¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El boj crece con relativa lentitud, pero a veces es necesario e incluso recomendable moverlo. ¡Lee aquí cómo puedes mover el árbol en unos pocos pasos, tanto en el jardín como en la maceta!

boj

Si desea asegurarse de que el boj crezca mucho, debe moverlo o trasplantarlo cada pocos años. Pero tenga cuidado: con esta medida de cuidado, muchas cosas pueden salir mal y el árbol puede dañarse. ¡Lea las instrucciones a continuación para descubrir la mejor manera de mover el boj!

hora

Básicamente, el boj se puede trasplantar durante todo el año, independientemente de si se cultivó en maceta o al aire libre. Sin embargo, no hay que olvidar que este paso de cuidado representa un alto factor de estrés para el boj. Sin embargo, al elegir el momento óptimo, la carga puede reducirse significativamente y, al mismo tiempo, las posibilidades de éxito pueden multiplicarse varias veces. Por lo tanto, es recomendable mover el boj en una de las siguientes fechas.

  • en marzo o septiembre
  • día seco y nublado es ideal
  • Evita las heladas y la sequía
  • No es aconsejable trasplantar durante la floración en abril.
boj en el jardín

trasplante

No se recomienda trasplantar el boj hasta que haya alcanzado su forma básica. Porque hasta entonces es mejor someter regularmente al Bux a un corte de forma. Entonces es posible trasplantar aproximadamente cada dos a cinco años, por lo que en principio se debe observar lo siguiente.

  • Combine siempre el trasplante con el corte de raíces.
  • No coloque Bux demasiado cerca de otras plantas.
  • porque Buchs es un rooter superficial
  • lo mejor es implementar solo solitarios

Convierte en 4 pasos

Antes de trasplantar el boj, primero se debe determinar su nueva ubicación. Un lugar semisombreado y un suelo calcáreo y franco son los más adecuados para esto. A continuación es recomendable acortar la caja unos centímetros. El boj se puede trasplantar de la siguiente manera.

1. Desenterrar el boj

La forma más fácil de desenterrar el boj es usar una pala y un cabrestante. Porque se necesita la pala para cortar el cepellón y el cabrestante generalmente se usa para quitar el árbol. Si se dispone del equipo necesario, es mejor desenterrar el boj de la siguiente manera.

  • cortar el área de la raíz con una pala
  • Circunferencia: alrededor de 1 metro
  • Profundidad: depende del tamaño de la planta
  • Bux pequeño: al menos 20 cm de profundidad
  • Bux grande: al menos 60 cm de profundidad
  • si es necesario, saque el árbol con un cabrestante

Propina: El cepellón debe tener aproximadamente el mismo ancho que el propio boj.

2. Poda de raíces

Trasplantar el boj es también el momento ideal para revisar y cortar las raíces. Este paso se recomienda especialmente para bojes más viejos, porque a menudo tienen raíces extremadamente largas y, a veces, atrofiadas. Además, cortar las raíces promueve la formación de una nueva masa de raíces frescas. Sin embargo, las raíces no deben cortarse indiscriminadamente, ya que esto podría dañar el árbol. Por lo tanto, es aconsejable prestar atención a lo siguiente al cortar las raíces.

  • se corta con unas tijeras de podar afiladas
  • la superficie de corte siempre debe apuntar hacia abajo
  • cortar las raíces más viejas y gruesas
  • cortar raíces muertas
  • no corte raíces pequeñas y finas
  • estos sirven para absorber agua
El boj es una planta de hoja perenne.

3. Cava un hoyo para plantar

Para mover el boj de la mejor manera posible, es esencial un hoyo de plantación suficientemente grande. El tamaño del nuevo hoyo de plantación depende del tamaño del cepellón. Por supuesto, esto se puede estimar a simple vista o medir con una cinta métrica para estar seguro. Luego se cava el hoyo de plantación, pero se debe tener en cuenta lo siguiente.

  • Ancho: unos 15 cm más ancho que el cepellón
  • Profundidad: al menos la longitud del cepellón
  • Sin embargo, no plantes el árbol más profundo que antes.
  • Enriquece el material excavado, especialmente en suelos arenosos
  • El compost, la roca en polvo o las virutas de cuerno son adecuados para esto.

4. Insertar árbol

El boj ahora se puede plantar verticalmente en el medio del nuevo hoyo de plantación. Es esencial asegurarse de que la base de la raíz y el suelo estén aproximadamente a la misma altura. Ahora el árbol está estabilizado, por lo que una mano amiga es sin duda una ventaja. Los pasos de trabajo restantes se describen a continuación.

  • Rellene el hoyo de plantación con sustrato.
  • Pisa la tierra con cuidado
  • regar extensamente
  • esto conecta las raíces y el suelo

replantar

El boj de hoja perenne se puede cultivar tanto al aire libre como en macetas. Si el árbol se mantiene en una maceta, es necesario trasplantarlo cada tres o cuatro años. Porque cuanto más grande se vuelve el boj, mayores son sus necesidades de nutrientes. Sin embargo, el suministro de nutrientes se restringe significativamente en una maceta demasiado pequeña. Por lo tanto, es recomendable colocar el boj en un contenedor más grande cada pocos años. Es importante que la nueva jardinera cumpla con los requisitos del boj.

  • un cubo de cerámica vidriada es ideal
  • Tamaño: unos centímetros más grande en diámetro que la olla antigua
  • Debe haber una abertura en el piso.
  • si no, taladre agujeros en el fondo de la olla
  • las macetas de barro sin esmaltar se secan más rápido; riegue con más frecuencia
  • Las macetas de metal/hierro evitan la absorción de nutrientes

Propina: Si se utiliza una olla de barro sin esmaltar o una cubeta de metal/hierro, se debe forrar con papel de aluminio por dentro. Alternativamente, también es posible el uso de un recipiente interior de plástico.

Trasplantar en 3 pasos

El trasplante del boj en la maceta difiere solo mínimamente de moverlo al aire libre. En primer lugar, es recomendable limpiar el nuevo contenedor y, si es necesario, recortar el boj. El árbol se puede trasplantar de la siguiente manera.

1. Preparar la maceta

Idealmente, la nueva maceta tiene agujeros en la parte inferior para que el exceso de agua pueda drenar. Para evitar que el drenaje de agua se obstruya, primero se crea un drenaje. Como regla general, se usan fragmentos de cerámica para esto, pero también son adecuados los guijarros o la arcilla expandida. Si el fondo de la olla está equipado con un drenaje, proceda de la siguiente manera.

Boj en una olla
  • Extender vellón de jardín sobre el drenaje
  • esto debe ser permeable al agua y al aire
  • llena la maceta con sustrato suelto rico en nutrientes
  • aproximadamente a la mitad del cubo
  • La base de la raíz debe estar cubierta por unos 4-6 cm.

Propina: Para promover un crecimiento rápido, es recomendable usar siempre tierra para macetas de buena calidad.

2. Verifique las raíces e inserte el árbol

Después de que se haya preparado la nueva olla, se puede quitar el boj del recipiente viejo. Es importante asegurarse de que se retira con cuidado y no se tira a la fuerza. Luego se revisa la masa de raíces en busca de daños y se cortan las raíces podridas y débiles. El procedimiento adicional se describe como sigue.

  • recortar las raíces si es necesario
  • pero solo raíces más viejas y gruesas
  • Coloque el cepellón en un balde de agua.
  • déjalo hasta que no suban más burbujas de aire

3. Insertar árbol

Tan pronto como no suban más burbujas de aire en el balde, el árbol habrá succionado suficiente agua. Este es el momento ideal para trasladar el boj a la nueva maceta. El árbol también se coloca en el centro y lo más vertical posible en la nueva jardinera. Los siguientes pasos aseguran que la caja arraigue rápidamente en su nueva maceta.

  • Llena la maceta con sustrato
  • presione la tierra en el medio
  • esto evita las caries
  • dejar un pequeño borde de vertido
  • verter abundantemente
boj en el jardín

Cuidados después de la transferencia

Independientemente de si la caja se trasplantó al aire libre o en una maceta, requiere una mayor atención. En particular, un suministro adecuado de agua y nutrientes es esencial para la salud del árbol después del trasplante. Por lo tanto, a la caja le gustaría que se riega abundantemente, por lo que es importante garantizar un suministro de agua adecuado, especialmente en los días soleados. El suministro de nutrientes, por otro lado, depende de varios factores.

  • Fertilice el boj en la maceta con fertilizante líquido.
  • Alternativamente, los palillos también son adecuados
  • Fertilice el boj al aire libre en abril y julio.
  • un fertilizante a largo plazo es adecuado para esto
  • o fertilizar con compost de marzo a septiembre
  • a intervalos de 2 semanas

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: