- enfermedades de los peces de colores
- Enfermedades no específicas de los peces dorados
- Aislamiento de medida inmediata

El pez dorado no es solo una de las mascotas favoritas de los alemanes, siguiendo el cliché. En realidad, también puebla numerosos acuarios y estanques de jardín. Debido al volumen de agua limitado, no se debe subestimar el riesgo de enfermedades de los peces de colores. Es importante actuar con rapidez, especialmente cuando un hongo u otro patógeno ha llegado al biotopo definido. Te explicamos cómo.
enfermedades de los peces de colores
Antes de considerar enfermedades individuales, vale la pena echar un vistazo rápido a las razones por las que los peces dorados en el estanque o acuario tienen un mayor riesgo de enfermarse. Porque donde el peligro es particularmente alto, cambiar las circunstancias puede reducir el riesgo de enfermedad desde el principio sin tener que tomar medidas reales contra enfermedades específicas más adelante. Estos aspectos, individualmente o en combinación, aumentan el riesgo de que los peces dorados se enfermen por una infestación de hongos u otros patógenos:
- ocupación demasiado intensiva del estanque
- Sobrealimentación o comida inadecuada para los peces de colores.
- Plantación incorrecta del estanque.
- Parámetros de agua incorrectos, por ejemplo, temperatura, valor de pH, contenido de oxígeno, etc.
Todas estas cosas significan que el pez dorado es particularmente susceptible a las diversas causas, o que los patógenos existentes pueden multiplicarse excesivamente y, por lo tanto, también contribuir a un riesgo significativamente mayor de infección. Mirar estas cosas ayuda a frenar de manera efectiva la transmisión de enfermedades y a mantener a los peces resistentes y saludables.
Si el pez dorado se enferma a pesar de un buen cuidado y orientación, las enfermedades generalmente se pueden controlar con una detección temprana y las medidas adecuadas.
enfermedad de la sémola
- Causa: Infestación por hongos, transmitida por ciliados que se asientan en las branquias
- Síntomas: La piel del pez está cubierta de pequeñas manchas blancas.
- Efectos: Emaciación de los peces, rozaduras constantes por picor causado por hongos, infecciones secundarias por zonas rozadas
Una ayuda contra la enfermedad de la sémola pueden ser los agentes fungicidas que combaten el ataque de hongos en la piel de los peces. Sin embargo, es más importante eliminar la causa, es decir, los ciliados que causan la enfermedad. Esto se logra utilizando verde de malaquita, pero solo durante la fase de enjambrazón, cuando los ciliados dejan su caldo de cultivo en la epidermis de las branquias de las carpas doradas y se mueven libremente en el agua. Un ligero aumento en la temperatura del agua puede acelerar el desarrollo de las criaturas y provocar enjambres en una etapa temprana.
aviso: La aplicación temprana de fungicidas es fundamental en esta enfermedad. Cuando se limpian los peces, partes de los hongos se caen y encuentran las condiciones ideales de reproducción en el fondo del estanque o del acuario. El resultado es una rápida propagación de la infestación y, tarde o temprano, ¡toda la población enfermará!
podredumbre de las aletas
- Causa: moho saprolegnia, generalmente como una infección secundaria de lesiones o enfermedades previas
- Síntomas: Infestación de la aleta caudal, degeneración y caída del extremo posterior, al final generalmente solo quedan tocones de aleta.
- Efectos: posibilidades de locomoción alteradas de los peces, por lo general poca asertividad frente a sus congéneres y muerte tarde o temprano
Para controlar la pudrición de las aletas, primero se deben eliminar los factores desencadenantes. Estos son la mala calidad del agua y el estrés en los peces. Tiene sentido mover al animal enfermo para que sea posible un tratamiento específico con medicación antifúngica sin sobrecargar a los animales sanos con la medicación. Si, por el contrario, numerosos ejemplares están enfermos, la aplicación directamente en el estanque también puede tener sentido.
aviso: Desde un punto de vista puramente médico, la pudrición de las aletas no es contagiosa. Sin embargo, los factores desencadenantes pueden hacer que un gran número de animales se infecten rápidamente, dando la impresión visual de transmisión.
mareo
- Causa: infección fúngica de los órganos internos, especialmente la vejiga natatoria
- Síntomas: movimientos de natación tambaleantes, dificultad para controlar la dirección y la altura de la locomoción
- Efectos: emaciación rápida debido a la destrucción del estómago y los intestinos, muerte rápida
Un remedio cuando se produce el tambaleo de los peces dorados solo es posible en las primeras etapas. Sin embargo, en el caso de una enfermedad avanzada, el animal afectado normalmente ya no se puede salvar. Un pez dorado enfermo debe aislarse lo antes posible y tratarse con un agente antifúngico en el agua de la piscina. Al mismo tiempo, se debe limpiar el agua del estanque para eliminar del agua el principal portador, las heces.
propina: A menudo, las causas de los mareos se encuentran en alimentos para peces baratos y contaminados. Si presta atención a la calidad y el origen del alimento, puede reducir significativamente la probabilidad de que los animales se enfermen.
podredumbre branquial
- Causa: infestación de hongos o bacterias, principalmente de las branquias, causada por una densidad de población demasiado alta y una temperatura del agua demasiado alta
- Síntomas: crecimiento de hongos o bacterias en forma de manchas de color marrón amarillento en el área de las branquias, jadeo frecuente de los peces
- Efectos: daño y degeneración de las branquias, muerte de los animales por asfixia
Ambos posibles patógenos de la pudrición branquial, es decir, bacterias y hongos, suelen estar presentes de forma natural en el agua del estanque. Sin embargo, cuando la calidad del agua se deteriora, pueden multiplicarse rápidamente y pasar a los animales huéspedes en grandes cantidades. Si se produce la enfermedad, el agua del estanque debe tratarse con un fármaco que suele ser eficaz contra ambos patógenos, mientras que la mejora de la calidad del agua evita que se propague. Aislar a los peces enfermos ayuda a reducir el estrés y mejorar la recuperación.
plaga de sanguijuelas
- Causa: sanguijuelas de peces parásitos
- Síntomas: Comportamiento anormal del pez dorado, causado por heridas punzantes profundas por la sanguijuela chupadora, a veces manchas o protuberancias como resultado de la infección de la punción.
- Consecuencias: infecciones secundarias frecuentes a través de heridas de arma blanca y debilitamiento general del pez dorado
Para ayudar al pez dorado, lo primero que debe hacer es atraparlo y quitar la sanguijuela de la piel del pez. Si la sanguijuela no se suelta, un baño en agua con sal o cal puede facilitar que se desprenda. Para eliminar permanentemente el parásito del estanque, se deben capturar todos los peces y drenar el estanque. El lodo del estanque se puede tratar fácilmente con sal o cal viva. Tanto las sanguijuelas reales como sus nidadas mueren en poco tiempo cuando entran en contacto con ambas sustancias. Además, los posibles criaderos, es decir, la acumulación de sedimentos en las orillas, etc., pueden evitarse como medida preventiva.
aviso: Es cierto que a muchos habitantes de los estanques, incluidos los peces dorados, les gusta algo de vegetación como cobertura y como fuente de alimento. ¡Sin embargo, esto no debe confundirse con un crecimiento excesivo y sedimentación de las zonas de borde!
Hidropesía (ascitis)
- Causa: Infección viral, favorecida por fuertes fluctuaciones en la temperatura del agua y el contenido de oxígeno.
- Síntomas: inicialmente una protuberancia punteada, luego una barriga de pez hinchada en general y ojos saltones
- Efectos: con infestación moderada generalmente sin efectos duraderos, con infestación intensa debilitamiento de los animales hasta la muerte
Al igual que con los humanos, no es posible tomar medidas contra los virus causantes. En su lugar, debe proporcionar a los peces enfermos el mejor entorno posible para su recuperación. Una alta calidad del agua y un bajo nivel de estrés ayudan a fortalecer el organismo. La probabilidad de infección también puede reducirse significativamente por estos aspectos. Una especie de "tiempo fuera" para los peces enfermos en forma de aislamiento temporal es particularmente eficaz.
aviso: Las causas de la ascitis en realidad no son una infección, sino que son causadas por desnutrición y otros factores debilitantes. Luego, el líquido tisular se descarga en la cavidad abdominal, lo que lleva a la protuberancia local nombrada y luego al abdomen hinchado en general. Sin embargo, la aparición de estas consecuencias aumenta significativamente e incluso se promueve activamente por una infección de virus que ocurre una y otra vez.
Gusano ancla (Lernaea)
- Causa: cangrejo ancla parásito (!)
- Síntomas: apéndices en forma de varilla en el cuerpo del pez, de hasta 20 milímetros de largo
- Efectos: Debilitamiento de los peces, generalmente seguido de infecciones y más infestaciones de parásitos.
A diferencia de la mayoría de las otras enfermedades de los peces dorados, no tiene sentido aislar a los peces infectados con el gusano ancla. Dado que el parásito reside en todo el estanque, los agentes antiparasitarios deben usarse en el agua del estanque y no en el tanque de cuarentena separado. Los agentes impiden el desarrollo ulterior de los crustáceos y provocan su muerte. Además, agregar antibióticos al agua del estanque puede prevenir posibles infecciones secundarias en los sitios de mordedura.
aviso: Aunque el parásito se conoce comúnmente como gusano ancla, en realidad es un crustáceo.
Piel, Branquias y Tenias (Trematoda, Cestoda)
- Causa: parásitos parecidos a gusanos que infectan la piel, las branquias o el interior del cuerpo
- Síntomas: gusanos de la piel visibles como apéndices, otras infestaciones generalmente solo detectables a través del debilitamiento de los peces y el comportamiento anormal.
- Efectos: debilitamiento de los animales, daño a los órganos afectados hasta el fallo inclusive, infecciones posteriores por mordeduras
La infestación de gusanos también se trata en peces de colores con tratamientos antiparasitarios clásicos. Los agentes antiparasitarios generalmente se agregan al agua del estanque y evitan que los animales se desarrollen más. Debido a la alta efectividad, los gusanos, que ya son bastante lentos en su desarrollo, pueden controlarse muy bien. Además, los antibióticos en el agua ayudan a proteger las heridas por mordedura de infecciones en caso de una infestación de gusanos muy fuerte.
Enfermedades no específicas de los peces dorados
Una y otra vez se puede observar en carpas doradas que la piel o las aletas muestran manchas. Estos generalmente son causados por una infestación fúngica temporal y desaparecen rápidamente. Si, por otro lado, los animales están bajo estrés constante o están debilitados debido a otras circunstancias, estos hongos en realidad no críticos pueden generar problemas serios rápidamente y los peces realmente se enferman. Por lo tanto, debe controlar regularmente los peces de su estanque para poder tomar contramedidas de manera rápida y específica.
Aislamiento de medida inmediata
Independientemente de la enfermedad que se le diagnostique a su pez dorado, se recomienda el aislamiento inmediato del pez en casi todos los casos. Dado que el medio del agua permite que los patógenos se propaguen mucho más rápidamente entre la población de peces dorados, el riesgo de una epidemia es relativamente alto, independientemente de la enfermedad. Además, el aislamiento de los peces infestados también contribuye a su propio bienestar, ya que el tratamiento en un entorno libre de estrés es mucho más fácil y, por lo general, surte efecto mucho más rápido que en el estanque.