¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Cuando las hojas de las petunias se vuelven amarillas, la llamada clorosis suele ser la responsable. Sin embargo, con las medidas adecuadas, el problema se puede prevenir y la planta se puede salvar.

En una palabra

  • La clorosis es una de las causas más comunes de hojas amarillas de petunia.
  • La prevención es posible con una buena atención
  • otras deficiencias también pueden ser responsables
  • Las plantas generalmente se pueden salvar con una intervención oportuna.

Posibles Causas

Si las hojas de petunia se vuelven amarillas o se desvanecen, una de las posibilidades más comunes es algo llamado clorosis. Sin embargo, otros factores también pueden ser responsables. Éstas incluyen:

  • lugar incorrecto
  • insuficiente incidencia de la luz
  • cuidado inadecuado
  • error de hibernación

Antes de que se puedan tomar las medidas adecuadas para salvar la planta y evitar daños mayores, las condiciones de cultivo deben verificarse y ajustarse si es necesario.

clorosis

La clorosis es una deficiencia de hierro en la planta. Esto también puede estar presente si se fertiliza regularmente. Entonces es responsable un contenido de cal demasiado alto en el sustrato o en el agua de riego. Con el valor de pH resultante, la petunia solo puede absorber ciertos nutrientes en cantidades insuficientes o no absorberlos en absoluto.
Sin embargo, el hierro en particular es necesario para formar ciertas enzimas y hormonas. Estos, a su vez, son cruciales para la respiración de la petunia y el proceso de fotosíntesis para generar energía. La clorosis se puede reconocer por los siguientes signos:

  • hojas amarillas pero venas verdes
  • especialmente las hojas jóvenes afectadas
  • trastornos del crecimiento

Para prevenirlo o tratar adecuadamente la planta afectada hay que tener en cuenta varios factores.

Ejemplo de hojas decoloradas por clorosis; Fuente: Dacnoh, Capsicum annuum clorosis, editado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0

valor de pH

Es importante medir el pH del sustrato para poder cambiar la tierra si es necesario. Valores entre 5,5 y 6,5 son ideales para la petunia. Este es el rango neutral a ligeramente ácido.
Si el suelo es demasiado ácido o demasiado básico debido a demasiada cal u otras influencias, se altera la absorción de nutrientes. En este caso, se debe cambiar el sustrato y ajustar tanto el comportamiento de fertilización como el riego.

Propina: Las pruebas correspondientes se pueden realizar con tiras reactivas de la farmacia o del comercio especializado, o se puede enviar una muestra del sustrato al comercio especializado para su control.

sustrato

El sustrato óptimo para las petunias es:

  • relajado
  • Fresco
  • rico en humus
  • nutritivo
  • neutro a ligeramente ácido
  • no tiende a comprimir
  • tiene un bajo contenido de cal

Dado que la petunia se alimenta mucho, requiere grandes cantidades de nutrientes. Estos, a su vez, solo pueden ser absorbidos por la tierra si el sustrato es adecuado. El compost o la tierra para macetas son adecuados.

verter

Además del sustrato, el riego o el agua utilizada para el mismo también juega un papel fundamental en el cuidado de la petunia y en la prevención de clorosis u otras carencias. Si el agua utilizada es muy dura, es decir, tiene un alto contenido de cal, la cal se deposita gradualmente en el sustrato y en las raíces. Las raíces solo pueden absorber los nutrientes del suelo en una medida reducida o no pueden absorberlos y el cultivo está desabastecido. Este suele ser el caso cuando se utiliza agua del grifo. Porque especialmente en Alemania esto es muy difícil en muchos lugares.
Las siguientes fuentes están disponibles como alternativas:

Un suministro regular de agua es imperativo.
  • agua de lluvia recolectada
  • Agua de acuario o estanque
  • agua del grifo filtrada
  • agua del grifo rancia

Debido a que las petunias requieren mucha agua, el agua del grifo estancada suele ser la solución más viable. Esto es especialmente cierto si se cultiva en el balcón y no hay posibilidad de utilizar agua de lluvia o agua de estanque. Antes de regar, se deja agua del grifo en una regadera o balde durante siete días. La cal se acumula en el fondo del recipiente. Por lo tanto, cuando riegue, use solo alrededor de dos tercios del agua para las petunias. El resto se puede utilizar para plantas que tengan una alta tolerancia a la cal.

Aviso: Las hojas de petunia también pueden volverse amarillas por falta de agua o anegamiento. Por lo tanto, debe verificar la humedad del sustrato al menos una vez por semana.

replantar

Debido al alto requerimiento de nutrientes y al riego frecuente, el sustrato se agota rápidamente. Por un lado, los nutrientes son absorbidos por la planta y, por otro lado, son eliminados por el agua. Por lo tanto, un cambio regular de suelo puede evitar que las hojas de petunia se vuelvan amarillas. Un momento ideal es al final de la hibernación, cuando vuelves a sacar la planta al exterior. El nuevo brote aumenta el requerimiento de nutrientes y este es cubierto directamente por el suelo fresco.

deficiencias

No solo la clorosis y, por lo tanto, la deficiencia de hierro, sino también otras deficiencias pueden ser responsables de las hojas amarillas de petunia. Por lo tanto, para mantener las hojas y la planta en general saludables, es necesario un suministro adecuado de nutrientes. Los medios adecuados son:

El abono de guano se elabora a partir de excrementos de aves marinas como pingüinos o cormoranes; Origen: excrementos de aves marinas como pingüinos o cormoranes
  • guano
  • fertilizante para plantas con flores
  • de junio fertilizante de hierro
  • abono especial petunia, geranio o surfinia

Propina: Aproximadamente cuatro semanas después del trasplante, se puede fertilizar a intervalos de una semana. El fertilizante líquido es especialmente fácil de dosificar y se puede añadir directamente al agua de riego, por lo que es muy fácil y práctico de usar.

preguntas frecuentes

¿Por qué las petunias se ven más afectadas en el cultivo en macetas?

Si la petunia se cultiva en cubo, tiene menos sustrato que al aire libre. El suelo se seca más rápido y los nutrientes también están disponibles de forma limitada. Por lo tanto, las enfermedades, plagas y deficiencias son más comunes si la atención no se ajusta en consecuencia. La calcificación del sustrato también se produce en menor tiempo al utilizar agua dura en jardineras más pequeñas.

¿Con qué frecuencia se deben trasplantar las petunias?

Un cambio anual de suelo en el balde de cultivo es óptimo. El sustrato viejo debe enjuagarse completamente de las raíces para eliminar cualquier depósito, gérmenes o plagas que puedan estar presentes. Una capa de drenaje también es importante para evitar el encharcamiento.

¿Qué fertilizante puede evitar las hojas amarillas?

El guano o el fertilizante líquido para plantas con flores suelen ser suficientes si se administran semanalmente. Si la clorosis ya está comenzando o está presente, se debe usar un fertilizante de hierro además de cambiar el sustrato, usar agua baja en cal y quitar las hojas muertas. Esto también se puede administrar de forma preventiva de junio a septiembre, ya que la petunia tiene una alta necesidad del mineral.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: