¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Como carnívoro, los perros deben comer principalmente carne. Sin embargo, una dieta sana y equilibrada para perros también incluye varios tipos de vegetales. ¿A esto pertenece también el pimiento, rico en vitaminas y minerales?

En una palabra

  • Los pimientos contienen solanina ligeramente tóxica
  • causa vómitos, diarrea y problemas en el tracto digestivo
  • Los pimientos rojos completamente maduros tienen solo un bajo contenido de solanina
  • los pimientos cocidos también son bien tolerados
  • Sin embargo, no alimente pimientos verdes y amarillos.

solanina tóxica

Al igual que las patatas, los tomates y las berenjenas, el pimiento dulce pertenece a la familia de las solanáceas. Característica de estas plantas es el contenido de solanina, un compuesto químico tóxico. Esto es para evitar que los depredadores se coman las plantas. Por lo tanto, la solanina es un pesticida natural.

  • generalmente contienen más solanina en frutos inmaduros y maduros
  • por lo tanto, solo alimente a los perros con pimientos rojos fuertes
  • contenido de azúcar comparativamente alto en pimientos dulces maduros
  • también contienen poca solanina
  • pero alto contenido de vitamina C, así como A y B, así como potasio, magnesio y zinc

Su perro no debe comer pimientos amarillos o incluso verdes crudos, ya que no están maduros y tienen un contenido de solanina significativamente mayor.

Aviso: Los pimientos disponibles en el supermercado solo están maduros cuando están rojos. Sin embargo, para los jardineros domésticos y aficionados, también hay tipos de pimientos que maduran de color amarillo ('Goldflame'), naranja o incluso violeta ('Mavras'). La regla de que solo se alimentan con pimientos rojos no se aplica a estos, por supuesto.

Cantidades tolerables

Si tu perro lo tolera -después de todo, hay muchos animales sensibles que son sensibles a algunos alimentos como los pimientos- puedes darle pimientos crudos de la siguiente manera:

  • Cortar bien el tallo, las partes blancas y las semillas.
  • Lavar los pimientos bajo el chorro de agua caliente.
  • use calidad orgánica si es posible (evitar pesticidas)
  • No alimentes a Strunk, contiene mucha solanina
  • Cortar en trozos o tiras del tamaño de un bocado antes de servir
  • dar un máximo de unas pocas rayas estrechas

Propina: Dele a su amigo de cuatro patas pimientos rojos completamente maduros no más de una vez a la semana y, de lo contrario, prefiera tipos de vegetales no problemáticos pero no menos saludables.

Pimientos cocidos en el mejor de los casos

Estás en el lado seguro si solo le das a tu amado los pimientos que han sido cocinados. Las verduras crudas contienen más solanina, mientras que la toxina se disuelve durante la cocción y pasa al agua de cocción. Por lo tanto, cuando cocine plantas de solanáceas, ¡incluidas las papas! - Tirar siempre el agua de cocción y nunca utilizarla para hacer purés o salsas.

Aviso: Tenga en cuenta, sin embargo, que si bien la cocción hace que los pimientos sean más digeribles, también destruye valiosas vitaminas como la vitamina C sensible al calor.

Prohibido: chile y pimientos picantes

Los pimientos picantes tan populares entre los humanos, como el chili o el pepperoni, están absolutamente prohibidos para los perros. La capsaicina, sustancia contenida en estas frutas y responsable del picor, tiene un fuerte efecto irritante sobre la piel y las mucosas, puede causar fuertes dolores y problemas de salud como

  • problemas circulatorios y mareos
  • vómitos y diarrea
  • irritación de la mucosa gástrica
  • así como la inflamación

para liderar

Propina: En general, los alimentos fuertes o picantes no son adecuados para perros, lo que incluye verduras picantes y especias como la pimienta, el curry o la nuez moscada.

Posibles signos de envenenamiento

En principio, la intoxicación por pimientos, ya sean crudos o cocidos, solo es posible en perros con un tracto gastrointestinal muy sensible, en perros pequeños (dependiendo de la cantidad ingerida) o en grandes cantidades ingeridas. Los posibles signos de intoxicación pueden incluir:

  • Vómito
  • Diarrea
  • problemas circulatorios, mareos
  • sudoración intensa
  • problemas respiratorios
  • fiebre

Si sospecha envenenamiento, debe mirar las membranas mucosas de los labios. En animales sanos, estos son rosados; sin embargo, un signo típico de envenenamiento es una coloración de pálida a blanca.

Primeros auxilios

Si sospecha intoxicación por (demasiados) pimientos comidos, tiene tres opciones:

  1. Espera y observa al perro por posibles síntomas de envenenamiento.
  2. Dentro de la primera hora después de comer, ve al veterinario y haz que le inyecten al animal un medicamento contra los vómitos. No obstante, el veterinario examinará previamente al perro y determinará si esta medida es realmente necesaria o no.
  3. Administración de carbón activado, que se une a las toxinas en el cuerpo. Sin embargo, debería haber discutido de antemano la dosis correcta en caso de intoxicación con su veterinario.

Básicamente, siempre tiene sentido ir al veterinario una vez con demasiada frecuencia en lugar de una vez con poca frecuencia.

preguntas frecuentes

A mi perro le gusta comer y muchos pimientos. ¿Eso le hace daño a largo plazo?

A algunos perros les encantan los pimientos y los comen en grandes cantidades, lo que deja a sus dueños con la duda de nuestro consejo. Los perros, como nosotros los humanos, son muy diferentes y tienen diferentes sistemas digestivos sensibles. Algunos animales toleran muy bien muchos pimientos, mientras que otros muestran molestias después de un poco. Esto es individualmente diferente. Sin embargo, incluso los comedores aparentemente sin problemas pueden sufrir daños a largo plazo después de grandes cantidades durante un largo período de tiempo. Por ejemplo, se sospecha que la solanina causa cáncer en los perros.

¿Qué verduras son particularmente buenas para los perros?

Puedes alimentar a tu perro con zanahorias crudas, apio, pepino o ensalada sin dudarlo, papas cocidas, brócoli, calabaza o calabacín también son buenos. Asegúrese de picar bien las verduras duras, rallarlas o hacerlas puré. De esta forma tu perro no puede atragantarse mientras come. Las verduras tampoco deben sazonarse, especialmente con sal, especias picantes, cebollas o ajo. Muchos tipos de frutas como manzanas, peras, cerezas y ciruelas (¡sin pepitas!) y bayas comestibles de todo tipo también son buenas.

¿Qué verduras no deben comer los perros?

Bajo ninguna circunstancia debes alimentar a tu perro con estas verduras, que son venenosas para él: papas crudas o verdes, tomates, cebollas crudas, ajo y aguacates. En el peor de los casos, las cebollas y el ajo pueden destruir los glóbulos rojos de tu perro, mientras que los tomates son dañinos para los riñones, el sistema nervioso y el tracto digestivo. Los perros no pueden comer ruibarbo o uvas como fruta, ya que dañan los riñones.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: