¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Las plantas son bonitos adornos si no hubiera numerosas enfermedades. Las hojas amarillas muestran clorosis, pero ¿cómo se trata?

clorosis

¿Cual es la enfermedad?

La clorosis recibe el sobrenombre de ictericia, un nombre derivado de las hojas amarillas. Es una carencia que puede presentarse tanto en plantas ornamentales como útiles. La clorofila que contiene, que en realidad debería asegurar una hoja verde y exuberante, no se forma correctamente en el caso de la enfermedad.

Adelfa con hojas amarillas

impacto

¿Qué efectos tiene esto en la planta?

Las hojas verdes son utilizadas por las plantas para que puedan convertir la luz solar en energía. una planta sufre clorosis, se altera su capacidad de fotosíntesis. Primero se forman hojas amarillas y luego se caen. Las frutas también se caen gradualmente hasta que la planta finalmente deja de crecer por completo.

En el caso de las plantas útiles, la cosecha sufre la enfermedad, y en el caso de las plantas ornamentales, el aspecto se ve especialmente afectado. Si no combate la enfermedad, la planta afectada morirá en unos pocos meses o años. Las plantas de todo tipo se ven afectadas, incluso las coníferas o las plantas acuáticas pueden enfermarse.

imagen de daño

¿Cómo se puede diagnosticar la clorosis?

Para poder combatir la enfermedad, primero debe ser diagnosticada. Los primeros síntomas aparecen en las hojas jóvenes, solo más tarde se ataca el follaje viejo. El presente en las hojas. clorofila (Verde hoja) se degradará gradualmente hasta que solo colorante amarillo (carotenoides) está presente. El follaje gradualmente se vuelve amarillo, a veces las venas aún se pueden ver en un verde intenso. Si no combates la clorosis en este momento, las hojas se caerán y la planta se marchitará.

causas

¿Qué causa la clorosis?

La enfermedad puede ocurrir por una variedad de razones.

Éstas incluyen:

  • deficiencia de nutrientes
  • estrés hídrico
  • exceso de fertilización
  • Enfermedades
  • compresión
El rododendro obtiene hojas amarillas

Causa de la deficiencia de nutrientes

Una de las causas más comunes es la deficiencia de nutrientes. En la mayoría de los casos hay una falta de hierro, pero a veces también se ven afectados el nitrato o el magnesio. Si el suelo contiene muy pocos nutrientes, el síntoma de deficiencia se desarrolla con hojas amarillas.

Subtipo clorosis calcárea:

Si la deficiencia de hierro es la culpable del cambio, se habla de calcificación. No es la falta de hierro la culpable, sino un valor de pH demasiado alto en el suelo. Son principalmente las plantas en macetas y de interior las que sufren esta forma de clorosis. Se sabe que plantas como las hortensias o los rododendros son particularmente sensibles a la cal.

pH alto

¿Qué causa el alto valor de pH?

Si las plantas afectadas se riegan con agua muy calcificada, el valor del pH aumenta. La planta ya no es capaz de absorber el hierro que realmente contiene el sustrato. El resultado es una deficiencia de hierro.

Combatir el pH alto

Para reducir un valor de pH excesivo en el suelo, es necesaria la incorporación de turba ácida o suelo de rododendro. Además, puede cubrir el suelo con arena para agujas y de esta manera aumentar la acidez en el suelo. Un fertilizante de hierro también puede ser adecuado para que las plantas vuelvan a estar en forma. Sin embargo, se recomienda rociar el fertilizante sobre el follaje para que los nutrientes puedan absorberse fácilmente.

Disminución rápida del pH:

  • Mezcle el suelo con rododendro o suelo de turba.
  • Use arena para agujas para cubrir el piso
  • Rocíe las plantas con fertilizante de hierro.
rociador de agua

Para evitar una mayor calcificación del suelo, en el futuro debería utilizar agua de lluvia o agua del grifo sin cal.

Subtipo de clorosis de crecimiento:

Además de la clásica carencia de nutrientes, existe lo que se conoce como clorosis de crecimiento. Aunque hay suficientes nutrientes en el suelo, se presentan síntomas de deficiencia. La razón de esto es un crecimiento rápido y rápido de las hojas. La planta no puede absorber tanto hierro como necesita y, como resultado, no puede producir suficiente clorofila.

Combate la clorosis del crecimiento

Para combatir la clorosis del crecimiento, debes estimular a la planta para que absorba el hierro. Para esto, es adecuado un fertilizante de hierro pulverizable, que se aplica directamente a las hojas. También ayuda si agrega compost al suelo. Si es posible que haya aplicado mantillo de corteza y no haya esparcido previamente virutas de cuerno, esta puede ser la causa del amarillamiento de las hojas. Puede remediarlo rápidamente quitando el mantillo de corteza.

estrés hídrico

El estrés hídrico como desencadenante

La enfermedad puede ser el resultado del llamado estrés hídrico al que está expuesta la planta. El estrés hídrico se refiere al anegamiento y la escasez de agua. Si falta agua, los nutrientes disponibles no pueden ser transportados a las hojas y la planta detiene la fotosíntesis. El encharcamiento, por otro lado, conduce a la pudrición de la raíz y parte de las puntas de la raíz mueren. Sin embargo, estos son necesarios para que se puedan absorber suficientes nutrientes.

Combatir la clorosis por estrés hídrico

Cuando el estrés hídrico es la causa de la clorosis, cambiar los hábitos de riego es el mejor tratamiento. El primer paso es averiguar cuánta agua necesita realmente su planta. Si hay encharcamiento, debe regar menos y poner drenaje en el suelo. Si no hay suficiente agua, debe acortar los ciclos de riego y regar con más frecuencia.

Amigo del árbol con hoja amarilla

exceso de fertilización

La sobrefertilización como desencadenante de la clorosis

La fertilización puede tener sentido, pero a veces hay un exceso de oferta de fertilizantes. Si hay demasiados nutrientes en el suelo, la ingesta de agua de las plantas se reducirá drásticamente.

Consejos importantes para una correcta fecundación y prevención de la clorosis:

  • utilizar fertilizantes minerales solo en casos excepcionales
  • recurrir a los fertilizantes orgánicos
  • el exceso de fertilizante se puede enjuagar con agua
  • Cambiar el sustrato puede reducir la cantidad de fertilizante

Enfermedades

Enfermedades que causan clorosis

Las hojas amarillas se pueden formar en las plantas debido a bacterias, virus y hongos. Puede reconocer una enfermedad como desencadenante cuando la hoja se vuelve roja repentinamente después de volverse amarilla. Este pigmento rojo se crea como resultado de un mecanismo de defensa natural, la planta se protege contra el estrés ambiental y las infecciones.

Sustrato compactado

Clorosis por compresión

Un sustrato vegetal muy compactado también puede ser la causa del desarrollo de clorosis. Cuando las raíces ya no pueden absorber los nutrientes del suelo, las hojas se vuelven amarillas.

Hay suficientes nutrientes disponibles, pero la planta todavía sufre de una deficiencia. El contenido de dióxido de carbono aumenta en el suelo, por lo que hay una falta de oxígeno.

Aeonium undulatum, planta de hojas gruesas, con hojas amarillas

combate

combatir la clorosis

La progresión de la clorosis es lenta y prolongada. La lucha funciona igual de bien a largo plazo. Apenas hay medidas inmediatas, en cambio, el espacio habitable a menudo tiene que cambiarse.

Las siguientes medidas son útiles:

  • trasplantar si el sustrato está mal
  • aflojar el suelo
  • reposición del agua de riego
  • como fertilizante de hierro de ayuda de emergencia

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: