¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Sentarse en la terraza en una cálida tarde de verano y escuchar el canto de los grillos podría ser muy agradable, si no fuera por el mosquito común (Culex pipiens). Afortunadamente, los molestos mosquitos no envejecen mucho.

En una palabra

  • Vida útil de los mosquitos hembra: aproximadamente seis semanas
  • machos solo hasta diez días
  • Duración del desarrollo de huevo a pupa incubable: aproximadamente 20 días
  • Los huevos y las larvas sobreviven tiempos con condiciones desfavorables
  • Hibernación como un huevo

Vida útil de los mosquitos adultos

Mucha gente cree que los mosquitos pululan y nos atormentan a los humanos durante todo el verano. De hecho, sin embargo, los insectos tienen una vida útil muy corta, que no se mide en meses sino en días y semanas. adultos, es decir h Adultos, las hembras pueden vivir hasta seis semanas dependiendo del clima y las condiciones de vida, mientras que los mosquitos machos viven menos de diez días. Por cierto, la disponibilidad de alimentos no influye en la vida útil de los insectos que pican, porque se alimentan principalmente de la savia de los árboles. Solo las hembras chupan sangre porque necesitan las proteínas que contiene para producir sus huevos.

Aviso: ¿Sabías que los mosquitos existen desde la época de los dinosaurios? Los insectos que pican tienen mucho éxito en términos evolutivos, ya que actualmente existen alrededor de 3000 especies diferentes en todo el mundo.

los mosquitos domésticos causan picazón severa

huevos y larvas

Sin embargo, la vida de un mosquito no se limita a su existencia como insecto adulto. En rigor, también hay que sumar los tramos que pasa como huevo y larva:

  • La larva eclosiona unas dos semanas después de la puesta de los huevos.
  • Persistencia de los huevos durante largos períodos de tiempo cuando las condiciones de vida son desfavorables
  • por ejemplo, en caso de sequía
  • a menudo pasa el invierno como un huevo
  • luego eclosionan en primavera
  • Desarrollo desde la eclosión de la larva hasta la pupa: aproximadamente 20 días
  • Sin embargo, el período depende de la temperatura y el clima.
  • permanecer más tiempo en la etapa larval cuando las condiciones son desfavorables

En total, un mosquito se desarrolla dentro de unas cinco a seis semanas desde el huevo hasta la imago, como también se les llama a los animales adultos. Sin embargo, si está demasiado seco o demasiado frío, los huevos y las larvas de mosquito simplemente permanecerán en sus respectivas etapas de desarrollo y esperarán hasta que las condiciones para su desarrollo hayan mejorado.

preguntas frecuentes

¿Los mosquitos pueden hibernar?

Como regla general, los insectos solo hibernan como huevos, solo para convertirse rápidamente en el mosquito terminado en la primavera. A veces, sin embargo, incluso los mosquitos hembra jóvenes hibernan cuando las temperaturas son más frías, prefiriendo permanecer en lugares protegidos, como p. B. en apartamentos, garajes, cobertizos, etc. retirar. Se despiertan con temperaturas suaves y luego van en busca de comida. Los machos, en cambio, mueren con la primera helada.

¿Los insectos que pican solo pican a los humanos?

Dado que se ha demostrado que los mosquitos existieron ya en el Triásico, es decir, hace alrededor de 250 a 200 millones de años, no hubo especialización en un huésped específico. Es por eso que los insectos chupan sangre no solo de humanos, sino también de varios vertebrados. Además de los mamíferos, estos también pueden ser pájaros, ranas y sapos, reptiles y otros animales.

¿Dónde ponen los mosquitos sus huevos?

Los mosquitos hembra ponen entre 300 y 400 huevos, preferentemente sobre hojas flotantes, plantas acuáticas, etc. en agua estancada. Además del estanque o estanque (del jardín), esto también puede ser un charco o el barril de lluvia. Las larvas también se desarrollan en el agua y pupan allí. En caso de peligro, simplemente se sumergen, después de todo, son la comida favorita de muchos otros animales, como p. B. peces o ranas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: