¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

No importa si en el jardín o en la bañera, las hortensias son arbustos ornamentales extremadamente decorativos con un tamaño majestuoso. Entre junio y agosto impresionan con sus flores grandes y magníficas. En condiciones óptimas, estos atractivos arbustos son relativamente resistentes y apenas susceptibles a enfermedades y plagas. Sin embargo, las condiciones desfavorables del sitio o los errores en el cuidado pueden aumentar significativamente o promover la susceptibilidad de estas plantas a una amplia variedad de enfermedades o plagas.

problemas

Problemas comunes con las hortensias

Hay especies de hoja perenne y de hoja caduca de la hortensia (Hydrangea), que difieren en la altura de crecimiento, el tamaño, la forma y el color de las flores y las hojas. Las más populares son las variedades de hortensias de granjero. Si la hortensia se siente cómoda en su ubicación y si se cuida de acuerdo a sus necesidades, muestra todo su esplendor. Sin embargo, incluso ellos no son inmunes a las enfermedades. Las plantas debilitadas están particularmente en riesgo.

Hortensia campesina en el jardín.

Enfermedades

Las enfermedades pueden ocurrir, entre otras cosas, cuando el valor del pH del suelo es desfavorable, el suelo es demasiado pobre en nutrientes, demasiado rico en nutrientes y permanentemente demasiado húmedo o demasiado seco. Si el lugar es demasiado oscuro o demasiado soleado, la planta sufrirá. Además del cuidado incorrecto y los síntomas de deficiencia, las condiciones climáticas desfavorables pueden promover la infestación por hongos. Los virus y las bacterias también pueden atacar las plantas y causar virus u otras enfermedades. Sin olvidar las plagas de plantas como los ácaros, los pulgones, los gorgojos de la vid o los trips, también pueden dificultar la vida de las hortensias.

Opciones de tratamiento

Principalmente enfermedades fúngicas relacionadas con el clima

Los hongos suelen ser el resultado de condiciones climáticas desfavorables. Entonces pueden atacar hortensias y otras plantas y propagarse con relativa rapidez. Si se detecta una infestación correspondiente, es importante reaccionar rápidamente para evitar que se propague. Es aún más importante prestar atención a la ubicación óptima y las condiciones de cría.

Hortensia con hojas marrones moteadas

Mildiu polvoriento y velloso

El mildiú polvoroso es una de las enfermedades que pueden afectar a las hortensias. Este llamado hongo del mal tiempo se produce sobre todo en caso de fuertes fluctuaciones de temperatura, en las que la humedad excesiva en particular juega un papel decisivo.

  • La infestación se puede reconocer por una capa harinosa de color gris blanquecino en la parte inferior de las hojas.
  • Superficies superiores de las hojas cubiertas con manchas características de mildiu polvoriento
  • Los hongos se propagan muy rápidamente por toda la planta.
  • Si hay una infestación obvia, comience a combatirla lo antes posible.
  • una fuerte infestación difícilmente se puede combatir con eficacia
  • como primera medida, eliminar por completo las hojas y los brotes afectados
  • Deseche siempre los recortes con la basura doméstica o quémelos.
  • luego tratar con un fungicida adecuado
oídio en una planta

También se deben eliminar las hojas afectadas que ya están tiradas en el suelo. En el caso de una infestación inicial, se pueden utilizar múltiples pulverizaciones con caldos de plantas a base de cola de caballo o tanaceto para combatirla. Además, el uso de insectos beneficiosos como las mariquitas o las moscas de sierra es una buena idea.

Moho gris (podredumbre del cogollo por Botrytis)

El moho gris también es causado por un hongo. El clima fresco y húmedo y el rocío pueden fomentar la infestación. Se puede reconocer por un césped gris de moho en los botones florales, hojas y brotes. A menudo también hay inflorescencias marrones. Las partes de la planta afectadas deben eliminarse y luego tratar la hortensia con aerosoles adecuados. Como medida preventiva, asegure una buena ventilación aclarando regularmente las plantas del interior. Si es necesario, el trasplante a un suelo más ligero puede ayudar.

Infestación de moho gris

errores de cuidado

Enfermedades como resultado de errores de atención o síntomas de deficiencia

En la mayoría de los casos, los problemas con las hortensias se pueden atribuir a malas condiciones de crecimiento. Lo bueno es que enfermedades como la clorosis o la mancha foliar se pueden controlar con mucho éxito con mejores condiciones y las plantas generalmente se recuperan rápidamente.

clorosis/enfermedad del amarillamiento

La causa de la clorosis puede ser la falta de nitrógeno, potasio, magnesio o hierro, pero también una falta persistente de agua. Los signos de clorosis son hojas amarillentas desde la punta, que se vuelven marrones en la etapa avanzada. Las hortensias más viejas suelen carecer de nitrógeno, potasio y magnesio.

Si tal daño en las hojas ocurre en hojas recién brotadas, la causa suele ser una deficiencia de hierro. Esto ocurre principalmente en suelos con un alto contenido de cal, lo que significa que las plantas no pueden absorber suficiente hierro, lo que conduce a una deficiencia. Las variedades rojas o rosadas se ven particularmente afectadas porque dependen de un valor de pH ligeramente ácido en el suelo.

  • Antes de usar cualquier fertilizante, se recomienda un análisis de suelo.
  • El análisis proporciona certeza sobre qué nutrientes le faltan a la planta
  • Si hay falta de nitrógeno, agregue nitrógeno en forma de fertilizante
  • al dosificar, siga las especificaciones del fabricante
  • En suelos demasiado calcáreos incorporar turba, tierra de rododendro o compost de hojas
  • esto hace que el suelo sea un poco más ácido
  • Eliminar la deficiencia de hierro mediante la administración de un fertilizante foliar que contenga hierro
  • el uso futuro de fertilizantes especiales para hortensias puede prevenir enfermedades
Hortensia con bordes de hojas marrones

Propina: Se debe evitar a toda costa el exceso de fertilización, ya que en ocasiones puede causar un daño aún mayor a las plantas.

Enfermedad de las manchas foliares/hongos de las manchas foliares

La falta de nutrientes, junto con el exceso de humedad, puede promover una infestación con la enfermedad de las manchas foliares. Se manifiesta en hojas amarillentas, que se cubren de manchas oscuras de diferentes tamaños. Cada uno de estos puntos tiene un centro marrón. A medida que avanza el proceso, el tejido de la hoja se adelgaza y las hojas se caen.

Aquí, también, las partes de plantas infestadas y las que yacen en el suelo deben eliminarse por completo y eliminarse con la basura doméstica. Esta es la única manera de evitar la reinfección. Si la infestación es grave, es posible que deba tratarse con un fungicida adecuado. Para prevenir futuras infestaciones de hongos de las manchas foliares, es aconsejable diluir la hortensia con regularidad y evitar las poblaciones de plantas demasiado densas. Esta es la única forma en que las hojas siempre pueden secarse rápidamente. Además, es importante asegurarse de que el fertilizante se use según sea necesario.

Hortensia con hojas amarillas

raíz podrida

La pudrición de la raíz también es una de las enfermedades que pueden afectar a las hortensias. Suelen ser el resultado de demasiada humedad. La planta afectada muestra hojas amarillentas, marchitas y caídas, la raíz eventualmente muere. La hortensia muestra un crecimiento atrofiado, apenas produce flores y solo brotes débiles. Antes de que la pudrición de la raíz se identifique como tal, generalmente es demasiado tarde y la planta ya no se puede salvar.

Sin embargo, si se detecta a tiempo, la planta afectada debe desenterrarse inmediatamente y eliminarse las partes podridas de la raíz. Antes de plantar, se debe colocar una capa de drenaje de grava o arena gruesa en el hoyo de plantación, que luego se llena con tierra especial para hortensias y se reinserta la hortensia. Entonces debe abstenerse de regar por el momento.

Virus/Bacterias

Hortensia virosa

El llamado virus de la hortensia puede ser causado tanto por bacterias (micoplasma) como por virus. Se puede reconocer por su crecimiento claramente restringido, o por el hecho de que la planta y las flores quedan muy pequeñas. Además, las hojas se vuelven opacas y adquieren un color entre púrpura y rojizo. No es posible combatir enfermedades tan altamente contagiosas, por lo que las plantas afectadas deben desecharse inevitablemente. No solo la planta en sí, sino también el suelo en el que se encontraban deben ser reemplazados generosamente.

Propina: Se recomienda volver a plantar la hortensia (Hydrangea) en el mismo lugar después de 4 a 6 años como mínimo.

plagas

Además de las enfermedades, las hortensias también pueden ser atacadas por plagas. La infestación es más evidente en hojas y flores. En este caso, también es importante controlar regularmente las plantas en busca de una infestación para reconocerla lo antes posible y poder comenzar a combatirla.

araña roja

Los ácaros son una de las plagas de hortensias más comunes. Se pueden reconocer por pequeños puntos de color blanco plateado en la parte superior de las hojas y luego por las típicas telas finas en la parte inferior de las hojas. Las hojas suelen enroscarse. Los ácaros pueden asentarse más fácilmente si el suelo está permanentemente seco y la planta está expuesta a la luz solar directa.

Infestación de ácaros

Para combatirlo, lo primero que hay que hacer es enjuagar bien la planta. En el caso de una infestación leve, esto suele ser suficiente. Si no, se pueden tratar rociándolos con aerosoles que contengan aceite de colza. Para evitar futuras infestaciones, se recomienda mudarse a un lugar mejor, preferiblemente parcialmente sombreado, en un suelo uniformemente húmedo.

pulgones

Si las plantas están debilitadas por el calor, la sequía o la falta de nutrientes, también pueden ser atacadas por pulgones, aunque esto no es raro.

  • La infestación ocurre principalmente en primavera cuando hace calor y está seco.
  • melaza pegajosa en las hojas, signos de una infestación
  • La infestación de piojos atrae hormigas
  • esto promueve la aparición de fumagina
  • El moho de hollín se puede identificar por una capa de hollín en las plantas
  • primera medida de control, fumigar la planta
  • Enjuagar con la infestación inicial suele ser suficiente

Si aún no se han expulsado todos los piojos, puede rociar la hortensia con estiércol de ortiga diluido hecho en casa. Dado que los piojos generalmente se propagan de forma explosiva, también se pueden usar aerosoles comerciales si es necesario.

infestación de pulgón

nematodos de la raíz

Los llamados nematodos de la raíz prosperan en suelos agotados. Si están presentes en grandes cantidades, pueden dañar gravemente las raíces de la hortensia. Un olor desagradable cerca del suelo puede indicar la presencia de estas plagas. Si las raíces ya están dañadas, partes de la planta cerca del suelo se hundirán hasta que finalmente mueran.

La lucha no es posible. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para prevenirlo. Por lo tanto, debe prestar atención a un suministro de hortensias con nutrientes basado en las necesidades. También puede tener sentido plantar caléndulas (caléndulas) entre las hortensias, que pueden combatir con éxito la fatiga del suelo causada por los nematodos.

gorgojo de la vid

Al gorgojo de la vid le gusta atacar las hojas de las hortensias, mientras que sus larvas prefieren las raíces. Las marcas de comer en los bordes de las hojas pueden ser un signo de una infestación. Si las raíces están dañadas, la planta lo muestra por la falta de crecimiento.

Tampoco hay medios especiales para combatirlo. Sin embargo, puedes recoger los escarabajos negros grandes de aproximadamente 2 cm. O puede colocar una maceta llena de lana de madera boca abajo debajo del arbusto. Las plagas se retiran allí durante la noche para poder eliminarlas al día siguiente. Las larvas en las raíces se pueden controlar con nematodos.

trips

También conocidos como patas de ampolla, los trips son plagas diminutas, de 1 a 3 mm de tamaño, de color marrón oscuro y aladas. Sus larvas no tienen alas. Esta plaga puede desarrollarse particularmente bien en un ambiente seco. Se asienta principalmente en la parte inferior de las hojas de la hortensia. Estos insectos chupadores dejan manchas amarillentas en las hojas, que luego se vuelven de color blanco plateado por la penetración del aire.

En una infestación avanzada, las hojas están muy moteadas. Si observa más de cerca, también descubrirá pequeños puntos negros en las hojas, las excreciones de las plagas. Los agentes sistémicos especiales para combatir los trips están disponibles en el mercado. Además, el uso de depredadores naturales como crisopas o chinches asesinas es una buena idea.

Caracoles

Los caracoles pueden causar un gran daño a una gran variedad de plantas, incluidas las hortensias. No desprecian ni el follaje ni las flores y pueden comer plantas completamente desnudas en poco tiempo, por lo que especies de caracoles como el caracol romano prefieren atacar el follaje marchito. Los caracoles aparecen más a menudo en tiempo húmedo. Los restos de plantas en el suelo también pueden atraer a estos animales.

Caracol en la cama del jardín

El combate suele ser difícil. Hay gránulos especiales para babosas disponibles en el mercado que se pueden esparcir alrededor de las plantas. Por supuesto, puedes leer los animales una y otra vez, pero esto no es para todos. La mejor manera es la prevención. Por ejemplo, puede mezclar paja seca con el material de mantillo. La capa de mantillo debe ser más bien un poco delgada que demasiado gruesa. Dado que los caracoles están activos principalmente por la tarde y por la noche, debe evitar regar por la tarde y preferir elegir las horas de la mañana. Además, debe evitar rociar o regar boca abajo si es posible, para que las hojas siempre se sequen rápidamente, porque a los caracoles les gustan especialmente las hojas frescas y húmedas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: