¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Algunas hojas amarillas en la capuchina son normales. Si se están decolorando más hojas, esta es una señal de alarma de que la planta no está bien. Medidas simples devuelven el color.

En una palabra

  • algunas hojas amarillentas son una parte normal del proceso de envejecimiento
  • verifique las posibles causas solo cuando se acumulan hojas amarillas
  • demasiada o muy poca agua puede provocar hojas amarillas
  • si se fertiliza en exceso, las hojas se vuelven amarillas
  • Las plagas como los pulgones pueden causar hojas amarillas

Proceso de envejecimiento natural

La capuchina (Tropaeolum) ahora está disponible en diferentes variantes como cubierta vegetal o planta trepadora. Muestra sus flores de color amarillo a naranja desde alrededor de junio hasta las heladas. Durante este tiempo, el follaje también debe ser agradable y verde. Sin embargo, puede ocurrir que tenga hojas amarillas sueltas. Esto aún no es una señal de alarma, sino parte del proceso natural de envejecimiento de la planta. Las hojas más viejas mueren porque la planta necesita demasiado esfuerzo para mantenerlas. La planta también separa las hojas que reciben muy poca luz o están dañadas, y se vuelven amarillas y eventualmente se caen.

Aviso: Puede ayudar a la planta quitando las hojas cerca del tallo que comienzan a ponerse amarillas. Esto significa que la planta tiene que invertir menos energía en este proceso de descomposición.

suministro de agua

Hay muchas razones por las que las hojas se vuelven amarillas. La razón más común es el suministro de agua. Las capuchinas reaccionan tanto al exceso como a la falta de agua con el amarillamiento de las hojas. Es fácil determinar si hay demasiada o muy poca agua. Si riega demasiado, las hojas en la parte inferior tienden a decolorarse primero. Las hojas de la zona inferior también corren un mayor riesgo de infecciones como el moho debido al exceso de agua.
Si las hojas amarillas son el resultado de la falta de agua, puedes reconocerlo por las siguientes características:

  • hojas amarillas en la zona superior (puntas de brotes)
  • Las hojas cuelgan flojas
  • Las hojas se enrollan parcialmente

Puede prevenir fácilmente la falta de agua o el encharcamiento al plantar. Para hacer esto, mezcle el suelo con gránulos de arcilla o arcilla expandida. Esto afloja el suelo, pero también puede almacenar agua muy bien al mismo tiempo, que se libera gradualmente en el medio ambiente.

demasiado fertilizante

La capuchina a menudo alcanza tamaños impresionantes, razón por la cual muchos jardineros aficionados sospechan que tiene un alto requerimiento de nutrientes. Necesita nutrientes y más de los que normalmente necesitan las hierbas, pero no es un alimento pesado. En cuanto al consumo, se sitúa más en la gama baja de consumidores medios. Sin embargo, demasiado fertilizante hace que las hojas de la capuchina se vuelvan amarillas y se caigan.
Si las hojas amarillas son el resultado de una fertilización excesiva, haga lo siguiente:

  • Deja de fertilizar inmediatamente
  • Riegue más, pero no cree encharcamientos
  • si es posible trasplantar a un lugar pobre en nutrientes

El riego es una manera fácil de reducir la concentración de nutrientes en el suelo. Sin embargo, debe prestar atención al momento adecuado aquí. El momento adecuado para regar es al final de la mañana. En este momento, el riesgo de encharcamiento también es bajo, porque el sol vuelve a secar el suelo durante el día.

Propina: Si la capuchina se cultiva en maceta, basta con cambiar el sustrato. Asegúrese de eliminar la mayor cantidad posible de sustrato sobrefertilizado sin dañar demasiado las raíces.

Sin embargo, no debe prescindir por completo de los nutrientes, de lo contrario se pueden formar hojas amarillas debido a un suministro insuficiente. Si plantas las capuchinas en primavera, mezcla un sustrato con una concentración media de nutrientes. Este consta de las siguientes partes:

  • 3 partes de tierra de jardín
  • 2 partes de compost (tamizado)
  • 1 parte de arena

Muchos se sienten tentados a cuidar la capuchina dándole fertilizante líquido. Sin embargo, esto debe evitarse en gran medida. Sobre todo, no debes usar fertilizantes que tengan un alto contenido de nitrógeno. Puede trabajar en un máximo de algo de compost alrededor de la planta durante el transcurso de la temporada.

pulgones

Aunque las capuchinas están bien protegidas contra enfermedades y plagas debido a sus ingredientes, no se salvan del todo. Un problema común en estas plantas son los pulgones. Por lo general, son particularmente difíciles de descubrir o no se encuentran durante mucho tiempo, ya que las hojas grandes y redondas ofrecen una privacidad óptima para los piojos.
Los piojos dañan las hojas con sus piezas bucales. La planta aún puede compensar algunas manchas, con una fuerte infestación, las hojas se decoloran y luego se descartan. Sin embargo, esto es a menudo un círculo vicioso, con los áfidos arrastrándose de regreso a la planta y causando más daño allí.
Puedes luchar fácilmente contra esto:

  • Retire las hojas muy infestadas y deséchelas en los desechos residuales.
  • Lave los piojos con una solución de jabón suave (1 litro de agua y 2 cucharadas de jabón de requesón).
  • Promover insectos beneficiosos como las mariquitas
  • Fortalecer la epidermis de la planta con estiércol (cola de caballo).

Propina: Ocasionalmente mire la parte inferior de las hojas. De esta manera, puede descubrir a tiempo si los pulgones han infestado la planta.

preguntas frecuentes

¿No se asegura de tener un suministro adicional de nitrógeno?

No todo el estiércol tiene una alta proporción de nitrógeno. La cola de caballo fortalece la epidermis de la planta, pero es baja en nitrógeno. Como alternativa al estiércol, también puedes utilizar caldos o infusiones que contengan poco o nada de nitrógeno.

¿Con qué frecuencia se deben regar las plantas de capuchina?

A corto plazo, las capuchinas soportan bien la sequía. Si la fase seca dura más, se deben regar abundantemente cada tres o cinco días.

¿La cosecha favorece la formación de hojas amarillas?

No, ni cortar las flores ni las hojas favorece el amarillamiento. Solo los restos de hojas y tallos de flores se vuelven amarillos y se caen. Por lo tanto, siempre debe quitar las hojas y las flores cerca del brote principal.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: