Si la hiedra tiene manchas marrones o negras, debes actuar. En esta guía descubrirás qué causa las manchas negras o marrones y cómo combatirlas.

En una palabra

  • Las manchas indican errores de cuidado
  • las enfermedades fúngicas son menos comunes
  • No riegue demasiado la hiedra ni fertilice incorrectamente
  • la ubicación tiene que ser la correcta
  • El frío también es una de las causas

Demasiada agua

Las manchas marrones o negras son una indicación de demasiada humedad. Los arbustos de hiedra no necesitan mucha agua siempre que el sustrato esté siempre un poco húmedo. Pueden tener exceso de agua rápidamente, lo que se refleja en la decoloración. Afortunadamente, en la mayoría de los casos esto no es pudrición de la raíz, que se puede prevenir en este momento. Compruebe el sustrato para la humedad. Si el sustrato está mojado y no húmedo, debe dejar de regar para la próxima vez. Se puede usar una prueba del dedo para saber cuándo se necesita regar una hiedra:

  • Presione los dedos en el sustrato
  • unos 2 cm de profundidad

La capa superior debe estar seca antes de regar la planta. Eso significa que se riega según sea necesario. Si el sustrato está demasiado húmedo, lo mejor es trasplantar.

Lugar incorrecto

Además del riego excesivo, pueden aparecer manchas de color marrón a negro en las hojas de hiedra si no se coloca correctamente. Epipremnum aureum es sensible a lugares inadecuados y lo muestra en una variedad de síntomas. Con manchas oscuras, las plantas carecen de luz. Esto también se refleja en la pérdida del patrón foliar característico de la planta. Como resultado, la hoja solo es completamente verde y tiene manchas oscuras. Debes reubicar el crecimiento inmediatamente para que se recupere. La ubicación de la siguiente manera:

  • Requisito de luz: permanentemente brillante
  • evitar el sol directo del mediodía
  • Temperatura alrededor de 20°C

Es cierto que la hiedra recupera su fuerza, pero quedan las hojas coloreadas. Córtelos para que la planta pueda producir otros nuevos.

Propina: Utilice el color de las hojas como referencia para la cantidad de luz necesaria. Las especies con hojas más claras requieren más luz que la hiedra de hojas oscuras.

error de fertilizante

No solo puedes regar la planta incorrectamente. Si la hiedra recibe la cantidad incorrecta de fertilizante, el resultado son manchas marrones. La forma principal de obtener un exceso de nutrientes es cuando aplica demasiado fertilizante durante un período corto de tiempo o durante el invierno. El motivo de las manchas foliares es la hiperacidificación del sustrato, que daña las raíces. Esto a su vez conduce a las manchas. Prueba el pH del sustrato para ver si es demasiado ácido. Después de eso, es importante que sigas los siguientes pasos:

  • replantar planta
  • Retire el sustrato de las raíces.
  • comprobar las raíces
  • eliminar los dañados o muertos
  • planta en sustrato fresco

No fertilices inmediatamente después de trasplantar. Puede evitar una mayor fertilización excesiva observando los requisitos de nutrientes de la planta tropical. Estos consejos te ayudarán a fertilizar la hiedra adecuadamente:

  • no fertilizar en invierno
  • Período de fertilización: de marzo a finales de octubre
  • Ritmo de fertilización fertilizante líquido: cada dos o tres semanas
  • Ritmo de fertilización de las barritas de abono: cada tres o cuatro meses
  • Administrar fertilizante líquido sobre el agua de riego.

Aviso: Se nota un suministro insuficiente de nutrientes en una planta debilitada. No se ven manchas, las hojas simplemente se aclaran.

Cuartos de invierno demasiado fríos

En invierno, asegúrese de que su hiedra no esté demasiado fría. Requiere temperaturas permanentes de 14°C a 16°C durante el período invernal. Por debajo de los 12°C, se marchita lentamente, lo que se muestra por las manchas oscuras en las hojas. El problema del frío también se puede reconocer por los siguientes síntomas en las hojas:

  • volverse suave
  • colgar cojeando
  • poco a poco se vuelve transparente

Con el tiempo, toda la planta puede morir debido a un golpe de frío. Para evitar este problema, debe cambiar la ubicación del Epipremnum aureum o aumentar la temperatura lo antes posible. La planta se recuperará con el tiempo. Quite las hojas que aún no están mejorando.

Aviso: Al mismo tiempo, preste atención a la humedad durante el invierno. El aire de calefacción seco debilita aún más la planta, haciéndola significativamente más susceptible a las manchas marrones o negras.

sequía

Además del frío, una corriente de aire constante no es buena para la hiedra. Si está permanentemente en el tren, comienza a debilitarse y a formar manchas oscuras. Los síntomas son similares a los de los cuarteles de invierno que son demasiado fríos, pero también pueden ocurrir en verano. Es suficiente si cambia la ubicación de la planta para que ya no esté en el tren. Esta es una gran manera de prevenir este problema.

enfermedad de la mancha foliar

Otra causa de manchas negras o marrones en las plantas de Epipremnum es la enfermedad de las manchas foliares. Es causada por varios hongos y surge en la hiedra como resultado de errores generales de cuidado, especialmente el riego excesivo ya descrito. Sin embargo, las manchas son claramente diferentes de las demás y se pueden reconocer por las siguientes características:

  • casi redondo
  • núcleo más ligero
  • bordes más oscuros a negros
  • las hojas se marchitan
  • caerse

La enfermedad afecta a toda la hoja y las manchas aparecen por todas partes. Un patrón no es reconocible. Los puntos individuales pueden fusionarse entre sí. Desafortunadamente, una infestación con hongos de manchas foliares es muy difícil de eliminar. Necesita un fungicida para esto, por ejemplo, de fabricantes como Compo. Se aplican de acuerdo con las instrucciones del fabricante. También debe tener en cuenta los siguientes puntos para que la planta no se enferme nuevamente:

  • eliminar las hojas afectadas
  • replantar
  • Evita errores de cuidado

preguntas frecuentes

¿Cómo se desechan las bolsas de hiedra muerta?

Efeutute absorbe grandes cantidades de contaminantes como el dióxido de carbono del aire y los almacena. Por esta razón, la planta no debe desecharse en el compost. Los contaminantes podrían contaminar el compost y hacerlo inadecuado para su uso en el jardín. Los residuos residuales, por otro lado, son ideales.

¿Qué se debe tener en cuenta al comprar plantas?

Para que no tengas problemas de inmediato con las bolsas de hiedra, debes revisarlas minuciosamente para detectar signos de debilidad y manchas antes de comprarlas. No es raro que las plantas sufran condiciones de almacenamiento incorrectas. En la mayoría de los casos no merece la pena invertir dinero en estos ejemplares.

¿Qué causa las hojas amarillas?

Si el follaje se vuelve amarillo, es pudrición de la raíz. En este caso, retire la planta de la maceta y revise las raíces en busca de daños por humedad y moho. Hay que trasplantarlas después y regarlas con mucho más cuidado.

Categoría: