- ¿Qué es el ácido butírico?
- ¿Cómo actúa el principio activo?
- ¿Cómo se produce el enfado?
- ¿Suavemente efectivo o mortal?
- Alternativas aconsejables
- preguntas frecuentes

Los campañoles son impopulares entre los jardineros domésticos, ya que socavan y devastan los jardines en un corto período de tiempo. ¿El ácido butírico ayuda contra los campañoles? ¿O estás haciendo más daño del que estás haciendo al usarlos?
En una palabra
- Los campañoles son fácilmente repelidos por olores fuertes.
- El ácido butanoico apesta, pero también puede dañar el organismo intensamente
- alternativas más seguras permiten alejar a los animales sin poner en peligro sus vidas
¿Qué es el ácido butírico?
El ácido butírico es el nombre común de una sustancia conocida químicamente correctamente como ácido butanoico. Debe su nombre al hecho de que es inodoro en su forma pura. Por otro lado, si se le agrega humedad y oxígeno, desarrolla un fuerte olor a mantequilla rancia. No es necesario agregar agua para esto, ya es suficiente si la humedad y el contenido de oxígeno del aire ambiente normal se encuentran con el ácido.
¿Cómo actúa el principio activo?
El efecto del ácido butírico contra los campañoles se basa únicamente en el desarrollo intenso de un hedor desagradable y acre. Dado que los animales viven en gran parte sin luz bajo tierra, dependen de un olfato particularmente fino y bien desarrollado para orientarse y, sobre todo, para encontrar raíces para alimentarse. Seguramente puedes entender que una sustancia que ya tiene un efecto duradero en los órganos olfativos humanos significa una perturbación desproporcionadamente mayor para los sentidos olfativos altamente desarrollados.

¿Cómo se produce el enfado?
Por lo tanto, la aplicación de ácido butírico a los topillos que se encuentran en el jardín es muy simple:
- Saturar trapos u otros materiales absorbentes con ácido butírico
- Equipe las entradas encontradas a la colonia de campañoles con fuentes de olor preparadas
- deje una salida cerca del borde del jardín sin preparar como una "ruta de escape".
- Si es necesario, repita el proceso después de que haya olido.
Atención: ¡Cuando manipule ácido butanoico, asegúrese de usar las precauciones de seguridad necesarias en forma de guantes y gafas de seguridad!
¿Suavemente efectivo o mortal?
Si espantar campañoles con ácido butírico es tan fácil, cabe preguntarse si sigue siendo inofensivo. ¿Es eficaz e inofensivo, o la sustancia no es tan simple y acrítica de evaluar?
Una mirada a las propiedades químicas del ácido butanoico muestra muy rápidamente que, aunque es una sustancia intensamente olorosa, también es un ácido real con todas sus propiedades desventajosas. Las posibles consecuencias son:
- Los vapores irritan el sistema respiratorio
- Quemaduras químicas en ojos y piel por contacto directo
- Náuseas, en casos extremos vómitos

Por supuesto, todos estos efectos se aplican a los humanos como "causas", pero también al campañol como organismo afectado. Y como el ratón no puede protegerse con gafas y guantes, hay que suponer que además del olor desagradable, también hay serios problemas de salud para los roedores. Entonces resulta que, si bien el ácido butírico puede ser efectivo, está lejos de ser la sustancia inofensiva y completamente segura que a menudo se piensa que es.
Alternativas aconsejables
Si no quieres hacer daño a los animales, sino asustarlos, vale la pena usar una u otra alternativa:
suero de la leche
Use suero de leche en lugar de ácido butírico real para ahuyentar suavemente a los campañoles. También desarrolla un olor intensamente desagradable durante la fermentación, que el topillo aborrece. Por supuesto, las fragancias son menos fuertes aquí, por lo que se aplica el lema "mucho ayuda mucho". Ponga una buena porción de suero de leche en cada entrada de la cueva y repita el proceso cada pocos días. El sol, la temperatura y los microorganismos del suelo hacen el resto. El suero de leche fermenta, los mismos humos apestosos flotan por los pasillos y el ratón siempre está buscando un nuevo hogar.
Jardín Gloxinia (Sinningia)
La gloxinia de jardín se considera una planta con flores exuberantes y relativamente fragantes. Solo su tubérculo despide un mal olor, que no se nota por la ubicación del tubérculo en el suelo. La situación es diferente para los campañoles. El intenso olor del tubérculo penetra desde la tierra en las madrigueras de la madriguera del campañol y una vez más crea una atmósfera poco atractiva, incluso disuasoria.
Propina: Es importante que coloque las plantas varias veces sobre el edificio, ya que la transmisión del olor en el suelo es limitada.

preguntas frecuentes
¿Por qué el campañol entra en contacto con el ácido butírico?Por supuesto, uno podría suponer que los ratones notarían el hedor y desaparecerían. En realidad, sin embargo, los animales primero comprueban el cuerpo extraño como un intruso en su madriguera y se acercan mucho a él. Este contacto es suficiente para dañar los pulmones, la nariz y los ojos de los animales.
¿Por qué no debería simplemente matar al campañol en el jardín?Aunque los ratones de campo no están protegidos por la ley de protección de especies, no deben matarse innecesariamente. Porque como cualquier otro animal, también cumplen una importante labor en nuestro ecosistema. Si ahuyenta a los animales, pueden vivir en otro lugar y hacer su contribución a un entorno funcional.
¿Hay otras fragancias químicas para repeler?Por supuesto, las preparaciones artificiales se pueden usar contra el campañol. Por regla general, sin embargo, esto también conduce a efectos secundarios, por ejemplo, en las plantas o en el estado general del subsuelo. Por lo tanto, son mejores los "remedios caseros" que existen en la naturaleza de una forma u otra de todos modos, generalmente solo en concentraciones mucho más bajas.