
Un ataque de hongos en las plantas se puede reconocer por una capa blanca en las hojas, llamada oídio. Las plantas vegetales como el calabacín se ven particularmente afectadas. Afortunadamente, existen formas efectivas de combatir biológicamente las manchas blancas.
En una palabra
- hongos como la causa
- No se necesitan productos químicos para combatirlo.
- Haz tus propios remedios caseros
- o usar depredadores
- se requieren múltiples aplicaciones
- si no se trata, la planta morirá
Oídio en el retrato
El mildiú polvoroso o mildiú velloso es una enfermedad de las plantas causada por la especie fúngica Erysiphe cichoracearum o Sphaerotheca fuliginea. Los veranos secos con altas temperaturas favorecen su aparición. Especialmente en la segunda mitad del año a partir de julio, el oídio desarrolla sus esporas en las hojas. Dado que esta fecha se superpone con el tiempo de maduración del calabacín, se considera que la planta de calabaza está particularmente en peligro.
Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea dejan las siguientes marcas en las hojas de calabacín:

- inicialmente manchas blancas
- inicialmente lavable
- condensarse en una capa gris
- Los bordes de las hojas se encrespan
- Las hojas se enroscan
- oscurecimiento de las hojas
causa principal
Las plantas vitales suelen ser capaces de desarrollar sus propias defensas contra los hongos. Sin embargo, si la salud se ve debilitada por condiciones desfavorables del sitio o errores de cuidado, el patógeno del mildiu polvoroso se propaga fácilmente a las hojas. Los calabacines necesitan mucho calor. Una cama con sombra puede ser fatal para las verduras. Las heladas también dañan la salud de la planta. Otra razón para un sistema de defensa debilitado podría ser un fertilizante incorrecto. Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea prosperan en un ambiente rico en nitrógeno. En general, una infestación de mildiú polvoroso se puede prevenir con suficiente circulación de aire, ya que se desarrolla principalmente en ambientes cargados. Los calabacines en invernaderos son particularmente vulnerables debido al efecto invernadero.
Pelear
A menudo ni siquiera es necesario utilizar fungicidas químicos. Los remedios caseros simples son suficientes para deshacerse del hongo de forma económica.
Producción de un spray biológico a partir de leche y agua:
- Mezclar 900 ml de agua baja en cal con 100 ml de leche fresca
- poner en una botella de spray
- rocíe sobre las hojas cada dos días
- refrescarse después de cada aguacero
Aviso: El suero es tan adecuado como la leche fresca, pero debe mezclarse con agua en una proporción de 1:1.

modo de acción
La leche contiene el ingrediente activo lecitina y numerosos microorganismos que descomponen el hongo de forma natural.
Preparación de una decocción de cola de caballo de campo:
- Opcionalmente remoje 1000 g de cola de caballo fresca o 150 g seca en 10 l de agua
- dejar por un día
- dejar cocer a fuego lento a más de 75°C de temperatura del agua durante 1 hora
- dejar reposar de nuevo bajo la tapa cerrada
- pasar por un tamiz
- diluir con agua
- Pulverizar sobre la planta cada 2 o 3 días
modo de acción
El ácido silícico contenido en la cola de caballo fortalece la vitalidad de la planta y también combate las esporas de hongos.
Aviso: La cola de caballo crece a lo largo de los caminos y en los prados de mayo a julio.
Levadura en polvo
- Disolver 3 paquetes de bicarbonato de sodio en 5 litros de agua
- añadir un poco de aceite de colza
- Agregue jabón para platos para unir
- revuelva bien
- verter en una botella de spray
- rocíe sobre la planta cada 8 a 10 días
modo de acción
Al igual que la leche, el polvo de hornear contiene ácidos de fermentación que no le gustan al hongo. Sin embargo, se requiere urgentemente la adición de detergente líquido y aceite.
depredadores
Si el calabacín prospera en un invernadero, los depredadores encontrarán aquí las condiciones de vida óptimas para colonizar también la planta vegetal. Después de todo, hay abundancia de comida, ya que el hongo está en la parte superior del menú de los insectos benéficos. Los tipos recomendados son

- la mariquita seta (Psyllobora vigintiduopunctata)
- la mariquita de dieciséis puntos (Halyzia sedecimguttata)
- y la mosca voladora de la ardilla (Myathropa florea)
Aviso: Los insectos beneficiosos son probablemente la forma más ecológica de combatir las manchas blancas en los calabacines. Desafortunadamente, solo se usan para el combate agudo. Dado que el hongo vuelve a crecer después de que desaparecen, no son adecuados para la prevención.
Evitar
El hongo no solo se puede tratar con aerosoles caseros, las soluciones también son adecuadas para contrarrestar el desarrollo o la propagación. Para ello, los jardineros no solo deben rociar las hojas afectadas, sino toda la planta.
Si no quieres darle una oportunidad a Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea, lo mejor es utilizar variedades resistentes como:
- dundoo
- Excálibur
- Mirza F1
- Anissa F1
- leila f1
- Diamante F1
- solar
- Mastil F1
- o radianes F1
preguntas frecuentes
¿El ataque de hongos causa la muerte de la planta?Al succionar el jugo de las hojas, Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea privan al calabacín de importantes nutrientes. Sin contramedidas, la planta no sobrevive a una infestación severa.
¿Hay otras enfermedades de las hojas con síntomas similares?La botánica diferencia entre oídio y mildiú velloso. Este último causa manchas de hojas de color verde amarillento en la parte inferior, que luego se convierten en una capa brillante de color gris azulado. Los medios que muestran éxito en el mildiú polvoroso son parcialmente ineficaces en esta enfermedad.
¿Todavía puedo cosechar los frutos?Después de una limpieza a fondo, los jardineros pueden comer con seguridad la cosecha. No hay riesgo de intoxicación.
¿El oídio también se produce en el invernadero?Sphaerotheca fuliginea y Erysiphe cichoracearum no solo se asientan en calabacines en campo abierto. La plaga se siente particularmente a gusto en invernaderos con mucha humedad.