¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

No es fácil reconocer una oruga marrón en la naturaleza. Debido a la coloración, los animales se adaptan bien a su entorno y se asemejan a ramitas u hojas secas.

En una palabra

  • una oruga marrón está bien adaptada a su entorno en color y protegida de los depredadores
  • diferentes especies pueden ser muy similares
  • En algunos casos es difícil distinguir con precisión
  • el control no es necesario ni aconsejable en todos los casos
  • en algunos casos, se recomienda precaución al retirar

distinguir especies

Para poder distinguir una oruga marrón de otra, a menudo se requiere un amplio conocimiento. Sin embargo, algunas pistas pueden usarse para orientarse. Estos incluyen, entre otros:

  • grosor
  • longitud
  • marcas o dibujos
  • lo peludo
  • tiempo de ocurrencia

Orugas marrones de B a E

Polilla del oso - Erebidae

Las polillas del oso pertenecen a las mariposas y son hermosas de ver cuando son adultas. El cabello fuerte es particularmente notable.

Fuente: LiCheng Shih, Erebidae (35506592512), Editado por Plantopedia, CC BY 2.0
  • longitud máxima: entre 4,0 y 6,0 centímetros
  • Época de ocurrencia: entre julio y agosto
  • Dieta: espectro dietético muy amplio de pastos, hierbas, arbustos y árboles de hoja caduca
  • Color: gris a marrón en varios tonos.
  • características especiales: elevaciones pequeñas y elevadas de color marrón negruzco en la parte superior que parecen verrugas
  • Cabello: fuerte

Las orugas son comparativamente fáciles de reconocer porque son muy peludas. Sin embargo, hay más de 100 especies de polillas de oso.

Búho bandido de alas anchas - Noctua comes

Fuente: Olei, Noctua.comes.6967, editado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0
  • longitud máxima: 6 cm
  • Época de emergencia: entre otoño y mediados de mayo, una generación por año
  • Nutrición: flores, arbustos de bayas, hierbas, guindas.
  • Color: gris rojizo a marrón verdoso
  • Rasgos distintivos: manchas triangulares oscuras a lo largo de los costados y la parte trasera
  • Pelo: ausente

Oso manchado de alas anchas - Spilosoma lubricipeda

Fuente: Quartl, Spilosoma lubricipeda qtl1, Editado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0
  • longitud máxima: hasta 4,0 centímetros
  • Época de emergencia: en dos generaciones de mayo a septiembre
  • Nutrición: plantas herbáceas, arbustos de bayas.
  • Color: marrón grisáceo, negro o rojo
  • características especiales: franja clara en la parte posterior
  • Cabello: Muy peludo pero de color contrastante con el cuerpo.

Spinner de dientes de haya - Stauropus fagi

La polilla del diente de haya pertenece a la familia de las polillas, o Notodontidae en terminología técnica, y también comienza su ciclo como una oruga marrón.

  • longitud máxima: 6 cm
  • Época de aparición: debido a dos generaciones, una de abril a mayo y otra de junio a agosto
  • Dieta: árboles de hoja caduca como haya, arce de campo, cornejo, roble inglés y espino
  • características especiales: las patas delanteras son largas y llamativas, la parte trasera del cuerpo está callosa y sobresale
  • Pelo: ausente

Oso Pardo - Arctia caja

  • longitud máxima: aproximadamente 4,5 a 6,5 cm
  • Época de ocurrencia: entre julio y septiembre
  • Alimentación: plantas herbáceas, arbustos y árboles.
  • Color: marrón oscuro a negro
  • características especiales: crecimientos blancos y verrugosos a lo largo de la espalda, la cabeza es de color rojo oxidado
  • Pelo: muy largo y denso

Polilla de roble - Thaumetopoea processionea

  • longitud máxima: aproximadamente 3 cm
  • Época de ocurrencia: entre mayo y julio
  • Dieta: Hojas de árboles de hoja caduca como hayas, abedules y robles.
  • Color: pardusco, grisáceo con puntos amarillos
  • características especiales: pelos fuertes y largos, puede deshojar árboles enteros
  • Pelo: pelos punzantes que pueden provocar reacciones alérgicas y son peligrosos

Aviso: Combatir estas orugas tiene mucho sentido porque representan un peligro para los humanos, los animales y el medio ambiente.La muerte de los árboles en los bosques caducifolios se puede atribuir en gran medida a las polillas dañinas.

Orugas marrones de G a M

Goldafter - Euproctis chrysorrhoea

Fuente: spacebirdy
(también conocida como geimfyglið (:> )=| hecha con espíritu Sternenlaus), Euproctis chrysorrhoea - Burgenland 2, Editado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0
  • longitud máxima: hasta 3,5 a 4,0 centímetros
  • Tiempo de ocurrencia: julio
  • Dieta: árboles frutales y encinas
  • Color: marrón con marcas doradas en la parte trasera
  • características especiales: a menudo aparecen en grandes cantidades
  • Pelo: comparativamente corto

Ama de casa - Noctua pronuba

  • longitud máxima: hasta 5,0 centímetros
  • Época de ocurrencia: entre junio y octubre
  • Nutrición: plantas herbáceas y leñosas
  • Color: marrón con marcas
  • características especiales: caracteres amarillos con líneas negras
  • Cabello: ninguno presente

Propina: La oruga marrón y la polilla en sí también se conocen como polillas mochuelo. A partir del tercer estadio larvario son nocturnos.

Polilla mediana del vino - Deilephila elpenor

Fuente: Oooh, Medium Vine Hawk-Moth Deilephila elpenor-003, Editado por Plantopedia, CC BY-SA 2.5
  • longitud máxima: hasta 8,0 centímetros
  • Época de aparición: entre junio y agosto, en climas templados de nuevo entre agosto y septiembre
  • Dieta: fucsias, bálsamo, salicaria púrpura, onagra
  • Color: verde a negro-marrón en varios tonos
  • características especiales: puntos negros en la mitad delantera del cuerpo
  • Vellosidades: pocas y cortas

Orugas marrones de la T a la Z

Mariposa pavo real - Aglais io

  • longitud máxima: hasta 4,5 a 6,5 centímetros
  • Época de aparición: eclosionan de julio a agosto en dos generaciones.
  • Dieta: ortigas
  • Color: negro con puntos blancos
  • características especiales: ocurren en grandes cantidades y también se pueden encontrar en interiores, provistos de espinas
  • Vellosidad: ninguna

Búho de espino - Allophyes oxyacanthae

El llamado búho de espino es una mariposa y pertenece a la familia de las polillas de los búhos. En la jerga técnica, estos también se conocen como Noctuidae.

Fuente: Harald Süpfle, Allophyes oxyacanthae 04 (HS), editado por Plantopedia, CC BY-SA 3.0
  • longitud máxima: entre 5,0 y 6,0 centímetros
  • Época de ocurrencia: entre julio y agosto
  • Dieta: endrinas y espino
  • Color: gris a marrón con un patrón discontinuo
  • características especiales: elevaciones pequeñas y elevadas de color marrón negruzco en la parte superior que parecen verrugas
  • Pelo: escaso y corto

Oso de liquen blanco grisáceo - Eilema caniola

Fuente: Slimguy, 2022 04 22 Eilema caniola, editado por Plantopedia, CC BY 4.0
  • longitud máxima: hasta 3,0 centímetros
  • Época de emergencia: hasta tres generaciones de mayo a octubre
  • Dieta: Líquenes y flores.
  • Color: Color básico marrón claro con manchas rojizas y oscuras
  • características especiales: verrugas
  • Pelo: muy erizado pero esporádico

Oso canela - Phragmatobia fuliginosa

  • longitud máxima: hasta 3,5 centímetros
  • Época de emergencia: hasta tres generaciones de mayo a octubre
  • Dieta: plantas herbáceas desde el diente de león hasta las hojas de mora.
  • Color: Color básico negro grisáceo con pelos marrón rojizo o marrón grisáceo
  • características especiales: rayas en la espalda
  • Cabello: Muy peludo pero de color contrastante con el cuerpo.

Aviso: No parece una oruga marrón, sino que parece rojiza o incluso colorida.

preguntas frecuentes

¿Puede una oruga marrón ser venenosa?

Si los animales se alimentan de plantas venenosas, esto es muy posible. Los especímenes peludos también pueden causar irritación cutánea y respiratoria.

¿Cómo se puede combatir la oruga marrón?

Cuando las orugas dañan las plantas del jardín, es comprensible el deseo de un control efectivo. Sin embargo, en lugar de usar pesticidas, sería mejor recolectarlos y liberarlos en otro lugar. Alternativamente, también es posible matar si las especies son dañinas.

¿Qué precauciones hay que tomar?

Cuando se leen las orugas se debe evitar el contacto directo con la piel, especialmente en el caso de las variantes peludas. Por lo tanto, deben retirarse con guantes y mascarilla o con herramientas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: