¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Lirio de los valles, Convallaria majalis

Muestran hermosas flores blancas en primavera, cuya forma recuerda a la cofia de una monja o de una doncella: lirio de los valles (del lat. Convallaria majalis). La planta proviene de la familia de los espárragos y se encuentra en casi toda Europa. Las plantas crecen principalmente en bosques de hayas y robles caducifolios, pero la planta también se puede encontrar a lo largo de caminos o incluso en jardines.

lirio de los valles

Tan hermosas y fragantes como pueden ser las pequeñas plantas con sus flores y luego con las bayas rojas, lamentablemente son muy venenosas y, por lo tanto, representan un grave riesgo para la salud de los humanos y los animales.Más detalles sobre la aparición y los ingredientes del lirio de los valles en todas ellas se pueden encontrar guías comunes de naturaleza y plantas.

toxicidad

¿Qué partes de la planta son venenosas?

Todas las partes del lirio de los valles son venenosas, desde los tallos y las hojas hasta las raíces, las flores y las bayas. Las toxinas tampoco desaparecen cuando la planta se seca. Por lo tanto, el envenenamiento relacionado con la planta puede ocurrir con relativa rapidez. Existe el riesgo de que los niños en particular ingieran los venenos por la boca al llevarse a la boca las flores y posteriormente los frutos rojos, incluso tocándolos con las manos y su posterior contacto con la boca.

La única ventaja de un posible envenenamiento con los componentes del lirio de los valles es que el cuerpo solo puede absorber el veneno en cantidades muy pequeñas y que los niños generalmente solo quieren probar una pequeña parte de las plantas porque simplemente sienten curiosidad por el sabor. Esto significa que la cantidad de toxinas absorbidas también es baja. Como resultado, los envenenamientos siguen siendo desagradables, pero en la mayoría de los casos terminan levemente.

toxinas

¿Qué toxinas contienen las plantas?

El lirio de los valles contiene glucósidos de tipo cardenólido, que producen una fuerte respuesta cardíaca. La mayor concentración de glucósidos se encuentra en las flores y semillas de la planta. Esta es exactamente la razón por la cual la planta ya era popular en siglos anteriores como remedio para problemas cardíacos. El lirio de los valles solía llamarse Salus Mundi, salvación para el mundo, y durante un tiempo incluso representó el emblema profesional de los médicos, hoy en día vuelven a existir diversos medicamentos que contienen una dosis de componentes vegetales que el organismo puede tolerar. La mayoría de los medicamentos se administran para problemas cardíacos como la arritmia cardíaca. La dosis recomendada debe cumplirse estrictamente.

riesgo de salud

Los riesgos para la salud de los humanos

Para la gente

Los primeros signos de intoxicación por componentes del lirio de los valles pueden ser náuseas, vómitos y diarrea. Esto suele ir acompañado de mareos o somnolencia, calambres en el tracto gastrointestinal e incluso alteraciones visuales. Dependiendo de la gravedad de la intoxicación y de la constitución física de la persona afectada, puede presentarse insuficiencia cardíaca, pulso lento y arritmia cardíaca. En casos particularmente graves, consumir partes del lirio de los valles puede incluso provocar una intoxicación mortal.

Recoger ajos silvestres:

  • Peligro de confundir las hojas con las del lirio de los valles

Por cierto, existe un alto riesgo de confusión al recolectar ajos silvestres. Dado que el lirio de los valles florece al mismo tiempo que el azafrán de otoño y el ajo silvestre, las hojas de estas plantas, que se ven muy similares, pueden confundirse. A diferencia del ajo silvestre, el lirio de los valles y el azafrán de otoño son venenosos. En caso de duda, también se debe desenterrar el tubérculo, ya que puede usarlo para determinar exactamente cuál de las tres plantas es. Una buena idea es visitar a una persona que conozca las hierbas antes de que el supuesto ajo silvestre se procese más. Los expertos saben exactamente cómo son las plantas.

La reacción correcta cuando se toca o se come

Si entra en contacto con el venenoso lirio de los valles, simplemente lavarse las manos y enjuagarse la boca con agua no es suficiente. Independientemente de si afecta a niños o adultos, se debe llamar a una ambulancia de inmediato. Si es necesario, informe al Centro de información sobre intoxicaciones. Hasta la llegada del médico de urgencias, las funciones vitales del cuerpo como el pulso y la respiración deben ser revisadas continuamente. Si tienes carbón medicinal en casa, puedes dárselo al interesado como primera medida rápida contra la intoxicación. Hay más consejos e información disponibles en el centro de información sobre venenos Gizbonn.de o en Apotheken Umschau.

para mascotas

¿Cuáles son los riesgos para animales como gatos y perros?

Así como es peligroso para los humanos entrar en contacto con los componentes del lirio de los valles, también lo es para mascotas como perros o gatos. Las plantas también son venenosas para los animales. Los animales jóvenes en particular, con su fuerte deseo de jugar y explorar, les gusta olfatear y saborear todo lo que la naturaleza tiene para ofrecer. Por lo tanto, es aconsejable buscar las plantas en el jardín y los alrededores y tal vez incluso trasladarlas a un lugar más seguro a tiempo.

Si los perros o gatos han comido partes del lirio de los valles, pueden presentarse los mismos síntomas que en los humanos: diarrea o vómitos, náuseas, mareos e incluso convulsiones son signos de intoxicación y deben ser tratados rápidamente por un veterinario. Los casos de envenenamiento en mascotas también deben informarse al centro de información sobre envenenamiento. Puede encontrar más información sobre envenenamiento en animales en Snauz.de, la revista en línea sobre animales.

Para niños

Más consejos para padres jóvenes

Muchas familias hoy en día quieren una huerta para los niños y una forma de cultivar verduras y frutas y así cumplir su sueño de hacer ellas mismas la huerta. Antes de que comience la jardinería, se debe revisar el nuevo entorno en busca de plantas venenosas. Lo mejor es observar el jardín todo el año y así conocerlo. Cualquier planta venenosa, como el lirio de los valles, se puede descubrir a tiempo y, si es necesario, desenterrarla y trasladarla a un lugar seguro. Para que no haya contacto con la planta en primer lugar.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: