Esta maravilla de flores exóticas es un arbusto ornamental trepador de hoja perenne. Con sus ricas flores, encanta cada terraza y balcón en los meses de verano. En el comercio, esta planta se ofrece muy a menudo como una planta de contenedor anual, pero ciertamente se puede pasar el invierno. Normalmente, la Dipladenia es bastante fácil de cuidar. A veces puede ocurrir que a la Dipladenia le salgan hojas amarillas que luego se caen. Aquí es donde se requiere una acción rápida.

causas

Para identificar el motivo por el cual la Dipladenia adquiere hojas amarillas, siempre es recomendable tener en cuenta cuándo se produce el amarillamiento, en invierno o en verano. El tratamiento posterior de la planta también depende de esto. En general, sin embargo, se puede decir que las hojas amarillas pueden aparecer según la ubicación y la fase de crecimiento. Otras causas son:

  • deficiencia de nutrientes
  • falta de luz
  • anegamiento
  • hojas viejas

deficiencia de nutrientes

Los nutrientes son importantes para un crecimiento bueno y saludable, así como para una rica floración. La Dipladenia es un auténtico milagro de floración y además necesita muchos nutrientes. Una deficiencia ocurre cuando

  • se utilizan muy pocos o los nutrientes incorrectos
  • la tierra se consume
  • sin fertilización o fertilización incorrecta

Una deficiencia de nutrientes es primero visible en las hojas. Gradualmente se volverán amarillas y eventualmente se caerán. La decoloración comienza en la punta o el borde de la hoja y se extiende por toda la hoja.

Lugar incorrecto

Dipladenia se originan en la cálida América del Sur. Aman el sol y solo florecen cuando hay suficiente luz y calor. En lugares oscuros se cuidan solas, no florecen y el follaje también sufre decoloración.

anegamiento

Como todas las demás plantas, la Dipladenia también es muy susceptible al encharcamiento. Esto puede tener graves consecuencias para las plantas.

  • deterioro de la función de la raíz
  • El transporte de oxígeno a otras partes de la planta está restringido
  • Amarillamiento y eventual muerte de las hojas por falta de oxígeno
  • podredumbre de raíces
  • finalmente la planta muere

propina: Para evitar el encharcamiento, el exceso de agua debe eliminarse del posavasos a más tardar 30 minutos después del proceso de riego.

viejo

Sin embargo, no todas las hojas amarillentas son igualmente peligrosas para la planta. Si solo aparecen algunas hojas amarillas en este sentido y luego se caen, probablemente se deba a la edad de las hojas. Como con todas las plantas de hoja perenne, las hojas de Dipladenia se rotan regularmente. Los viejos se vuelven amarillos, se caen y se forman nuevos al mismo tiempo. Este es un proceso completamente normal y no hay nada de qué preocuparse. Por otro lado, se ve diferente cuando muchas hojas se vuelven amarillas a la vez y la planta queda desnuda.

hojas amarillas en verano

Como ya se mencionó, el amarillamiento ocasional de las hojas en verano y otoño es bastante normal. Puede volverse más alarmante si, a pesar de una ubicación soleada, las hojas amarillas aparecen con más frecuencia en verano. Aquí entonces se solicita ayuda rápida para salvar la Dipladenia. No hay que olvidar que las medidas de mantenimiento siempre deben adaptarse a la temporada. Por lo que los cuidados en verano difieren en gran medida de los de los meses de invierno. Se debe prestar especial atención a la selección del sitio, los nutrientes y el suministro de agua. Esto incluye las siguientes medidas de cuidado durante los meses de verano:

  • elección correcta de la ubicación
  • exterior protegido en la terraza y balcón
  • pleno sol
  • cuanto más luz solar directa, mejor será el crecimiento
  • Protección contra el sol abrasador del mediodía (quemaduras solares)
  • aumento de la demanda de suministro de nutrientes a través de la fertilización
  • Fertilizar de mayo a agosto, cada dos semanas

propina: Recomendamos un fertilizante líquido para plantas en contenedor, por ejemplo "Planta's flower magic". Es muy productiva y tiene una combinación de nutrientes favorable con todo lo que necesita la Dipladenia.

Por supuesto, también es necesario regar regularmente. Aunque las plantas necesitan más agua en climas cálidos, aún se debe encontrar el equilibrio adecuado.

  • Mantenga Dipladenia solo moderadamente húmeda
  • Riegue cuando la mitad superior del suelo se haya secado.
  • Utilice un medidor de humedad para comprobar
  • alternativamente haz una prueba de dedo
  • Evitar el encharcamiento
  • De lo contrario, las raíces morirán.
  • si el suelo ya está demasiado húmedo, solo el trasplante ayuda

Trasplantar correctamente

Trasplantar la Dipladenia no es particularmente difícil. Se requiere tierra para macetas fresca, seca y rica en nutrientes y una maceta con orificios de drenaje. Sin embargo, se debe esperar que el crecimiento de la planta se ralentice después del trasplante, ya que requiere mucha fuerza para enraizar. El procedimiento es el siguiente:

  • eliminar las partes húmedas y podridas del cepellón
  • Coloque fragmentos de cerámica sobre los agujeros de drenaje en la olla
  • mejor aún, rellene una capa de drenaje, por ejemplo, arcilla expandida
  • poner planta en maceta
  • Rellene el suelo, presione firmemente y riegue ligeramente

propina: Para un crecimiento saludable y para evitar la decoloración de las hojas a pesar de la aplicación regular de fertilizantes, la Dipladenia debe trasplantarse cada dos años.

decoloración de las hojas en invierno

La Dipladenia es una no resistente Planta. Por esta razón, necesita un cuartel de invierno libre de heladas en la casa. Los problemas a menudo pueden surgir aquí debido a las condiciones predominantes desfavorables. Estos pueden conducir rápidamente a la decoloración de las hojas en la planta subtropical cuando está en sus cuarteles de invierno.

  • es demasiado genial o
  • hay falta de luz

La causa más común en invierno del amarillamiento de las hojas es sencillamente, además de los errores de cuidado, la falta de luz. A veces, la planta puede desnudarse por completo. Sin embargo, siempre que todavía haya algunas hojas verdes y enredaderas, perder algunas hojas amarillas no es tan malo. Sin embargo, se debe tener el cuidado apropiado para prevenirlo.

  • la elección correcta de la ubicación es muy importante
  • Temperaturas entre 10°C y 15°C
  • lugar brillante
  • hueco de escalera sin calefacción o terraza acristalada especialmente adecuada
  • Asiento cerca de la ventana
  • cuanto más lejos de la ventana, mayor es el riesgo de hojas amarillas
  • La luz del sol debe caer directamente sobre la planta durante los meses de invierno.
  • Cortinas o árboles frente a la ventana que molestan.
  • menos riego que en verano
  • El cepellón nunca debe secarse
  • control regular si el suelo todavía está húmedo o no
  • aire regularmente

propina: Con una temperatura invernal de 10 °C, la Dipladenia solo debe regarse un poco cada mes o cada dos meses (prueba con los dedos).

Compruebe si hay infestación de plagas

Normalmente, las dipladenias rara vez son atacadas por plagas porque contienen una savia ligeramente venenosa. Esto protege a la planta de insectos dañinos. Sin embargo, a veces puede suceder que los ácaros, que también causan hojas amarillas, aparezcan debido a condiciones invernales desfavorables, por ejemplo, un lugar demasiado cálido. Las redes de los ácaros se encuentran en el envés de las hojas. La ayuda entonces debe ser dada rápidamente:

  • Mueva la planta a un lugar más fresco (10 a 15 °C)
  • Eliminar los ácaros con un paño húmedo
  • ducharse de la planta
  • luego rocíe con agua jabonosa durante varios días
  • alternativamente, el uso de depredadores naturales, como los ácaros depredadores
  • si es necesario, los brotes se pueden reducir en un tercio después del invierno

propina: Debido a la toxicidad leve de la planta, se deben lavar las manos después de trabajar con Dipladenia.

Categoría: