¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Un bambú crece y crece y crece. Incluso en nuestras latitudes. La hierba dulce asiática expulsa incansablemente nuevos tallos. Y eso es exactamente lo que esperamos de él. Por supuesto, las verduras de hojas verdes frescas requieren más que agua y luz. Es por eso que debemos proporcionar a su suelo buenos elementos básicos a tiempo. Lo que se entiende por esto es un fertilizante que no deja nada que desear. ¿Cuándo y con qué se cuida idealmente esta planta?

fertilizar bambú

El crecimiento en altura de una planta de bambú está íntimamente ligado al clima predominante. Una especie de bambú que maneja fácilmente más de 10 m en su tierra natal permanecerá significativamente más baja con nosotros. Incluso el mejor suministro de nutrientes no cambiará eso. Sin embargo, esto tiene un impacto en la salud y la apariencia de la planta. Si el fertilizante de bambú utilizado no es bien elegido o no se dosifica lo suficiente, pronto aparecerán los siguientes síntomas de deficiencia:

  • menos brotes nuevos
  • menos y/o hojas más pequeñas
  • muerte más rápida de los tallos
  • no puede ser compensado por un nuevo crecimiento
  • apariencia general escasa y desnuda
  • hojas más claras o moteadas

Suministro de nutrientes al plantar

Un ejemplar recién plantado debe recibir una buena porción de nutrientes de forma inmediata, independientemente del momento de la plantación. No importa cómo le proporciones los nutrientes que necesita. Puedes utilizar compost u optar por alguno de los otros fertilizantes de liberación lenta que te detallamos a continuación. Si usa un suelo de bambú especial para plantar, ya está enriquecido con nutrientes. En este caso, no se requiere más fertilización en los siguientes tres meses.

Bambú Fargusia muriclae

hora

Para que el bambú, bot. Bambusoideae, buenos brotes, también es anual en el período de abril a agosto abastecido de nutrientes. La frecuencia con la que debe fertilizar el bambú durante este tiempo depende del fertilizante utilizado.

  • Aplique fertilizante de liberación lenta una vez en primavera
  • alternativamente más tarde en otro momento
  • otros fertilizantes aproximadamente cada 14 días
  • seguir las recomendaciones del fabricante

propina: Incluso si el clima en septiembre puede ser espléndido y el bambú crece sin control, ya no debe fertilizar el bambú. Los brotes recién formados ya no pueden madurar a tiempo para el invierno.

Fertilizante apropiado

Para un follaje verde y fresco, el fertilizante debe contener potasio y nitrógeno en grandes cantidades. Sin embargo, usted puede decidir por sí mismo con qué fertiliza realmente el bambú. Hay varios fertilizantes del comercio en cuestión. Pero también algunas alternativas naturales:

  • fertilizante especial de bambú
  • fertilizante de césped
  • otros fertilizantes NPK disponibles comercialmente
  • harina de cuerno o virutas de cuerno
  • abono maduro
  • estiércol de caballo maduro
  • estiércol de ortiga
  • granos de café
  • hojas de bambú

Puede combinar varios fertilizantes entre sí. Sin embargo, tenga cuidado de no fertilizar en exceso su bambú. Los tallos y las hojas pueden quemarse y parecer pajizos.

propina: No debe cortar inmediatamente las hojas secas como resultado de una fertilización excesiva. espera y verás Porque en algún momento la planta arrojará estas hojas por sí sola y brotarán otras nuevas.

Fertilizante comercial

Fertilizante especial de bambú

La hierba gigante sin duda se beneficia del fertilizante especial de bambú. Porque se adapta exactamente a sus necesidades. Entre otras cosas, contiene silicio para una estructura foliar fuerte y potasio para una mayor resistencia y resistencia a las heladas. Este abono especial no lo encontrarás en un supermercado, sino en cualquier centro de jardinería o tienda especializada. Abastecerse de la cantidad necesaria a tiempo. Este fertilizante de bambú está disponible en forma de gránulos o líquido. Puede averiguar cuándo y con qué frecuencia lo usa en la etiqueta del paquete. Sin embargo, el precio no te tienta exactamente a agarrarlo. Sin embargo, también hay alternativas más baratas, como aprenderá a continuación.

fertilizante de césped

También se puede usar un fertilizante para césped para fertilizar el bambú. Ambas plantas son pastos y, por lo tanto, están relacionadas entre sí. Lo que es bueno para un tipo también puede ser útil para el otro tipo. Dado que apenas hay un jardín sin césped, el fertilizante para césped suele estar a mano de todos modos. Solo asegúrate de que no sea demasiado nitrogenado. Demasiado nitrógeno reduce la resistencia a las heladas. Los suelos pobres en potasio pueden recibir un fertilizante de césped de otoño en agosto. El potasio que contiene hace que la planta sea más robusta y resistente a las heladas para el próximo invierno, ya que apoya el suministro de agua.

Otros fertilizantes NPK comerciales

Los llamados fertilizantes NPK están disponibles en base mineral u orgánica. Estos últimos son más recomendables. Liberan los nutrientes de manera uniforme y, por lo tanto, evitan la fertilización excesiva. Sin embargo, si se desea un aporte de nutrientes muy rápido, se puede utilizar un fertilizante mineral. Por ejemplo, si los brotes ya muestran claros signos de deficiencia.

remedios caseros

harina de cuerno o virutas de cuerno

Las virutas de cuerno o la harina de cuerno son fertilizantes naturales comprobados. Es suficiente si se distribuyen algunos puñados alrededor del área de la raíz y se trabajan en la primavera. Al plantar bambú, se pueden colocar virutas de cuerno en el hoyo de plantación como primeros auxilios.

compost

El bambú en el jardín está bien servido con un suministro de compost en primavera. La capa aplicada debe tener unos 5 cm de alto y luego trabajar bien. Durante el año, el bambú no requiere más fertilización. A menos que muestre síntomas claros de deficiencia. El compost maduro también es ideal como suministro inicial al plantar. Con las plantas en maceta, por otro lado, es difícil proporcionarles solo compost. Aquí tiene sentido el uso de un fertilizante diferente.

estiércol de caballo maduro

El estiércol de caballo es una buena fuente de nitrógeno. Sin embargo, debe estar bien maduro (al menos 6 meses). También se aplica idealmente en primavera. Su origen juega un papel importante. Incluso si el bambú no es una planta comestible, el estiércol debe provenir de una granja orgánica. Muchas granjas están felices de regalar algo a pedido, generalmente de forma gratuita.

estiércol de ortiga

Usted mismo puede hacer fácilmente estiércol con ortigas. Este abono orgánico también es completamente gratuito. Solo se necesita un poco de paciencia, porque el proceso de fermentación lleva su tiempo.

  • recoger alrededor de 1 kg de ortigas frescas
  • cortar un poco pequeño
  • poner en un cubo grande
  • Añadir 10 litros de agua de lluvia
  • cubrir con una rejilla fina
  • lugar soleado
  • revuelva diariamente

Cuando no aparezcan más burbujas, el estiércol de ortiga está listo. Puedes diluirlo 1:10 con agua y usarlo para regar el bambú cada dos semanas. El estiércol líquido terminado se puede almacenar durante mucho tiempo después de la fermentación sin ningún problema.

granos de café

En muchos hogares, los posos de café son un producto de desecho diario. Es un buen proveedor de nitrógeno y por lo tanto un fertilizante ideal.

  • distribuir en el área de la raíz
  • o poner en el agua
  • fertilizar constantemente con él
  • o recoger cantidades mayores y fertilizar cada 14 días

Sin embargo, los posos de café reducen el pH del suelo, lo que no le gusta a esta hierba dulce. Es por eso que solo debe usarse modestamente.

hojas de bambú

Las hojas de bambú caídas contienen nutrientes útiles, especialmente silicio. Si la planta está sana, deja las hojas en paz. Después de que se descomponen, los nutrientes quedan disponibles para la planta para la formación de hojas nuevas.

Plantas de bambú en una maceta

No es inusual que un bambú se cultive en una maceta grande. En este caso, sin embargo, sus raíces solo pueden extraer los nutrientes que necesitan de un modesto suministro de tierra. Mientras que los especímenes de jardín se llevan bien con la fertilización a largo plazo por año, el bambú en macetas debe fertilizarse cada vez con más frecuencia. Un fertilizante líquido es más práctico aquí, aunque también se puede usar compost, estiércol de caballo y virutas de cuerno como fertilizante. Las hojas secas que quedan en la maceta también proporcionan valiosos nutrientes. En los cuarteles de invierno, sin embargo, pueden presentar un riesgo de pudrición y deben recogerse y eliminarse a tiempo.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: