
Si desea recolectar hongos usted mismo, debe estar muy familiarizado. Esto es especialmente cierto para detectar hongos venenosos. Los hongos venenosos nativos más comunes se enumeran aquí.
A a F
Nabo de hoja ancha (Megacollybia platyphylla)

- Sombrero: de 4 a 12 cm de ancho, color variable de casi blanco a marrón, piel del sombrero seca, rayas radiales
- Tallo: blanquecino o con algún color de sombrero, glabro
- Carne: sombrero delgado, ligero; Laminillas con muescas, distantes, de color blanquecino a crema, anchas
- Ocurrencia: de junio a octubre, en madera de coníferas o caducifolios podridos
- Toxicidad: el consumo de grandes cantidades de estos hongos causará náuseas y vómitos.
Orel venenoso de primavera (Gyromitra esculenta)

- Sombrero: de 3 a 12 cm de ancho, marrón rojizo, verticilos en forma de cerebro, forma cavidades
- Tallo: ligero, corto, picado-arrugado
- Carne: quebradiza
- Olor: aromático
- Presencia: hongo típico de primavera, de marzo a mayo, pinar arenoso
- Confusión: con colmenillas de primavera (sombrero en forma de panal profundizado, hueco por dentro)
- Toxinas: Gyromitrin, esta sustancia tóxica ataca el hígado y los riñones, primeros síntomas después de 4 a 8 horas
Propina: Dado que las setas son a menudo difíciles de identificar, se debe consultar a un consultor de setas en caso de duda. Esto clasifica de forma segura los hongos venenosos.
G a K
Gorro de muerte amarillo (Amanita citrina)

A diferencia de sus parientes, estos hongos no son tan peligrosos, pero son más comunes.
- Gorro: de 4 a 10 cm de ancho, de color amarillento pálido, verdoso amarillento, raramente forma albina, restos planos del mismo color o cubierta parda en la piel del gorro,
- Tallo: blanco a amarillo pálido; anillo colgante, bulbo con un borde circundante afilado, los restos de la vaina rara vez son visibles
- Carne: amarillenta pálida, pardeándose cuando se presiona; Laminillas blancas, densas, no adheridas
- Olor: como brotes de patata
- Ocurrencia de julio a noviembre, bosques de coníferas y caducifolios, suelo arenoso
- Socios de árboles: pino y abeto.
- Riesgo de confusión: con otras setas mortuorias
- Toxinas: bufotenina, termoinestable, acelera la actividad cardiaca
Caballero de azufre común (Tricholoma sulfureum)

- Sombrero: de 3 a 8 cm de ancho, amarillo azufre, mayormente glabro, seco, también sedoso
- Tallo: coloreado como un sombrero, fibroso más oscuro
- Carne: amarillo azufre; Laminillas adheridas, engrosadas, distantes
- Olor: desagradable, como el carburo
- Ocurrencia: julio a octubre, bosque caducifolio y de coníferas, poco exigente
- Error: Greenling (caballero real, carne blanca, olor harinoso)
- Sustancias tóxicas: El efecto tóxico de estos hongos se basa en sustancias que disuelven la sangre y que son particularmente efectivas cuando están crudas.
Cabeza de azufre de hoja verde (Hypholoma fasciculare)

- Sombrero: de 2 a 6 cm de ancho, amarillento, amarillo verdoso, unicolor o más oscuro en el medio
- Tallo: amarillento pálido, débilmente fibroso
- Carne: ligera; Laminillas de color verde amarillento, pardusco cuando madura
- Sabor: fuertemente amargo
- Ocurrencia: de mayo a noviembre, sobre madera muerta de árboles coníferos y caducifolios, siempre en racimos
- Mezcla: azufre con hojas de humo (no amargo, pruebe con cuidado si es necesario)
- Toxinas: Fasciculols, causando diarrea y vómitos después de unos 30 minutos a 3 horas
Gorro de muerte verde y blanco (Amanita phalloides)

Aunque estos dos hongos son bien conocidos, a menudo provocan envenenamiento porque no se reconocen con certeza. Lo traicionero de las setas mortuorias es que los síntomas suelen aparecer horas después de la comida, cuando el daño de los órganos ya está muy avanzado.
- Sombrero: de 4 a 12 cm (excepciones hasta 15 cm) de ancho, oliva o amarillo verdoso o blanco, mayormente glabro, radialmente fibroso, piel del sombrero removible
- Tallo: blanquecino a verdoso, a menudo serpentino; Anillo colgante, dentado en la parte superior
- Carne: blanca, no decolorante; Las láminas permanecen blancas
- Base: residuo de caparazón membranoso, blanco, engrosado y bulboso (vaina)
- Olor: dulce
- Sabor: suave
- Presencia: de junio a octubre, bosques caducifolios y de coníferas, parques, jardines, a veces en gran número
- Socios de árboles: robles y hayas
- Riesgo de confusión: champiñones perla y champiñones (preste atención a la carne descolorida o las laminillas coloreadas), russula y knightlings (laminillas quebradizas)
- Sustancias tóxicas: amatoxinas, destruyen el hígado, los primeros síntomas son dolor abdominal, vómitos y diarrea, rescate generalmente solo mediante trasplante de hígado
Hongo carbólico (Agaricus xanthoderma)

El Karbol Egerling es el único tipo de hongo venenoso común. Si no se puede determinar con certeza, el error se notará durante la cocción a más tardar, cuando los champiñones se pongan amarillos y el olor se vuelva muy desagradable.
- Sombrero: de 4 a 15 cm de ancho, blanco tiza, a veces también gris tierra, ápice aplanado
- Tallo: blanco, ligeramente amarillento en la base, especialmente cuando se prensa, con o sin tubérculo; Anillo colgante, claramente delimitado
- Carne: blanca, se vuelve amarilla cuando se presiona o se ralla, la base del tallo se abre de color amarillo cromo; Laminillas rosadas o grises, juntas, libres
- Olor: como desinfectante o tinta
- Sabor: desagradable
- Presencia: de mayo a octubre, bosques caducifolios y de coníferas, jardines, parques, prados
- Confusión: champiñón de pradera o de ciudad (carne que enrojece), champiñón de oveja (olor a anís)
- Toxinas: Los ingredientes tóxicos de varios tipos pueden causar vómitos y diarrea.
Krempling calvo (Paxillus involutus)

Estos hongos se solían considerar comestibles. Ahora se sabe que los ingredientes activos venenosos en estos hongos tienen efectos que disuelven la sangre y dañan los riñones.
- Sombrero: de 4 a 15 cm de ancho, de color ocre a marrón canela, con joroba cuando es joven, luego aplanado o con una profundización, borde largo enrollado (¡enrollado, nombre!), fieltro
- Tallo: corto, más ligero que el sombrero, a veces ensanchándose hacia la parte superior
- Carne: más clara que el sombrero: laminillas de color ocre, ligeramente decurrentes, doradas por presión, apiñadas
- Olor: picante agrio
- Gusto: como olor
- Presencia: de julio a octubre, bosques caducifolios y de coníferas, parques, prados
- Toxinas: estos hongos venenosos también contienen muscarina, lo que los hace aún más tóxicos cuando están crudos.
Hojaldres de patata (esclerodermia) - género

A excepción de la hojarasca de guisantes, que pertenece al mismo género, todas las especies son venenosas. El consumo de grandes cantidades provoca náuseas y vómitos.
- Cuerpos fructíferos: bulbosos, de 2 a 10 cm de tamaño, de lejos muy similar a una patata, también en cuanto al color y textura de la "corteza", amarillo-marrón, beige, grisáceo
- Tallo: solo muy corto, casi en su totalidad sin
- Carne: capa exterior de unos pocos milímetros de espesor, según la especie, oscura por dentro, gris a negruzca, cuando las esporas están maduras, la piel exterior se abre y libera las esporas negruzcas
- Olor: acre metálico
- Presencia: de junio a octubre, bosques caducifolios y de coníferas, parques, raramente en otras áreas verdes
de izquierda a derecha
Vivienda de madera blanda (Galerina marginata), Vivienda venenosa

Este hongo venenoso se puede confundir fácilmente con el mutabilis comestible y popular.
- Sombrero: de 1 a 5 cm de ancho, de color ocre a marrón rojizo, color ámbar, a menudo bicolor, forma hemisférica, plana o acampanada, piel del sombrero mayormente desnuda, ligeramente translúcida y pegajosa cuando está húmeda
- Tallo: coloreado como el sombrero, luego más oscuro, anillado, pálido deshilachado debajo
- Carne: amarillenta a marrón oscuro; Laminillas de color amarillento a marrón oxidado, adnatas o decurrentes, apiñadas, estrechas
- Olor: molido como harina, también como madera podrida
- Ocurrencia: de septiembre a noviembre, principalmente en viejos tocones de coníferas, pero también en frondosas, gregarios
- Riesgo de confusión: mutabilis (tallo oscuro debajo del anillo, olor a hongo), sombrero de azufre con hojas ahumadas (láminas grises)
- Toxinas: como el hongo del sombrero de la muerte
Aviso: Dado que todos los hongos mencionados anteriormente pueden provocar una intoxicación fatal, se desaconseja encarecidamente probarlos. Los hongos venenosos generalmente no son reconocibles por su sabor.
Seta pantera (Amanita pantherina)

- Sombrero: de 4 a 10 cm de ancho, marrón claro u oscuro, borde no dentado, restos de velo de color blanco puro en la piel del sombrero
- tallo: blanco; Anillo estrecho, no dentado en la parte superior, bulbo con cordón de borde desplazado (los llamados calcetines de alpinismo)
- Carne: blanca; Lamelas muy juntas
- Olor: a rábano
- Presencia: julio a noviembre, bosque caducifolio y conífero, suelo arenoso
- Peligro de confusión: hongos perla (anillo dentado, la carne se vuelve rojiza) o amanita gris (anillo dentado), ninguno de los cuales tiene calcetines de alpinismo.
- Toxinas: similares al agárico de mosca, estos hongos causan lo que se conoce como Síndrome de Pantherina
Amanita pórfido (Amanita porphyria)

- Sombrero: de 4 a 8 cm de ancho, marrón pórfido, restos de velo gris violeta en la piel del sombrero, borde no dentado
- Tallo: pálido con algo de color de sombrero, brillantemente serpentino, anillado, tubérculo con un borde periférico afilado, rara vez se ven restos de la vaina
- Carne: pálida, laminillas desprendidas, apiñada, blanquecina
- Olor: como brotes de patata
- Ocurrencia: junio a octubre, principalmente bosque de coníferas, pero también bosque caducifolio, suelo ácido a calcáreo
- Compañeros de árboles: piceas y hayas
- Riesgo de confusión: hongos perla (anillo estriado en la parte superior, la carne se vuelve rojiza), amanita gris (anillo estriado, huele a rábano o nabo)
- Sustancias tóxicas: ver tapón amarillo de muerte
Larva de embudo rancio (Clitocybe phaeophthalma)

- Sombrero: de 2 a 7 cm de ancho, blanquecino sucio o color cuerno pálido, pardo grisáceo, hundido en el medio
- Tallo: color similar al sombrero, base cubierta con micelio algodonoso
- Carne: coloreada como un sombrero; Laminillas decurrentes, bastante gruesas
- Olor: desagradablemente rancio-dulce
- Sabe amargo
- Ocurrencia: septiembre a noviembre, bosque caducifolio
- Socios de árboles: haya europea, roble
- Toxinas: Estos hongos contienen la neurotoxina muscarina. Provoca sudoración, visión borrosa, vómitos y calambres gastrointestinales después de 15 minutos hasta 4 horas.
Hongos de fisura (Inocybe) - género

- Sombrero: generalmente seco, cónico a acampanado, a menudo aplanado con la edad, desgarrado radialmente (¡nombre!), color blanquecino claro, marrón claro y oscuro a rosa o rojo ladrillo (hongo lagrimal rojo ladrillo)
- Tallo: coloreado como un sombrero, longitudinalmente fibroso
- Carne: blanquecina cuando joven, a menudo se vuelve rojiza cuando está lesionada o en la vejez, laminillas adheridas, grisáceas o marrón sucias
- Olor a menudo ligeramente afrutado, no desagradable
- Presencia: de mayo a octubre, bosque caducifolio o de coníferas
- Socios de árboles: haya europea, roble, abeto, avellano
- Sustancias tóxicas: los hongos venenosos de este género contienen sustancias tóxicas similares a las del hongo del embudo venenoso.
Aviso: Casi todos los hongos del crack son venenosos, los pocos tipos comestibles deben evitarse debido al riesgo de confusión.
Agárico de mosca rojo y marrón (Amanita muscaria o A. regalis, sinónimo: agárico de mosca rey)

Los hongos venenosos de estas especies son bien conocidos y el agárico de mosca rojo es casi distintivo. La única excepción es la etapa juvenil aún cerrada, entonces los hongos deben cortarse. Los hongos venenosos tienen una línea naranja-amarilla a verdosa fácilmente reconocible debajo de la cutícula.
- Sombrero: de 5 a 15 cm de ancho, de color rojo brillante o marrón, típicamente restos blancos de vitela en la piel del sombrero, ranurados en el borde
- Tallo: blanco, tubérculo sin vaina, pero con verrugas; Anillo sin marcar en la parte superior
- Carne: blanca; Laminillas densamente empaquetadas, bulbosas, libres
- Olor: insignificante
- Presencia: de agosto a noviembre, bosques caducifolios y de coníferas, jardines, parques, muy sociable
- Socios de árboles: abedul y abeto.
- Riesgo de confusión: las setas marrones se pueden confundir con las setas perla (la carne se vuelve roja) o con la amanita gris (olor a rábano).
- Toxinas: ácido iboténico, muscazone, muscimol, actúan sobre el sistema nervioso; El consumo de estos hongos causa confusión, dificultad para respirar, dificultad para hablar, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea después de 30 minutos hasta 2 horas.
de la S a la Z
Hygrocybe - Género

- Sombrero: generalmente pequeño, de 1 a 5 cm de ancho, excepciones hasta 10 cm, muy colorido, anaranjado, rojo, amarillo o verdoso, vidrioso, grasoso o seco según el clima
- Tallo: generalmente coloreado como un sombrero, fibroso a lo largo, se ennegrece con la edad, se vuelve viscoso cuando se moja
- Carne: amarillenta o anaranjada a roja, envejecida volviéndose negra, frágil; Laminillas distantes, ascendentes a descendentes adheridas, más bien gruesas
- Presencia: de junio a octubre, praderas húmedas, bordes de bosques, parques
- Toxicidad: con la excepción de una especie de color gris, todos los demás árboles jóvenes son al menos ligeramente venenosos.
El consumo de estos hongos provoca indigestión, incluidos vómitos y diarrea.
Boleto de Satanás (Boletus satanas)

Hay pocos hongos venenosos entre los boletus. Aquí se presentan dos de ellos. Se pueden confundir con otros boletes, que también tienen un tallo rojo.
- Sombrero: de 8 a 25 cm de ancho, blanco tiza, grisáceo, amarillento donde se han comido caracoles recientemente, opaco, seco
- Tallo: rojizo o amarillo con base rojiza, enredado
- Carne: blanquecina a amarillenta, un poco azulada cuando se presiona; Tubos de color rojo brillante, que tienden a amarillear con la edad.
- Olor: dulce afrutado, más tarde a carroña
- Sabor: suave
- Presencia: julio a octubre, bosque caducifolio, suelo calcáreo
- Socios de árboles: robles, hayas rojas
- Riesgo de confusión: boletes de brujas
- Toxicidad: Los hongos causan problemas gastrointestinales.
Boleto boletus (Boletus calopus)

- Sombrero: de 5 a 18 cm de ancho, blanquecino sucio, gris claro, marrón claro, marrón grisáceo, opaco, seco
- Tallo: rojizo, amarillo en la parte superior, enredado
- Carne: blanquecina a amarillenta, volviéndose azul verdosa al corte; Tubos amarillo limón, luego amarillo oliva
- Sabe amargo
- Presencia: julio a octubre, bosque caducifolio y conífero, suelo ácido
- Socios de árboles: abeto, haya común
- Toxicidad: Este hongo no es comestible debido a su amargor, crudo provoca problemas gastrointestinales.
Caballero del jabón (Tricholoma saponaceum)

- Sombrero: de 4 a 10 cm de ancho, color variable de claro a oscuro, también verde amarillento o verdoso, borde del sombrero siempre más claro, liso, glabro, no grasoso
- Tallo: más ligero que el sombrero, longitudinalmente fibroso o escamoso
- Carne: ligera, enrojeciendo después de un tiempo; Laminillas gruesas, distantes, adheridas
- Olor: si estos hongos se encuentran durante mucho tiempo después del agua jabonosa
- Sabor: desagradable, posiblemente harinoso
- Ocurrencia: de septiembre a noviembre, bosque caducifolio y de coníferas, poco exigente
- Confusión: con otros caballeros (sin carne roja y olor a jabón)
- Sustancias tóxicas: efecto tóxico similar al caballero de azufre
Roughneck puntiagudo (Cortinarius rubellus)

- Sombrero: de 3 a 8 cm de ancho, de color marrón anaranjado, herrumbroso o naranja canela, aspecto colorido, delgado, puntiagudo o redondeado en el centro (¡nombre!), piel del sombrero finamente afieltrada o con costras
- Tallo: color como sombrero, serpentina ligera
- Carne: amarillenta a marrón oxidado; Laminillas distantes, gruesas
- Olor: ligeramente a rábano
- Presencia: de agosto a octubre, bosque de coníferas, suelo ácido, en turba, sociable
- Socios de árboles: piceas
- Riesgo de confusión: Principalmente con otros rufianes, que, sin embargo, no son todos comestibles.
- Toxinas: Orellanina, puede causar insuficiencia renal fatal
de cera, plomo blanco y saltamontes escarchado (Clitocybe candicanos, C filofila, C.rivulosa)

Estos hongos son tan similares que pueden confundirse fácilmente entre sí. Las tres especies son hongos venenosos.
- Sombrero: de 1 a 8 cm de ancho, blanquecino a color carne cuando es joven, escarchado, la piel del sombrero manchada más tarde, a menudo plana, solo se indica el embudo
- Tallo: blanquecino, base a menudo cubierta por micelio
- Carne: blanquecina a color carne; Laminillas rectas o decurrentes, primero blancas luego color carne
- Olor: agridulce
- Sabor: suave
- Ocurrencia: de agosto a noviembre, rara vez también en diciembre, bosques caducifolios y de coníferas, parques, bordes de campos, prados, a veces formando anillos de brujas.
- Confusión: los especímenes más grandes se pueden confundir con los caballeros de vientre rojo.
- Sustancias tóxicas: efecto tóxico similar a las larvas de embudo rancio
Cabeza de azufre rojo ladrillo ( Hypholoma sublateritium )

- Sombrero: de 3 a 10 cm de ancho, rojo ladrillo, especialmente en el medio, más claro hacia el exterior, amarillento, borde cubierto con escamas de vitela
- Tallo: claro, blanquecino a amarillento, base más bien pardusca
- Carne: ligera; Laminillas de color gris verdoso, marrón oliva con la edad.
- Sabe amargo
- Ocurrencia: de agosto a noviembre, en racimos sobre tocones caducifolios
- Sustancias tóxicas: El efecto tóxico se basa en los mismos ingredientes que en el azufre de hoja verde.