
Gracias a sus largos racimos florales, la glicinia es un verdadero placer para la vista. Causa aún más dolor al jardinero aficionado si no quiere florecer o no quiere florecer más. Este artículo explica por qué puede ser esto y cuál es la mejor manera de contrarrestarlo con once consejos prácticos.
glicina
Wisteria es una planta trepadora exuberante. Sus flores parecidas a las uvas llenan de vida el jardín y asombran al espectador. Sin embargo, uno escucha y lee una y otra vez que la propia glicinia simplemente no quiere florecer. Las posibles causas son múltiples. Esta guía explica las razones principales. Además, los consejos prácticos ayudan a resolver el problema respectivo.
ubicación
Elija la ubicación correcta
Si la ubicación no es la correcta, es muy posible que a la glicina no le guste florecer. Necesita un lugar cálido y soleado para desarrollarse de forma óptima. También prospera en semisombra, pero con un número de flores significativamente menor. Es fundamental evitar la sombra total.
Propina: Idealmente, esta planta se planta en una pared sur.
También es importante no colocar la planta trepadora demasiado cerca de un canalón de lluvia. Allí podría trepar y causar daños considerables.
Propina: Incluso si la proximidad a un canalón es un tabú, la Wisteria definitivamente necesita una ayuda para escalar, ya que crece muy rápido. Lo mejor es confiar en soportes estables en forma de varilla. Los cables de acero también son muy adecuados. Lo único que se debe evitar son los andamios de madera, porque la lluvia azul los destrozará.
De todo lo anterior, también se deduce que esta planta requiere mucho espacio en el jardín. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de plantar.
piso
Preste atención al suelo pobre en cal.
Un suelo muy calcáreo puede hacer que las glicinias se nieguen a mostrar sus intensas flores. Si hay demasiada cal, sus hojas se vuelven amarillas y con frecuencia se caen.
Así es como puedes probar el contenido de cal tú mismo, necesitas:
- 8 a 10 por ciento de ácido clorhídrico (químico: HCl)
- Tazón de reloj de vidrio o porcelana
- pipeta de succión
- cucharilla
- muestra de suelo
Cómo proceder:
- ponga una cucharadita de una muestra de suelo seco en el plato de vidrio o porcelana del reloj
Aviso: Tome la muestra de suelo directamente en la ubicación de la lluvia azul.
- Llene la pipeta con ácido clorhídrico
- poner una gota de ácido clorhídrico en el borde de la muestra
- controlar el nivel de formación de espuma
Llave:
- a) sin rugidos visibles y audibles - sin cal
- B) silbido solo audible cerca del oído - contenido de calcio < 1%
- C) efervescencia débil y corta - contenido de cal 1 a 2%
- D) clara, efervescencia corta - porción fría 2 a 4%
- mi) efervescencia fuerte y duradera - contenido de cal > 5%
¿Se adjunta el resultado? a) hasta C), hasta ahora todo bien. De lo contrario, a partir de ahora solo deberás regar con agua de lluvia para reducir el contenido de cal.
bajo tierra
Asegurar el sustrato ideal
Además de ser bajo o libre de cal, el suelo también debe tener algunas otras propiedades para funcionar como el sustrato perfecto para las glicinias. Debería ser así.
- rico en humus
- ácido a neutro
- húmedo pero permeable
Incluso si solo uno de estos puntos está mal, puede suceder que la planta no florezca como se desea.
planta joven
Sé paciente o cambia de opinión
Quizás la falta de floración se deba simplemente al hecho de que la glicinia es demasiado joven para ella. Dependiendo de la variedad, la planta florece por primera vez después de dos o tres años o mucho más tarde. Algunas especies incluso hacen que el jardinero aficionado espere diez años completos antes de desarrollar flores.
Propina: Los especímenes injertados florecen mucho antes que las plantas sin injertar. Estos últimos a menudo solo están listos por primera vez después de muchos años.
Tenga cuidado, las glicinias que se propagan a partir de semillas rara vez florecen. Por lo tanto, se debe confiar en la propagación por esquejes, idealmente en combinación con injertos. Lo mejor que puede hacer es averiguar cómo están las cosas con su propia glicinia con respecto a los puntos descritos. Y hasta que florezca, el rico follaje, que aparece de color verde claro en primavera y más amarillo en otoño, también inspirará entusiasmo.
Cortar
Pode la planta correctamente durante los dos primeros años.
El corte correcto juega un papel importante desde el principio. Si comete un error aquí, es muy posible que no se produzca la floración. Wisteria no solo crece abundantemente, sino también muy rápidamente. Por eso hay que echar una mano en los dos primeros años.
- acortar los brotes laterales inferiores a excepción de dos ojos
- Retire todos los brotes cerca del suelo y los brotes salvajes.
Cortar las glicinias correctamente a partir del tercer año.
Se continúa con el corte derecho. A partir del tercer año hay algunas cosas más a considerar.
- Reduzca los nuevos brotes a la mitad a fines del verano (finales de agosto).
Importante: Los brotes laterales no deben ser más largos que el marco principal.
- la glicinia continúa creciendo hasta las heladas, por lo que en primavera normalmente encontrará nuevos brotes en los brotes cortados en verano; córtelos de nuevo a tres o cinco ojos a fines de febrero o principios de marzo.
- Elimine por completo los brotes que producen poco o nada de verde.
- al recortar, compruebe la fijación de la ayuda para escalar y ajústela si es necesario
Si se apega a todos los puntos, por lo general puede esperar una rica floración en el mismo año. Por el contrario, los errores cometidos al cortar pueden reducir la disposición a florecer.
Propina: Si se permite que los brotes trepadores sigan creciendo sin obstáculos, las glicinias adoptarán un comportamiento de crecimiento vegetativo, lo que tendrá un efecto negativo en la floración.
Por cierto, puedes usar los recortes para aumentar las glicinias. Pero más sobre eso en otra guía.
verter
Suministro de lluvia azul con abundante agua.
La Wisteria es muy exigente en lo que respecta al suministro de agua. En verano, debes darle al árbol mucha agua, preferiblemente poniendo la parte inferior de la maceta en agua. Pero, no mantengas la glicinia empapada todo el año.
Si no sacias lo suficiente la sed de la planta, no te sorprendas si no florece o apenas florece en el nuevo año. Por cierto, a pesar del "baño" de verano, las raíces no se pudren.
replantar
No trasplantar la planta con demasiada frecuencia.
Algunos jardineros aficionados tienden a trasplantar sus glicinias con relativa frecuencia. Sin embargo, esto puede limitar significativamente la voluntad de florecer.
Propina: No debe trasplantar la glicinia con más frecuencia que cada cinco años.
Nota: El tipo de suministro de agua y el trasplante descritos anteriormente van de la mano. Debido al raro trasplante, el cepellón se compacta gradualmente. Esto es tan necesario para un buen juego de flores y por lo tanto deseable. Sin embargo, la compactación dificulta el riego suficiente desde arriba. Especialmente en verano, la glicinia necesita mucha agua, por eso se recomienda el recipiente de agua.
Abonar
Fertilice adecuadamente para una buena base de nutrientes
La fertilización es un punto crítico para casi todas las plantas, incluidas las glicinias. Incluso el más mínimo error puede inhibir la floración. Por lo tanto, debes prestar mucha atención a cuándo y cuánto fertilizas.
Propina: Fertilice abundantemente después de la floración, hasta alrededor de julio. Entonces da menos.
Esto asegura que la glicinia establezca los botones florales para el próximo año y que el crecimiento del follaje se limite durante el verano.
No elimine las bacterias del nódulo.
Wisteria pertenece a la familia de las mariposas. Las llamadas bacterias de nódulos (rizobios) se pueden encontrar en las raíces de este grupo de plantas. Los jardineros aficionados sin experiencia/ignorantes a menudo confunden los nódulos con cancro de raíz y los cortan al trasplantarlos. Sin embargo, esto está mal y debe evitarse a toda costa si desea garantizar una hermosa flor.
Las bacterias tienen una tarea importante: absorben nitrógeno elemental en simbiosis con las glicinias y lo ponen a disposición de la planta (en pocas palabras).
Reanimar
Anime a la vieja glicinia a florecer
Si una vieja glicinia ya no florece, puedes intentar (re)animarla nuevamente con una poda valiente. En los próximos años, los nuevos brotes deberían estar mejor protegidos. La floración puede ocurrir después de dos o tres años.
Importante: Por supuesto, esto solo funciona si la planta no tiene otros problemas, es decir, se pueden descartar otras razones para la falta de floración.