • Suele ser necesaria la repetición al año siguiente

También son posibles otras causas para el desarrollo de la clorosis, como:

  • Condiciones incorrectas del suelo, como la salinidad debido a la fertilización excesiva
  • contenido excesivo de cal en el suelo

fertilización

Para evitar la falta de nutrientes en el bambú, la fertilización debe realizarse durante todo el año, excepto en invierno durante el período de descanso. Aquí se recomienda el fertilizante especial de bambú Toolisan.

propina: Al aplicar fertilizantes, estos deben calcularse con precisión. La fertilización excesiva también provoca daños, como el amarillamiento de las hojas. El único remedio aquí es un cambio completo de tierra.

No olvides regar

Dado que las plantas de hoja perenne tienen una exuberante masa de follaje, es necesario regarlas durante todo el año, incluso en invierno. La falta de agua suele hacer que las hojas se enrollen, pero también puntas de hojas marrones puede ser un signo de esto. Este proceso reduce la superficie de evaporación y baja la protección natural de las plantas.

  • riego suficiente en clima seco y cálido y antes de largos períodos de heladas
  • riego necesario en días libres de heladas en invierno para evitar daños por secado
  • Riego durante el verano siempre en las primeras horas de la mañana o en la tarde
  • menos riego de plantas más viejas, donde las raíces ya han penetrado en regiones más profundas de la tierra
  • Las plantas jóvenes durante la fase de crecimiento necesitan más agua

A veces también existe la posibilidad de que simplemente bambú recién plantado obtiene hojas marrones y amarillas. Este proceso se llama choque de plantas designada. Un montón de agua puede ser útil aquí.

propina: Tenga en cuenta que el riego regular de las plantas también elimina los nutrientes. Por lo tanto, es importante intervenir siempre para compensar.

plagas

Normalmente, el bambú es bastante robusto frente a plagas y enfermedades. Sin embargo, puede ocurrir que cochinillas y cochinillas, por ejemplo, se asienten bajo las vainas de los culmos de las plantas. Estos conducen a hojas marrones y amarillas. Por lo tanto, es necesario un seguimiento constante.

  • Deseche siempre las hojas enfermas en la basura doméstica.
  • Bañe las plantas afectadas con estiércol de ortiga durante varios días.
  • Use una mezcla de jabón de potasa o acaricida como alternativa
  • El riego abundante y la instalación de placas de cola azul ayudan a prevenir

Sin embargo, la "policía de insectos naturales" como las mariquitas, los ácaros depredadores, los sírfidos, las avispas, los escarabajos terrestres o las hormigas pueden brindar una mejor protección. Les gusta encontrarse en un cultivo natural en el jardín.

Categoría: