
Debido a su efecto decorativo, la equinácea es una de las plantas perennes más populares en los jardines domésticos. Hay 4 métodos que puede usar para aumentar efectivamente su inventario por su cuenta.
siembra
La siembra de Echinacea es una variante que se puede implementar fácilmente. En comparación con la equinácea común (bot. Rudbeckia fulgida), con la que a menudo se las confunde por el nombre, las cabezas de erizo se reproducen mucho mejor a través de semillas. Además, las flores forman suficientes semillas que puedes usar para el proyecto. Para hacer esto, primero debes cosechar las semillas y prepararlas para la siembra. La recolección se realiza durante o después del período de floración de julio a septiembre, después de que las inflorescencias se hayan secado:

- desvanecerse
- Recorta las plantas perennes
- Eliminar espinas de erizo
- Eliminar flores tubulares
- cosechar semillas
Las semillas son reconocibles por su color. Están vestidos de un beige claro y se sientan directamente en la base de la flor. Idealmente, cuando las flores se hayan secado bien, simplemente puedes sacudir las semillas. Si eso no funciona, simplemente quítelos. Como las semillas ya se han secado, puedes guardarlas hasta la próxima primavera. Pero necesitas un estímulo frío. Para hacer esto, guarde las semillas en una bolsa para congelador llena de arena humedecida y colóquela en el cajón de verduras de su refrigerador.
Siembra en macetas o al aire libre
El momento de la siembra de equináceas está determinado por la variante:
- Bote: febrero a marzo
- Exterior: Abril a Mayo

Si desea sembrar las plantas en la cama, simplemente debe sembrarlas en el momento adecuado. La distancia entre hileras de plantas es de 20 a 40 centímetros, dependiendo del tamaño final de la variedad. Después de la siembra, las semillas se cubren con dos centímetros de tierra. Luego, debe esperar de 21 a 30 días para que aparezcan las primeras plántulas. Se recomienda un suelo rico en nutrientes. El precultivo en tinas se logra de la siguiente manera:
- Llene la bandeja de semillas con sustrato de semillas
- distribuir semillas
- presione ligeramente
- no cubrir
- humedecer
- poner en mini invernadero
- cubrir alternativamente con film transparente
- Temperatura de germinación: 20°C a 22°C
- Tiempo de germinación: 14 a 18 días
La germinación irregular de las semillas individuales es característica de la equinácea morada. Esto significa que debe pinchar los especímenes individuales tan pronto como hayan formado suficientes pares de hojas. No espere hasta que todas las semillas hayan germinado. Luego, las plántulas se plantan en macetas con sustrato rico en nutrientes y se colocan en un lugar brillante y fresco. Muy adecuados son:
- escalera
- habitaciones sin calefacción
- invernaderos sin calefacción
Las plantas jóvenes de equinácea solo se plantan después de los santos del hielo, ya que todavía son bastante sensibles a las heladas. Las plantas jóvenes todavía tienen que acostumbrarse al mundo exterior. Para ello, coloca las macetas en un lugar resguardado al aire libre durante el día cuando las temperaturas sean adecuadas. Vuelva a traer las plantas por la noche. Haz esto hasta que se planten las equináceas.
Aviso: No se preocupe si sus especímenes sembrados en casa florecen tarde en el año o hasta la segunda temporada. Esto es perfectamente normal ya que a las plantas les gusta tomarse su tiempo para florecer.
división
La división es un método popular para propagar la equinácea, ya que la planta perenne puede seguir creciendo fácilmente a menor escala. Al mismo tiempo, la división tiene un efecto positivo en la vitalidad de las plantas. El mejor momento para dividir una equinácea es después de la floración. De septiembre a octubre puedes agarrar una pala para propagar equináceas:
- Cortar equináceas vigorosamente
- eliminar material orgánico en el sitio
- Exponer el cepellón
- La planta no necesita ser desenterrada.
- Afilar y desinfectar palas
- Divide el cepellón limpiamente
- dos o tres piezas por cepellón
- quitar piezas
- Prepare un hoyo de plantación para cada sección.
- enriquecer con compost (podrido).
- mezclar bien con suelo excavado
- Piezas de raíces de plantas
- humedecer bien
La protección invernal no es necesaria para los tramos porque son completamente subterráneos. Después de la división, ya no tendrás que preocuparte por las plantas hasta la próxima primavera. En total, la planta necesita hasta cuatro meses para que el crecimiento esté en pleno apogeo.
Propina: Divide tus sombreros para el sol cada cuatro años para rejuvenecerlos. La división tiene un efecto particularmente bueno en el poder de floración de las plantas.
esquejes

Los esquejes son tan efectivos como la división. Cada equinácea forma una gran cantidad de brotes que pueden usarse como esquejes. De esta manera, puede obtener muchos especímenes nuevos de una sola planta si las plantas están lo suficientemente sanas. Si quieres seguir propagando tu equinácea de esta forma, debes seleccionar un esqueje que sea del siguiente tipo:
- sin flor
- un mínimo de 3 pares de hojas
Dado que los esquejes solo se pueden usar para la propagación sin flores, debe realizar el proyecto antes de la floración. Córtelos cuidadosamente con un cuchillo afilado y desinfectado para evitar infecciones que puedan afectar negativamente el éxito de la propagación. Ahora prepare una maceta de semillas para cada esqueje. Este debe contener tierra para macetas rica en nutrientes, ya que este sustrato tiene un efecto positivo en la formación de raíces. Mantenga el suelo suficientemente húmedo y preste atención al riego óptimo y al cuidado general de la especie durante las próximas semanas.
encapotado
Otra forma de propagar equináceas es usar plomadas. Una plomada es ideal si desea cultivar plantas jóvenes directamente en la cama y no en la maceta. Este método es ideal precisamente para este caso, ya que las nuevas plántulas se cultivan justo al lado de la planta madre. Para el hundidor tienes que crear un pequeño espacio al lado de la planta madre y luego seguir estas instrucciones:
- elige un brote saludable
- deshacerse de las hojas verdes
- inclinarse suavemente hacia abajo
- la plomada no debe torcerse
- Establecer plomadas en el suelo
- fijar con ganchos en el suelo
- Esparza tierra sobre el área doblada
- La flor debe mirar fuera del suelo.
- Fijar el final del brote con un palo de bambú.
- humedecer bien
Las raíces se formarán en los brotes de equinácea durante las próximas semanas. Esto hace posible utilizar la plomada para seguir cultivando. El suelo debe permanecer húmedo todo el tiempo, pero no debe formarse un encharcamiento. El éxito del enraizamiento se puede reconocer por un nuevo brote. A partir de este momento, separe con cuidado la plomada de la planta madre con unas tijeras limpias. Según el proyecto, plante el brote enraizado en un lugar nuevo y adecuado o déjelo junto a la planta madre. Luego cuide la planta joven como de costumbre.